Etapa 2 Flashcards

0
Q

Características Esenciales o rasgos comunes

A

Características semejantes entre varias representaciones del mismo concepto. Siempre las tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Concepto

A

Imagen mental de los rasgos comunes de una persona, un objeto, una palabra, un signo o un acontecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características accidentales

A

Las características diferentes entre las representaciones. A veces las tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para identificar las características esenciales

A

Observar o imaginar objetos de la misma clase. Hacer listado de características que se repiten en los ejemplos. Contrastar el objeto que se esta estudiantil con otros contra ejemplos con características similares. Luego se quitan a las que se desvían del concepto que se estudia h se creía una definición con las características comunes del objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contra ejemplos

A

Características que nunca tiene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clase

A

Conjunto de objetos o elementos que comparten entere si una o más características esenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición

A

Explica, delimita y describe un objeto tomando en cuenta sus características esenciales, para que no se confunda con otros semejante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características definición

A

Lo definido no esta en la definición, es clara, breve, se expresa en términos positivos conviene exclusivamente a lo definición,my se y coreas en términos de género próximo y diferencia especifica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Analogías

A

Son relaciones e semejanza o correspondencia que se dan entre conceptos diferentes nacidos de ls comparación. Nos ayuda, junto con el razonamiento verbal, para aumentar nuestras capacidades de vocabulario, relación conceptos y compresión lectora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mapa conceptual

A

Técnica gráfica que muestra relaciones entre conceptos, palabras o ideas de un texto o discurso; las líneas representan las relaciones existentes entre ellas. Las tecla iones se establecen mediante palabras de enlace o conectores que le dan sentido a las ideas expresadas y facilitan la lectura del mapa conceptual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Palabras de enlace

A

No tiene un significado ni una imagen mental definida (artículos, conjunciones y verbos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paráfrasis

A

Se usa para cambiar un texto en otro nuevo, usando sinónimos de palabras complicadas o algunos enunciados por otros de mismo significado. Es una explicación o interpretación amplificada que se hace d un texto, para que este sea mas claro y comprensible. Se usan palabras que el autor no utiliza (es como explicar algo con tus propias palabras; material de la paráfrasis se elabora con brevedad es síntesis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Denotación

A

Significado literal de una palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Connotación

A

Valore secundarios que se le dan a una palabra por su contexto y situación en la cual han sido utilizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dialogo

A

Interacción entre dos o más personas para intercambiar información a través de la expresión oral. Se necesita retroalimentación congruente y oportuna para exista un diálogo exitoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Condiciones comunicativas

A

Interés mutuo, código común, Marco de referencia, repetición y reformulación de datos, libertad de expresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de fracaso

A

Externos: ruido, espacio, lugar. Internos: emociones, tensiones, problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Retroalimentación

A

Repuesta del receptor para el emisor hecha después de haber captado y comprendido el mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Forma de expresión

A

Señales de retorno (gestos, acciones corporales, palabras, silencios deliberados) que tienen un efecto emulador en la comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Retroalimentación positiva

A

Da estímulos, destaca lo importante y oportuno, es breve, se centra en el problema y es precisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Retroalimentación negativa

A

Realiza ataques, es inoportuna, larga, divaga y no se relaciona con el problema y es confusa y fragmentada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Comunicación no verbal

A

Paralenguaje: entonación, énfasis, inflexiones.
Lenguaje de signos
Lenguaje de acción: gestos, ademanes, posturas, etc.
Lenguaje de objetos: topa, accesorios, mobiliario, etc.
Comunicación táctil: se da ente dos personas, es recíproca, inmensas, efímera y directa (4 características)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Verbo

A

Parte de la oración que expresa: acción, estado de anime, etc.

23
Q

Transitivos

A

Dejan pasa la acción de un verbo a otro elemento

24
Intransitivos
No dejan pasar la acción de un verbo a otro elemento del predicado.
25
Reflexivos
Reflejan la acción del sujeto en el propio sujeto. Requieren pronominales.
26
Recíprocos
Requieren un sujeto completo y su pronominal .
27
Auxiliares
Sirven de apoyo para el verbo principal. Ayudan al formar los tiempos compuestos.
28
Regulares
No alteran su estructura original al ser conjugados (su lexema no cambia)
29
Irregular
Alteran su lexema o estructura original al conjugarse.
30
Conjugar
Consiste en presentar ordenadamente todas sus inflexiones o formas de un verbo con expresión de modo, tiempo, número y persona.
31
Modos de conjugación
Indicativo (acciones reales); subjuntivo ( acciones oso bien; expresa duda , aportación o necesidad).
32
Modo indicativo tiempos
Pg. 97
33
Modo subjuntivo y imperativo
Pag. 98
34
Debe haber concordancia entre la persona y el verbo.
Si
35
Verboides
Formas verbales que ni aceptan que se le antepongan ningún nombre. Formas impersonales. Pg 100
36
Adverbios
Palabras cuya función principal es la de modificar al verbo, aunque también pueden modificar el adjetivo y a otros adverbios.
37
Modo:
Bueno, malo, despacio no, aprisa, conformó, gratis.
38
Duda
Acaso, tal vez, quizá,
39
Lugar
Aquí, ahí, allá, enfrente, delante, dentro, fuera, arriba.
40
Tiempo
Hoy, ayer, ahora, mañana, después, entonces, luego.
41
Negación
No, nunca jamás, ni tampoco
42
Afirmación
Si, ciertamente, verdaderamente, etc.
43
Orden
Últimamente,primeramente , sucesivamente.
44
Cantidad
Poco, mucho, bastante, muy, casi, harto, etc.
45
Comparación
Tan, mas, menor, mejor que.
46
Antónimos
Palabras que significan lo contrario de otros y que tiene fonética y ortografía distintos¿
47
Antítesis
Figura literario que consiste en la contraposición de palabra o frases. Esta le da mayor fuerza.
48
Signos de puntuación
Representaciones de las pausas mas o menos prolongadas en las gráficas.
49
Punto y seguido
Separa oraciones que se refieren al mismo asunto
50
Punto y aparte
Finalizar un parafo
51
Punto final
Concluir el texto.
52
Punto suspensivos
Indican pausa inesperada, dejan incompleta una frase muy conocida, crean suspenso y expresan titubeo.
53
Dos puntos
separa horas de minutos y segundos, antes de una cita textual, después de un saludo o vocativo en cartas, etc. Y cuando se espera una síntesis o explicación de lo citado o una palabras l frases que expresen ejemplificación.
54
Punto y coma
Separa oraciones que tiene sentido próximo, separan periodos dentro de los cuales haya elementos separados por comas y va antes de las conjunciones adversarios pero, aunque y sin embargo.
55
Coma
Pausa breve, separa elementos enumerados, suplir la ausencia de un verbo o palabras que se sobreentienden, separa al vocativo o invocación, separa frases o palabra je se intercalan en otra a modo de explicación, separa oposiciones, va antes de pero, aunque, sin embargo en oraciones cortas, separa expresiones como en efecto, por consiguiente, en consecuencia, etc, y separa lugar y fecho o nombre y apellido.