Comunicación Integrada Flashcards

1
Q

Es imposible no comunicar. No existe la no comunicación. Todo comportamiento es una forma de comunicación.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toda comunicación tiene un nivel de

A

nivel de contenido y nivel de relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La comunicación humana es

A

verbal y no verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los intercambios de comunicación pueden ser

A

simétricos (mismo nivel de autoridad) o complementarios (no es el mismo nivel de autoridad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La empresa comunica continuamente a

A

clientes y stakeholders (empleados, proveedores, distribuidores, otros.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El modelo de la comunicación en la gestión corporativa

A

Empresa -> clientes y stakeholders -> brand equity: notoriedad, lealtad, imagen -> Reputación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Marketing es

A

un proceso social y de gestión mediante el que los individuos y grupos consiguen lo que necesitan a través de la creación y el intercambio de productos y valores con otros individuos o grupos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marketing =

A

Satisfacción de las necesidades del consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Orientación de comunicación estratégicas de las organizaciones actuales:

A

Orientación al mercado, al consumidor, marketing de relaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores que favorecen la implementación de las orientaciones estratégicas:

A

Consumidores más informados y exigentes, mucho más costoso conseguir un nuevo cliente que mantenerlo, preferencia por la personalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La comunicación de marketing pone en práctica

A

las orientaciones estratégicas y los factores que favorecen la implementación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La comunicación de marketing es la necesidad de

A

coordinar todas las comunicaciones que establece la marca con sus clientes. Nueva aparición de herramientas como el CRM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la comunicación del marketing se puede analizar desde dos perspectivas:

A

Funcional (TRADICIONAL) - Integradora y Relacional (MODERNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La perspectiva funcional (TRADICIONAL):

A

Marketing mix (producto, precio, promoción, plaza) . Comunicación = Persuación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modelos de perspectiva funcional (tradicional) :

A

modelo simple de aguja hipodérmica y modelo comunicativo de Lasswell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modelo comunicativo de Lasswell

A

Emisor envía un mensaje codificación a través de un medio o canal para que el receptor decodifique este y envíe una retroalimentación al Emisor. El RUIDO de publicidad afecta todo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una perspectiva funcional (tradicional) envía su publicidad

A

Below the line

18
Q

Una perspectiva funcional (tradicional)

A

Tiene limitaciones. (Miopía de la comunicación-persuasión)

19
Q

¿cómo es la promoción desde una perspectiva funcional (tradicional)?

A

Promoción: función persuasiva no comunicativa. Informar, persuadir, recordar

20
Q

La perspectiva integral y relacional tiene una orientación

A

relacional.

21
Q

La comunicación perspectiva integral y relacional tiene como objetivo central

A

construir relaciones con los clientes y stakeholders

22
Q

La comunicación Integrada de Marketing desde la perspectiva integral y relacional

A

Requiere coordinación efectiva de los diferentes instrumentos de comunicación de marketing

23
Q

Proceso de Comunicación = Proceso de Marketing

A

Fuente = Empresa ———- Mensaje = Producto ———– Canal = Distribución ————- Ruido = Competencia ———– Receptor = Cliente ———– Retroalimentación = Venta, Atención al Cliente, Inv. de mercado

24
Q

Las teorías del marketing y de la comunicación están en procesos de

A

cambios fundamentales que comparte similitudes de origen, impacto y dirección

25
Los modelos de comunicación y marketing: debe prestar MENOS atención a la función y producción
y MÁS a la construcción de relaciones
26
El paradigma del marketing relacional ha sido capaz de integrar el verdadero valor de la comunicación
en la construcción de relaciones con los clientes y stakeholders. Se centra en variables como el compromiso y confianza, producto de la comunicación
27
Factores que contribuyen con la aparición de la CIMK
Entorno de comunicación más dinámico y cambio constante, competencia más fuerte, establecimiento de relaciones, segmentar las audiencias, desarrollo de tecnologías BBDD,
28
Dificicultades de la CIMK
Menos medios masivos, aumentar confianza en métodos de comunicación, exigirle más a la comunicación, aumentar esfuerzos de evaluación de la comunicación
29
La CIMK tiene como característica la relación entre
el público objetivo con la marca y producto
30
Características de CIMK
relación de público objetivo con la marca y producto, todas las formas de comunicación son útiles, importancia en las relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas
31
Beneficios de CIMK
Integridad creativa y coherente de los mensajes, eficiencia de medios, mayor precisión en estrategias, ahorro de costes
32
Perspectivas de la CIMK
Perspectiva reducida y perspectiva amplia
33
Perspectiva Reducido
Plan completo que integra todos los canales de comunicación para enviar un mensaje claro, coherente y convincente
34
Perspectiva amplia
Plan de organización que integra todas las partes del proceso. Contactos, medios, mensajes, herramientas promocionales. Strategic business process
35
Herramientas de CIMK
Publicidad, Promoción de ventas, RRPP, Fuerzas de ventas, Marketing Directo
36
Proceso de planificación de CIMK
1. Revisión del plan de MKT 2. Análisis de situación de comunicación 3. Definición de los objetivos de comunicación. 4. Establecimiento de Presupuesot. 5. Desarrollo del programa de CIMK 6. Integración y ejecución 7. Seguimiento, evaluación, control
37
Objetivos de Marketing (eficacia publicitaria)
se deben alcanzar con todo el programa de Marketing y se determinan en términos de ventas, cuotas de mercado o rentabilidad
38
Objetivos de comunicación
Los objetivos que la empresa quiere conseguir con su programa de comunicación. Se expresan en términos de la naturaleza del mensaje o efectos de comunicación.
39
Enfoques de presupuesto:
Top-Down Budget y Bottom-Up Budget
40
Top-Down Budget
El dinero es presupuestado a nivel ejecutivo y luego baja a los departamentos. Están predeterminados
41
Bottom-Up Budget
Método de objetivos y tareas. Se supervisa y se modifican las estrategias según la consecuencia de los objetivos.