eutanasia 2.0 (notas de la dra) Flashcards
¿Qué es la eutanasia activa?
Acción directa para causar la muerte de un paciente con una enfermedad terminal.
¿Qué es la eutanasia pasiva?
Omisión de tratamientos que prolongarían la vida.
¿Qué implica el suicidio asistido?
El médico proporciona los medios para que el paciente termine con su vida.
Define ortotanasia.
Cuidado adecuado del paciente en etapa terminal, permitiendo una muerte digna sin prolongar el sufrimiento.
¿Qué es la distanasia?
Uso de tratamientos desproporcionados para prolongar la vida de un paciente terminal, aumentando el sufrimiento.
¿Cuál es el principio de defensa de la vida en el personalismo bioético?
La vida humana debe ser protegida desde la concepción hasta la muerte natural.
¿Qué establece el principio de totalidad?
Se pueden aceptar tratamientos paliativos que alivien el sufrimiento, pero no la eliminación de la persona.
¿Qué implica el principio de libertad y responsabilidad?
La autonomía del paciente no justifica atentar contra la vida.
¿Qué establece el principio de beneficencia y no maleficencia?
El médico debe aliviar el sufrimiento sin provocar la muerte intencionalmente.
¿Cuál es la diferencia entre cuidados paliativos y eutanasia?
Los cuidados paliativos evitan el dolor sin adelantar la muerte, mientras que la eutanasia busca causar la muerte.
¿Qué es la sedación paliativa?
Busca aliviar el sufrimiento sin intención de causar la muerte.
¿Es legal la eutanasia en algunos países?
Sí, pero el personalismo defiende alternativas como el derecho a los cuidados paliativos universales.
¿Qué importancia tiene el consentimiento informado?
Es fundamental dentro de un marco ético y jurídico.
¿Cuál es el papel del médico según el personalismo?
Es un profesional que acompaña al paciente, no solo un técnico.
¿Qué derecho reconoce el personalismo al médico?
El derecho a ejercer la objeción de conciencia cuando la eutanasia va en contra de sus principios éticos.
¿Cómo se puede garantizar una muerte digna sin recurrir a la eutanasia?
A través de cuidados paliativos.
¿Qué impacto tiene la eutanasia en la relación médico-paciente?
Es necesario contrastar opiniones con información sobre diferentes corrientes bioéticas.
¿Qué estrategias se pueden promover para fortalecer los cuidados paliativos?
Políticas públicas.
¿Cuál es la conclusión desde el personalismo sobre la eutanasia?
La respuesta ética no es adelantar la muerte, sino acompañar con compasión y cuidados paliativos.