Estrategia Creativa Flashcards

1
Q

Objetivo de la publicidad

A

Facilitar información a través de la persuasión para despertar una actitud favorable que lleve a los clientes a realizar compras/transacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de la publicidad según naturaleza del anuncio

A

Publicidad corporativa/producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de la publicidad según argumento mensaje

A

Racional, emocional o subliminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de la publicidad según producto

A

tangibles o intangibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de la publicidad según el anunciante

A

empresas, asociaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de la publicidad según número de anunciantes

A

individual o colectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de la publicidad según alcance de la campaña

A

regional, nacional o internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de la publicidad según presión publicitaria ejercida sobre los receptores

A

intensiva o extensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de la publicidad según la estructura del anuncio

A

comparativa o no comparativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de la publicidad según medio comunicación utilizado

A

prensa, radio, TV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de percepción

A

Proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos sensoriales convirtiéndolos en imágenes con significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los procesos perceptuales son:

A

Atención selectiva (descartar información) , Distorsión Selectiva (interpretación selectiva) , Retención Selectiva (retener info que respalda creencias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las características de la percepción son:

A

Carácter selectivo, carácter organizado, carácter interpretativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Carácter selectivo:

A

atención y retención selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Carácter organizativo:

A

figura y fondo, agrupamiento y cierre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de mensaje publicitario

A

Idea que tiene que transmitir el emisor codificada perfectamente mediante sonidos, colores, imágenes y otros símbolos

17
Q

Elaboración del mensaje publicitario según la Z creativa

A

Estrategia publicitaria (briefing) -> Eje psicológico -> Elemento motivador -> Anuncio Base -> Estrategia de difusión

18
Q

Definición del Briefing

A

Documento escrito mediante el cual el anunciante ofrece un cuadro exhaustivo y coherente de la situación y la competencia de la empresa

19
Q

Objetivo del Briefing

A

Proporcionar información precisa a la agencia de publicidad para que pueda desarrollar el proceso creativo de la forma más eficiente.

20
Q

Contenido del briefing

A

Anunciante, productos y servicios - Objetivos de la campaña - Target - Posicionamiento deseado - Mensajes prioritarios - Timing, Panning, Presupuesto - Responsabilidades - DAFOS

21
Q

Elementos de la estrategia creativa

A

Eje psicológico, Elemento motivador, Anuncio Base

22
Q

¿qué es el eje psicológico?

A

La promesa publicitaria que provoca el efecto deseado. Representa el atributo diferenciador que provoque deseo, beneficio o satisfacción

23
Q

Criterios del eje psicológico

A

Universalidad, fuerza, originalidad, verdad, inocuidad

24
Q

Elemento Motivador

A

Expresión del beneficio otorgado por el eje psicológico

25
¿Cómo debe ser la estructura del mensaje del elemento motivador?
Distinto, valores positivos, mensaje del producto, mensaje del resultado, mensaje universal
26
Existen 2 expresiones del eje psicológico a través del elemento motivador
Directos o Indirectos