Eventos previos e iniciación (procariota) Flashcards
La topoisomerasa II (girasa) formada por 4 subunidades, _______; y usa ATP.
2α y 2β
¿Qué enzimas utilizan ATP?
- La topoisomerasa II o girasa
- La helicasa
¿Cuántas helicasas se han descrito en procariotas?
12
Características de la helicasa (DnaB)
- Es un hexámero con seis sitios de enlace al ATP
- Necesita de la proteína DnaC para unirse al ADN.
- La hidrólisis secuencial del ATPs permite el
desenrollamiento de la doble hélice.
¿Qué proteínas estabilizan al DNA?
- Proteínas estabilizadoras del ADN de una sola banda
(ssb) - Topoisomerasas.
¿Quién sintetiza a los primers?
Primasa, DNAg o ARN pol
La iniciación comienza con la síntesis de:
Primer o cebador de ARN por una ARN polimerasa (Primasa o Dna G)
Arthur Kornberg ganador del premio Nobel 1959 encontró:
Encontró tres ADN polimerasas diferentes, la ADN
Pol I, ADN Pol II y ADN Pol III.
Características DNA POL I
- Polimerasa 5 a 3 para la elongación
- Exonucleasa que rompe enlaces fosfodiéster 3 a 5 y
5 a 3 para corregir y reparar - Hidroliza RNA por DNA
Características DNA POL II
- Polimerasa 5 a 3 para elongación
- Exonucleasa de corrección 3 a 5
Características DNA POL III
- Elongación 5 a 3
- Exonucleasas de corrección 3 a 5
- Su ausencia es incompatible con la vida
- Complejo de proteínas que sintetiza el DNA de las
dos cadenas nuevas
Las ADN Polimerasas de E. coli solamente saben sintetizar (polimerizar) ADN en la dirección:
5’P - 3’OH.
La subunidad beta de la DNA pol III actúa como una pinza que:
Une la ADN pol a la hebra molde
TAU y segundo núcleo se unen para:
Formar un dímero simétrico
DNA pol III características
- Dos copias del núcleo catalítico (unidad a y la e
exonucleasa de corrección y la subunidad q que
estimula a e) - Hay dos copias de pinza que mantiene los sitios
catalíticos sobre sus cadenas molde - Cada pinza está formada por un homodímero de las
subunidaddes ß garantiza la prosesividad.
¿Qué es una holoenzima?
Enzima sin sustrato, DNA pol sin DNA
¿Qué es una apoenzima?
Enzima con sustrato
Las exonucleasas cortan:
Errores del DNA
¿Quién realiza la polimerización?
La unidad epsilon y teta de la DNA pol III
¿Qué es un homodímero?
Proteína con dos partes iguales, por ejemplo beta y beta
¿Qué es procesividad?
Capacidad de las polimerasas de completar nucleótidos de la cadena temprana
Organización de las polimerasas de DNA
- Palma con sitio catalítico
- Pulgar que se une al DNA, importante en la
procesividad - Dominio de exonucleasas con su propio sitio activo y
un dominio terminal N - Van de 5 a 3 prima
En la palma entra la cadena madre con _______ trifosfatados que forman enlaces ______
Nucleótidos, fosfodiéster
La replicación descontrolada de DNA por las polimerasas puede causar
- Cáncer
- Enfermedades virales
Durante los eventos previos, se lleva a cabo la formación del topoisómero negativo, con cadenas de ADN separadas. V/F:
Verdadero
Las helicasas separan las cadenas de ADN, consumen __ ATP, por cada par de bases separados.
Tiene ___ sitios para unión del ATP.
2, 6
Su ausencia afecta la reparación del DNA:
DNA pol I