Estructura familiar Flashcards

1
Q

Estructura familiar

A

Salvador Minuchin (1990) la entiende “como el conjunto de demandas funcionales
(elementos que hace que funcione un sistema) que organizan los modos en que interactúan los miembros de una familia. Una familia es un sistema que opera a
través de pautas transaccionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructura familiar
Implica por lo menos 3 aspectos:

A
  1. El grado de claridad o difusión de los límites (fronteras)
  2. El grado en que existe una jerarquía
  3. El grado de diferenciación entre los miembros (individualidad de cada uno)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MIembros de la estructura familiar

A

Los padres e hijos, para referirse de modo exclusivo a la nuclear, aún cuando puede
incluir a abuelos o tíos que viven o conviven de manera significativa con ellos.

Viven en la misma casa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Demandas funcionales

A

Sin las expectativas explícitas o implícitas que se establecen entre sus miembros

Lo que cada miembro espera de otro

Dentro de las expectativas quedan implicados lo que cada miembro espera de4 los
otros, es decir, lo que el padre espera de la esposa, del matrimonio, de los hijos,
además de lo que la madre, a su vez, espera de su esposo, del matrimonio y de sus
hijos, y lo que estos últimos esperan de la familia, los hermanos y sus padres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los modos repetitivos en que los miembros interactúan.

Dichas pautas establecen de qué manera, cuándo y con quiénes relacionarse y son
las que sostienen el sistema

Las pautas de interacción regulan la conducta de los miembros de la familia.

A

Pautas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se refiere a la organización estructural de las relaciones dentro de la familia:
organización del poder

Los padres tienen la autoridad primaria: proporcionan dirección y supervisión

Los hijos ocupan un lugar subordinado: bajo la tutela de los padres

Sin embargo, los miembros de la familia también deben ser lo suficientemente
flexibles para adaptarse a los cambios en la necesidades de la unidad familiar,
respetando los roles y límites adecuados para el funcionamiento armónico

A

Jerarquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son las que regulan las conductas, las interpretación y por ende las que favorecen
tanto las pautas, como la estructura.

Para Jackson (1977): las reglas son adecuados de relación que prescriben y limitan
las conductas de los individuos en una amplia variedad de esferas de contenido,
organizando su interacción en un sistema razonablemente estable.

Las ponen las jerarquías
Tienen que ser un poco flexibles, no tan rígidas.

A

Reglas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los límites de un sistema están constituidos por las reglas que definen quiénes
participan y de qué manera.

Su función es proteger la diferenciación del sistema.

Sirven para definir quiénes pertenecen al sistema, que por una parte tuncionan como
líneas de demarcación (individualizando un grupo frente al medio) y, por otra parte,
como lugares de intercambio de comunicación, afecto, apoyo, etc. entre sistemas y/o
subsistemas.

Límites rígidos,o claros o difusos
Ideal y sano son los claros, los demás patológicos

A

Fronteras o límites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una serie de tareas que difieren de acuerdo con los parámetros de las diferentes
culturas, pero poseen raíces universales

A

Funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las funciones de la familia sirven a dos objetivos.

A
  1. interno: un sentimiento de identidad que imprime un sentido de pertenencia
  2. Externo: la acomodación a una cultura, para garantizar alguna continuidad
    con ella → un sentido de separación e individuación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El conjunto de funciones da lugar a un rol.

Se refiere a la totalidad de expectativas y normas que un grupo tiene con respecto a
la posición y conducta de un individuo en el grupo

Se relaciona de forma estrecha con el lugar que ocupa o con el desempeño de
alguna función

A

ROles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se entiende cuando dos o más miembros de una familia se “alían” para llevar a cabo
una finalidad que no incluya o que excluya a un tercero

A

Alianzas

La alianza se establece cuando dos personas comparten un interés del cual no participa una tercera persona.

Alianza positivas ya que no le hacen daño a nadie, solo son cosas en común, si hacen sentir excluido a alguien ya no es alianza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un proceso de acción conjunta contra un tercero.

  • Es el caso de dos personas que se unen contra un tercero o lo excluyen
    → de modo implícito o explícito se “coluden” para “atacar”, “competir”, “rivalizar”,
    “pelear”, “debilitar” o excluir a un tercero.
  • Se transgreden las fronteras generacionales, se produce una perturbación en la
    jerarquía familiar que ocasiona disfunciones.
A

Coalición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se entiende como el intento de resolver los conflictos interpersonales de dos
personas, con inclusión de una tercera

Las características de la tercera persona, en particular sus problemas, son el foco de
atención de las interacciones en las que participan los tres individuos

A

Triangulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly