evolución Flashcards
teorias de evolucon
creacionismo/fijismo
catastrofismo
lamarquismo
Darwin - selección natural
neodarwinismo
creacionismo
platon
Aristoteles
lineo
CATASTROFISMO (cuvier y pateur) - especies se extinguen por catástrofes
religiosos
lamarqismo
Lamarck
uso y desuso
organos utiles se potencian y heredan
organos inutiles se atrofian y se eliminan
adaptación de organismos a medio ambiente
Darwin
origen de las especies- selección natural
variabilidad sobre la q actua la selección natural (genes, mutaciones, recombinaciones genéticas)
variabilidad intraespecifica
influenciado por teorias economistas
LIBRO “el origen de la vida”
la evolución se define como
cambio constante de estados de población.a lo largo de generaciones
esto genera migraciónes, mutaciones, selección sexual derivación genética, selección natural
dando asi estabilización
selección natural
la evolución se da por genética de poblaciones, composición genética de poblaciones, transmisión de caracteres hereditarios, cambios en info genética
dando asi diversidad genetica en individuos
herencia de caracteres adquiridos
Lamarck
jirafas estiran cuello para alcanzar comiza– el cuello se hace largo debido a uso prolongado
esto pasa a heredarse
selección natural por Darwin
jirafas con cuellos de Dif longitudes
las de cuello largo alcanzaban ramas +las de cuello largo logran dejar mayor descendencia – característicasa mas precuente
jirafas cuello corto mueren
naturaleza favorece variación que sea ventajosa para supervivencia
neodarwinismo/teoria sintetica de la evolucion
se suman Darwin, ley de Mendel y genética moderna
leyes de herencia y material genético
características de evolución
ocurre en población, no individuos
tarde miles o millones de años
proceso imparable
anatomia comparada
estudio de similitudes y diferencias en la anatomía de organismos animales y vegetales
organos homologis, organos analogis y organos vestigiales
organos homologos
evolucon divergente
misma estructura anatomica y origen evolutivo, distinta función por adaptación a medios distintos
ej ala de murciélago y aleta de delfin (misma estructura, uno para volar otro nadar)
DIVERGENCIA ADAPATIVA (seres vivos modelan organos según modo de vida, ambiente, etc)
organos vestigiales
organis atrofiados sin función
antepasados antiguos funcionales
organos analogis
estructuras distintas, misma funcion
ESPEICIES SE ADAPTAN A MISMO MEDIO
ala mariposa, ala paiano
siren para volar, distinta estructura
FENOMENO CONVERGENCIA ADAPTATIVA (seres vivos repiten formulas y diseños exitosos)
pruebas embriologicas
embriones son todos iguales en vertebrados
primeras fases de desarrollo +desarrollan y se parecen entre mas emparentada este las especies
ontogenia resume la filogenia
pruebas bioquímicas
comparación de moléculas que están en todos los seres vivos
moléculas mas parecidas cuando menores diferencias evolutivas
porteinas (sangre) y ADN
fuerzas evolutivas
energias q permiten q especia cambie
reproducción sexual
nr de individuos en población
mutaciones genéticas
migraciones y movimientos
selección natural
mutacione sgeneticas
fuerza evolutiva
variabilidad genetica en poblaicones
principal fuerza evolutiva
reproducción sexual
mezcla de genes y alelos
mas diferencias
nr de individuos en poblacion
+ individuos + variedad
si la población es muy pequeña, los cambios se dan mas rapido
movimientos migraciones
alteran conjunto de genes y alelos de poblacion
selección natural, cambios en entorno
se escogen combinaciones genéticas mas favorables para entorno
individuos mejor adaptados producen mas individuos y la eficacia biológica es mayor
microevolucon
selección natural favorece alelos q dan lugar a mayores cambios en poblaciones, en el tiempo surgen especies parecidas a anteriores
macroevolucon
selección natural da lugar a grupos de seres vivos completamente diferentes, incluso se extinguen especies anteriores
caracteres muy diferentes a existentes
especiacion
fuerzas evolutivas generan cambio en evolución favorece nuevas combinaciones genéticas
una población deja de pertenecer a una especie y forma una especie nueva
proceso lento y gradual (Darwin y y neodarwinistas)o rapido y brusco (salacionisats de equilibrio puntuado)
tipos de especiaicion
micro (cambian especies de forma leve, sigue siendo misma especia)
macro (dinosaurios, reptiles, mamíferos)
alopatrica
simpátrica
especiacion alopatrida/geografica
poblaciones quedas aisladas geograficamente y se interrumpe flujo genético
las poblaciones aisladas idveregen genéticamente por aparición de nuevos genes mutantes y reorganizaciones cromosómicas, cambios ne frecuencias alelicas (selección natural y deriva genética)
raras distintas= especies distintas
especies separadas si pueden volver a juntar e y volver a fusionarse en una población
o tmb pueden no volver a juntarse - asimiento reproductivo
especifico simpatiza
distintas poblaciones de misma especie en mismo territorio se diversifican debido a mecanismos de aislamiento
se separan en misma zona debido a comportamientos distintos
aislamiento sexual, ecologico y genetico
me
mecanismo de aislamiento REPRODUCTIVO
IMPIDEN FLUJO DE GENES ENTRE POBLACION
-precigotico (antes de fecundación o en momento de fecundación- impide la formación de cigotos. organos reproductores no permiten copula
-postcigoticos (dsp de fecundación) puede darse hijo pero es esteril o muerte cigoto
aislamientos
ecologico (dist poblaciones se adaptan a distintas hábitats)
sexual (variantes en org reproductores o morfologia de gametos- impide copula)
genetico (cambios cromosómicos q esterilizan o producen falta de viabilidad de híbridos)
tipos de selección natural
direccional
estabilizadora
disruptiva
selección direccional
se favorecen individuos con fenotipos mas extremos
solo 1 de 3 especies
selección estabilizadora
se favorece a especie promedio, estándar, mas resistente
selección disruptiva
se favorecen dos extremos menores
causa una discontinuidad en distribución y distribución bimodal