Exam 3P Flashcards
¿Cuál de las siguientes es una complicación asociada con ERGE de larga evolución?
Esófago de Barret
Úlceras asociadas con episodios de estrés pudiendo presentarlas los pacientes quemados
ulcera de Cushing
Patologías asociadas al desarrollo de disfagia esofágica:
Esclerodermia
Los patrones obstructivos pulmonares se caracterizan por el siguiente patrón espirométrico:
VEF1/ CVF disminuida
La Capacidad inspiratoria es el resultado de la suma de:
VC + VRI
Para determinar la diferencia entre exudado y trasudado de un derrame pleural, deben estar presentes los 3 criterios de Light para clasificarlo como trasudado
Verdadero
Derivaciones en las cuales podemos observar alteraciones septales en la enfermedad arterial coronaria:
V1 y V2
¿Cuál de las siguientes arritmias no corresponde con una arritmia de tipo supraventricular?
Fibrilación ventricular
Relaciona el orden del desarrollo de la ateroesclerosis y los cambios asociados:
1) Lesión celular endotelial 2) Migración de células inflamatorias 3) Proliferación de células musculares lisas y depósito de lípidos 4) Desarrollo gradual de la placa ateromatosa con un centro de lípidos
Tipo de choque que puede presentarse en pacientes quemados, que cursan con importantes pérdida gastrointestinales o distribución de líquidos en el 3° espacio:
Distributivo
En un paciente masculino de 45 años, no fumador, con diagnóstico de EPOC por deficiencia de alfa-1-antitipsina ¿que otra patología concomitante esta en riesgo de darrollar?
Cirrosis hepática
¿Cuál es la complicación más frecuente de las úlceras pépticas?
Hemorragia
Es el periodo del potencial de acción en el cual la membrana no puede estimularse para generar otro potencial de acción, evitando que la célula se despolarice bajo ninguna circunstancia. Abarca las fase 0. 1 y 2.
En un infarto subendocárdico podemos encontrar oclusión coronaria total, onda Q profunda y elevación del segmento ST
verdadero
La siguiente patología, es un ejemplo de enfermedad pulmonar de tipo obstructivo:
bisinosis
En la cardiopatía isquémica:
Relaciona los siguientes hallazgos electrocardiográficos y el tipo de FASE en la cual es posible encontrarlos
- ISQUEMIA: Onda T negativa
- NECROSIS: Onda Q profunda.
- LESIÓN: Elevación del segmento ST.
Biomarcador cardiaco que se libera en las 2 primeras horas posteriores a la lesión miocárdica con punto máximo sérico a las 6-9 horas y que regresa a valores normales en 24-36 horas.
Mioglobina
Angina que se presenta como consecuencias de vasoconstricción coronaria
Angina estable
De acuerdo con la siguiente imagen, elige el patrón electrocardiográfico al que corresponde:
Taquicardia ventricular monomórfica
A nivel vascular, los estrógenos favorecen el aumento de la actividad de eNOS, > viabilidad del NO, aumento del FHDE y PGI, así como disminución de la actividad de la endotelina,
verdadero
Factores implicados en el desarrollo de EPOC:
Son el tipo de úlceras pépticas más frecuentes:
Duodenales
La siguientes son características de la enfermedad e Crohn:
Arteria afectada en el 40-50% de los casos de infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST:
Acción inhibida por la alfa-1 antripsina en el pulmón
Marcador temprano de ateroesclerosis
Daño endotelial
Selecciona la respuesta que contenga todas las complicaciones suscitadas posterior a un evento de infarto
Trastornos mediastinales frecuentemente ubicados en el compartimiento anterior
Principales factores de riesgo modificables para el desarollo de ateroesclerosis
Hipercolesterolemia, aumento de LDL y HAS.
Factores relacionados con el desarrollo de enfermedad ulcerosa péptica
De acuerdo con la siguiente imagen, elige el patrón electrocardiografica al que corresponde la siguiente arritmia ventricular:
Torsades de Pointes