Etapificación del cáncer Flashcards

1
Q

Exámenes y ensayos realizados para definir la extensión del cáncer.

A

Etapificacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué son las letras TNM

A

T –> tamaño tumor
N –> Diseminación a ganglios linfáticos
M –> Presencia o ausencia de metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V / F El tx se adapta a la etapa del tumor

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo tratamiento

A

hacer un plan de tratamiento (Cirugía, radiación, quimioterapia) adecuado para el tipo y extensión de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

T0 nos habla de

A

Lesión in situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

T1 - T4 nos habla de

A

Aumento de tamaño progresivo de la lesión primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

N0 nos habla de

A

Ausencia de afectación ganglionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

N1 - N3 nos habla de

A

Afectación de #y variedad creciente de ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

M0 nos habla de

A

Ausencia de metástasis a distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

M1 nos habla de

A

Metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para la evaluación de los ganglios linfáticos se usa el procedimiento de

A

Ganglio centinela y detemrinación de cel tumorales aisladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se basa en la evidencia adquirida antes del tratamiento y modificada con la adquirida de la cirugía y del examen patológico.

A

Etapificación patológica postquirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el estándar de etapificación?

A

La etapificación patológica
- pq prevalece sobre la etapa clínica, ya que confirma con patología el estado microscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es TXNXMX

A

Que no es evaluable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cáncer en estadío 0

A

Carcinoma in situ early form

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estadío 4

A

Metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

v / f las etapas patológicas post qx pueden aumentar o disminuir

A

FALSO, Las etapas no aumentan ni disminuyen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de la etapa clínica 0 - IIA

18
Q

Tx de la etapa IIB hasta la IIIC

A

QT + Neoadyuvante

19
Q

Tx de la etapa IV

20
Q

La enfermedad se considera temprana en las etapas

21
Q

La enfermedad se considera localmente avanzada en las etapas

A

IIIA - IIIC

22
Q

La enfermedad se considera metastásica en las etapas

23
Q

Magnitud de variación o semejanza a células de misma estirpe pero de tejidos normales

A

Grado de diferenciación

24
A __ diferenciación, menos agresividad
Mayor
25
Clasificación diferenciación
Bien diferenciado --> grado I Moderadamente diferenciado --> grado 2 Poco diferenciado --> 3
26
Qué incluye la clasificación histológica
Grado de diferenciación y grupos histológicos
27
Colonias de células neoplásicas que no tienen continuidad directa con el tumor primario y pueden propagarse
Metástasis
28
Vías por las que se propagan las células neoplásicas
Linfática, Hematógena, contigüidad y transcelómica
29
Tipo de metástasis en los ganglios linfáticos con secuencia ordenada:
Diseminación vía linfática
30
Secuencia de la diseminación vía linfática
primero afectan los linfáticos que drenan de modo directo la región del tumor y luego aparecen en las siguientes escalas ganglionares.
31
Permeación de los vasos ; las células migran por el torrente sanguíneo de retorno y las metástasis aparecen en los sitios donde se capilariza, --> pulmones y el hígado.
Diseminación hematógena
32
Implantes en la superficie de las cavidades corporales. Ejemplo: invasión pleural de los adenocarcinomas de pulmón
Diseminación transcelómica
33
Luminal A (RH/HER2)
RH + y HER2
34
Luminal B (RH/HER2)
RH + y HER2 +/-
35
HER 2 +
RH-
36
Uso de corriente de ascitis, y exfoliación de células tumorales de superficie de tumor
Diseminación Transcelómica
37
En qué órganos solemos encontrar diseminación transcelómica
Cáncer de ovario, gástrico y colon
38
En qué órganos usamos la clasificación FIGO
TUMORES GINECOLÓGICOS - Ovario - Cérvix uterino - Endometrio - Salpinge
39
La importancia de la clasificación FIGO es la __ debido a que es una neoplasia de países __
EXPLORACIÓN FÍSICA, en vías de desarrollo
40
Exploración física de la FIGO
Tacto vaginal y rectal, colposcopía, citoscopía, legrados endocervical y histeroscopía
41
La diseminación transcelómica usa como corriente el ...
Líquido peritoneal
42
Qué es lo más importante de la etapificación de linfoma?
La histología
43
Qué clasificación usamospara linfoma
Ann Arbor