Etiologia ADM Flashcards
Cual es el escalon
Overbite
Sentido vertical
Que es el resalte
Overjet
Sentido horizontal
Sentidos de evaluacion en la oclusion normal
Transversal
Vertical
Sagital
Características de la oclusión normal en sentido transversal
Arco superior sobrepasa al inferior → oclusion de caninos y premolares
- cuspides premolares y molares x fuera cuspides caninos en ambos lados
Por fuera cuspides vestibulares de
- premolares
- molares
- caninos
Lineas medias coincidentes
Características de la oclusion normal en sentido vertical
Overbite 2,5 mm
Lineas ortodonticas: overbite 4-5mm no es maloclusion
Características de la oclusion normal en sentido sagital
Neutroclusion molar y canina
Overjet 2,5 mm
Buen engranaje y relacion oclusal
Defina perfil armónico
Relación bases óseas del maxilar y mandibular en relación a dientes están en equilibrio
Que es una maloclusion o ADM
Relación atípica entre maxilar y mandíbula
Puede interferir con la eficacia de los movimientos excursivos de la mandíbula esenciales para la masticación efectiva
Cual es la etiologia de las ADM (Anomalias DentoMaxilares)
- Hereditarias: se heredan caracteres normales y patologicos
- Congenitas: causas hereditarias y ambientales especificas, en el periodo de gestacion ( alteraciones craneofaciales y sindromes)
- Ambientales
Como se clasifica la etiologia hereditaria
Normales
Patologicas
- Esqueletal
- Dentarias
ADM Hereditaria Normal
- Forma y tamaño: corona, raíz, maxilar
2. Epoca de erupción y cambios de dientes
ADM Hereditario Patologico Esqueletal
- Progenie verdadera
- Mordida abierta esqueletal
- Mordida cubierta
Caracteristicas progenie verdadera
+ desarrollo mandibular
Resalte negativo
Severidad delende de grado de inclinacion de incisivos
ARCO DENTARIO INFERIOR ADELANTADO (MESIOCLUSION)
Características mordida abierta esqueletal
Altura facial y escalon negativo
Dientes no se entrecruzan
Ultimos molares contactan
No hay oclusion incisivos y lateral
Características mordida cubierta
Nivel facial similar al ancho facial
Crecimiento rotacional anterior
Angulo goniaco + cerrado
Fuerte musculatura
Inclinacion incisivos centrales superiores hacia palatino
ADM Hereditario Patologico Dentarias
- Alteracion numero
- Alteración tamaño y forma
- Alteración posicion e implantacion
Características de alteración numero
- Agenesia
2. Supranumerarios
Características de la agenesia de incisivos laterales (ADM Hereditaria Patologicos Dentarios Alteracion numero)
Distalizacion incisivos centrales
Diastema interincisivo
Germen diente no se formo
Ausencia congenita
Características de los supranumerarios (ADM Hereditaria Patologicos Dentarios Alteracion numero)
Aumento de numeros de dientes
A cualquier nivel del arco dentario
Mesiodens: diente erupcionado e intruido
Características alteracion tamaño y forma (ADM Hereditaria Patologicos Dentarios)
- Macrodoncia: local o gral
- Microdoncia: local o gral, forma normal pero menor tamaño
- Dientes conoides: parece cono
Caracteristicas de la alteracion posicion e implantación (ADM Hereditaria Patologicos Dentarios)
- Transposicion: diente cambia de lugar
- Versiones: depende de la posicion que adopte el diente (vestibulo/palato/linguo version)
- Diastema central: asociado a herencia y agenesias
ADM Congenitas: Causa Hereditaria
- Fisura labio velo palatino
- Sindrome de pierre robin
- Microsomia craneomandibular
- Displasia ectodermica
- Disostosis cleidocraneal
- Enanismo intrauterino
Características fisura labio velo palatino
Uni o bilateral
25% causa hereditaria
Tto multidisciplinario
Características sindrome pierre robin
Menor desarrollo mandibula
Lengua hacia atras
Riesgo de vida
Tto temprano
Características microsomia mandibular
Lado cara no se forma bien Afecta - conducto auditivo - oido - pabellon auricular Distraccion osteogenica Tto estimulacion crecimiento de un lado
Características displasia ectodermica
Afecta tejidos derivados del ectodermo
Produce agenesias y maloclusiones
Poco pelo y delgado
Piel fina y uñas delgadas
Características disostosis Cleidocraneal
Persistencia de dientes temporales retarda erupcion permanentes
Muchos didntes incluidos
Dientes supranumerarios
Severas ADM
No se forman las claviculas → hombros hacia adelante
Caracteristicas enanismo intrauterino o sindrome silver russel
Apiñamiento
ADM Congenita: Causa ambiental especifica
- Endogenos o directos
2. Exogeno o indirecto
ADM Congenita Causa ambiental especifica: Endogena o directa
Factores tumorales
Factores del amnios
ADM Congenita causa ambiental especifica: Exogena o indirecta
Enfermedades agudas
Enfermedades cronicas
Inmunizacion
Agentes: fcos, qcos psiquicos
Cuales son los agentes fisicos dentro de factores exogenos o indirectos
Radiacion o trauma
Cuales son los agentes quimicos dentro de factores exogenos o indirectos
Antibioticos
Tranquilizantes
Cuales son los agentes psiquicos dentro de factores exogenos o indirectos
Estres
Como se clasifica la etiologia ambiental
- General
- Proximales (malos habitos)
- Locales
ADM Ambientales Generales
- Nutricionales
- Estadios febriles
- Disoendocrinas
ADM Ambiental general: Disoendocrina
Alteracion a nivel hipofisis
Alteracion a nivel tiroides
Alteracion a nivel hipófisis
- Hiperactividad
2. Hipoactividad
Que causa una hiperactividad de la hipofisis
Px en crecimiento: gigantismo y ADM
Px crecimiento terminado: acromegalia y ADM
Cual es la acromegalia
Crecimiento de pies y mandibula excesivo
Que causa una hipoactividad en la hipófisis
Enanismos intrauterino o sindrome silver russel
Acondroplasia
Aliteracion a nivel tiroides
- Hiperactividad
2. Hipoactividad
Que causa una hiperactividad en la tiroides
Se produce en adultos
Sin ADM
Que causa una hipoactividad de la tiroides
Cretinismo durante gestacion
Hay ADM
ADM Ambientales Proximales
- Succion: dedo, labio, chupete
- Respiración bucal
- Interposicion lingual
- Onicofagia
Características de ADM Ambiental Proximal (malos habitos)
Malos habitos producen respuesta muscular (alteracion arcos dentarios)
Desequilibrio muscular provoca maloclusion
De que depende la expresion de una maloclusion
Frecuencia, intensidad y tiempo de desarrollo del mal habito
ADM Ambiental Local
- Caries
- Traumatismo dentoalveolar
- Extracciones dentarias
- Interferencias cuspideas
Que son los factores epigeneticos
Relación entre las influencias genéticas y ambientales que determinan un fenotipo