Cáncer Piel NO melanoma Flashcards

1
Q

Tipos de cáncer de piel no melanoma

A

Carcinoma basocelular y epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de cáncer que corresponde del 10 al 20% de los cáncer de piel

A

Epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es más común –> el basocelular o el epidermoide

A

Basocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células que funcionan como el recubrimiento interno de la piel

A

Células escamosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El cáncer de piel no melanoma es __ veces más común que el melanoma

A

18-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué parte de méxico hay no melanoma?

A

CDMX, Guadalajara y Monterrey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

__ de cada __ mexicanos va a padecer CPNM

A

1 de cada 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipos de piel son los más afectados?

A

Tipo I y II (blancos y caucásicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es más mortal, el epidermoide o el basocelular?

A

El epidermoide, pero es más común el basocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de CPNM más común en hombres

A

epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de CPNM más común en mujeres

A

Basocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

País con más incidencia de CPNM

A

Australia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué parte del cuerpo se da más el Ca. basocelular

A

Cara (cabeza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué parte del cuerpo se da más el Ca. epidermoide

A

Cara y brazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué zona de la cara se da más el CPNM

A

Zona H facial (nariz, ojos y lados de la cara, literal forma una H)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se llama la clasificación de CPNM

A

Fitzpatrick

17
Q

Tipo I de Fitzpatrick

A

Piel blanca que se quema con facilidad y no se broncea

18
Q

Tipo II

A

Piel blanca que se broncea con facilidad y se quema mínimamente

19
Q

Tipo III Fitzpatrick

A

Piel morena que se quema moderadamente y se broncea gradualmente.

20
Q

Tipo IV Fitzpatrick

A

Piel morena que se quema mínimamente y se broncea bien

21
Q

Tipo V

A

Piel muy morena que difícilmente se quema y se broncea intensamente

22
Q

Tipo VI Fitzpatrick

A

piel negra que no se quema y de profunda pigmentación

23
Q

Quién favorece la proliferación celular y, si las vías
normales de control están alteradas, induce la formación de tumores

A

Vía de señalización Hedgehog

24
Q

Qué hace la vía de señalización de Hedgehog

A

Favorece la proliferación celular y si las vías normales de control están alteradas, induce tumores

25
A quién afectan los Rayos UVA, UV, UVB
Al queratinocito epidérmico
26
Qué pasa cuando se daña el ADN y ARN del queratinocito epidérmico
1. Apoptosis 2. Mal funcionamiento p53 3. Alteración gen PTCH
27
Factores de riesgo para CPNM
Piel clara, CPNM previo, albinismo, xeroderma pigmentoso, inmunodeficiencias, sol, arsénico, traumas y quemaduras..... PERSONAS CON TRASPLANTE VPH ASOCIADO A CPNM
28
Cuadro clínico del carcinoma basocelular
Bulto seroso Lesión plana Úlcera con costras que no sana Manza rojiza elevada Tumor rosado con borde elevado y hendidura central con costra Nódulo rojo firme Úlcera abierta que persiste semanas crecimiento elevado superficie áspera
29
Variantes clínicas basocelular
1. Nodular 2. Superficial 3. Moreiforme 4. Seudoquístico 5. Patrón agresivo 6. Fibroepiteloma de pinkus
30
Cuadro clínico epidermoide
Verrugoso - Papilomatosis oral florida - Condiloma buschke- lowenseim - Epiteloma verrugoso No verrugoso - Enfermedad Bown - Eritroplastía queyart - Nodular queratósico - Ulcerado
31
Lesión precursora de C. epidermoide
Queratinosis actínica
32
Elementos del Tamizaje
Biopsia de piel (raspado, punción o escisión) Biopsia ganglios linfáticos (aspiración aguja fina o qx)
33
Qué hay que analizar de un tamizaje
- Color, tamaño, textura y si sangra y buscar otras lesiones - Palpar ganglios cerca de la zona
34
Factores importantes del dx
* Localización * Rapidez de crecimiento * Bordes definición * Síntomas (dolor y picazón) * Cél cancerosas al microscopio * Si hay invasión de nervios o vasos * si está inmunodeficiente
35
Cuáles son los métodos diagnósticos del CPNM
1. Dermatoscopía 2. Microscopía confocal, 3. Biopsia cutánea 4. Biopsia del ganglio centinela
36
3 elementos del dx clínico
Identificación factores riesgo, examen piel y palpación adenopatías
37
Tratamiento del CPNM
Electrocoagulación y curetaje Extirpación qx Cirugía micrográfica MOhs RT, QT, láser y tx fotodinámica
38
Pronóstico del basocelular
Raro el metástasis, no agresivo e invade tejidos sanos 25% recidivancia 5 años
39
Pronóstico del epidermoide
Lesiones pequeñas --> buen pronx y poco riesgo de metástasis Tasa de supervivencia a 5 años si tienes metástasis es del 34% AGRESIVO