EF general, Mental y FCS Flashcards
Neuroanatomía, semiología y fisiopatología
[Semiología] ¿Qué niveles diagnósticos existen?
Dx sindromático, topográfico, etiológico y generales
[Semiología] ¿Qué etapas tiene el examen físico neurológico?
- Examen mental
- Examen de pares craneanos
- Examen motor
- Examen sensitivo
- Examen cerebelar
- Examen meníngeo y radicular
[Semiología] ¿Qué etapas tiene el examen mental?
a) Vigilancia - coma (SARA)/Confusión-lucidez (Corteza cerebral - acetilcolina)
b) Orientación
c) Lenguaje (Fluidez, nominación, Repetición y comprensión)
d) Memoria
e) Praxias
f) Gnosias
g) Juicio
h) Fx visuo constructiva
i) Fx ejecutivas
j) atención espacial y corporal
[Semiología] Escala de Coma-Vigilia –> Alerta
Vigilia (apertura ocular), Alerta (comunicante), Somnolencia ( necesita estímulo verbal), Sopor (estímulo táctil o verbal, nociceptivo medio o profundo), Coma (no hay integración cortical, sólo respuestas reflejas). Ojo con descerebración (extensor, daño tbm en tronco y decorticación (flexor, tronco indemne) –> por núcleo rojo.
[Semiología] ¿Cómo evalúo Estado de conciencia (Confusión - Lucidez)?
Serie directa e inversa (días de la semana o meses del año)
[Semiología] ¿Cómo evalúa orientación?
Temporal, espacial (nombre y fecha) y situacional (dónde está, saber si puede nombrar lugar, en términos de calles cercanas o como llegar a un lugar)
[Semiología] ¿Cómo se evalúa lenguaje?
Fluencia: velocidad de expresión (pocas palabras de nexo)
Semántica: neologismos, parafasias, ecolalia, paralalia, circunloquios, prosodia y disartria
Nominación: mostrar al menos 7 objetos (sencillos) y que px los nomine
Repetición: Repetir palabras sencillas hasta frases (media pastilla amarilla) –> fascículo arcuato
Comprensión: comandos combinados
[Semiología] ¿Qué características tienen las distintas afasias?
Broca: Baja fluencia, nominación y repetición. Comprensión normal y pocas parafasias –> daño frontal
Wernicke: Fluencia normal, baja nominación, repetición y comprensión. Muchas parafasias. –> daño temporal
[Semiología] ¿Qué memoria se evalúa en el EF neurológico?
Episódica:
a) Working memory (inmediata)
b) Reciente (minutos, hras): dar 3 palabras no relacionadas y preguntar 5 minutos después
c) Remota (días, años): Depende capacidad cognitiva de px, evaluar con familia (eventos previos, historia)
[Semiología] ¿Qué son las praxias y cómo se evalúan?
Capacidad de realizar movimientos con propósito.
a) Ideomotora: Acto simple (pantomina)
b) Ideatoria: Acto complejo que implica secuencia (cómo hacer café)
Cuando falla, hay apraxia y es por daño en áreas de cognición –> pueden ser comprensivas e ideomotoras.
[Semiología] ¿Qué son las Gnosias y cómo se evalúan?
Capacidad de atribuir significado a lo percibido (“darse cuenta”). Se evalúa de forma visual (agnosia visual –> ve, pero no reconoce –> lesión en occipital), táctil, auditiva, espacial (asomatognosia) o total (simultanogsia -> no ve concepto o idea general de las cosas –> lesión región posterior)
[Semiología] ¿Cómo se evalúa el juicio en neurología?
Se da una situación simple (niño perdido, lo ayuda?). Permite evidencia confabulación, psicosis o demencia ( lo otro es psiquiátrico)
[Semiología] Generalidades de funciones cerebrales superiores –> ¿Qué es la fx cerebral ejecutiva?
La capacidad de resolver una problemática en torno a la experiencia haciendo uso del resto de las fx superiores. Se ubica en el lóbulo frontal e involucra:
a) Motivación: querer hacer algo (apatía es alteración)
b) Planificación: curso de acción para resolver problemática (disejecucción es alteración)
c) Revisión
d) Inhibición de conductas inadecuadas (desinhibición de impulsos es alteración)
[Semiología] ¿Cómo se evalúa función ejecutiva?
Con categorías verbales, Secuencia motoras (prueba de Luria –> mano, puño y palma –> podemos ver apatía o disejecucción. Si se queda en el mismo, se llama perseverancia y es signo frontal) y Planification trail making test (test de los senderos –> une números con una línea).
La Planification trail making test A es más una prueba de atención.
[Semiología] ¿Cómo se evalúa función ejecutiva con categorías verbales?
- Categorías verbales: Pedir una lista de palabras con restricciones (si repite la misma palabra –> sd frontal, es decir, problema en planificación y ejecución)
[Semiología] ¿Cómo se evalúa función ejecutiva con Planification trail making test?
Paciente con una línea debe unir letras o números en ordem creciente. Si px está frontalizado, unirá por cercanía.
[Semiología] ¿Qué se observa en un px con Sd Frontal?
Apatía, disejecucción y desinhibición.
[Semiología] ¿Qué se observa en px con déficit en fx ejecutivas?
En px con déficit de fx ejecutivos, se ven problemas para iniciar comportamientos apropiados y terminar comportamientos inapropiados.
[Semiología] ¿Cómo son las funciones cerebrales superiores a nivel del lóbulo parietal?
Lateralizadas.
Dominante: Praxis (movimiento con propósito)
No dominante: Atención y función visuoespacial
[Semiología] ¿ Cómo son las praxias a nivel del lóbulo parietal?
Está presente en el lado izquierdo en el 90% de los diestros. No es sólo de parietal, es una red frontoparietal (aunque parietal es pto más crítico)
[Semiología] ¿A qué se asocia más una apraxia ideatoria e ideomotora?
A lesiones parietales dominantes (izquierdo)
[Semiología] ¿A qué se asocia más una apraxia del vestir?
A lesiones parietales no dominantes (derecho)
[Semiología] ¿A qué se asocia más una apraxia de la marcha?
Lesión frontal dominante (izquierda)
[Semiología] ¿A qué se asocia más una apraxia de la bucolingual?
Lesión frontal pre rolándico dominante (izquierda)