Estrabismo Flashcards
CC- niño de 3 años, segun padres desvia el ojo derecho desde el nacimiento. NO SX
ant: parto eutócico con peso normal
padre” no ve bien de un ojo, “ojo vago”, madre con hipermetropia
exploración: extrabismo convergente del ojo derecho sin alteración a la motilidad ocular extrínseca e intrínseca 1: ante un estrabiso congénito debemos de pensar de:
descartar lesión ocular
CC- niño de 3 años, segun padres desvia el ojo derecho desde el nacimiento. NO SX
ant: parto eutócico con peso normal
padre” no ve bien de un ojo, “ojo vago”, madre con hipermetropia
exploración: extrabismo convergente del ojo derecho sin alteración a la motilidad ocular extrínseca e intrínseca
2: el comienzo de exploración y el tx debe de ser
LO ANTES POSIBLE
CC- niño de 3 años, segun padres desvia el ojo derecho desde el nacimiento. NO SX
ant: parto eutócico con peso normal
padre” no ve bien de un ojo, “ojo vago”, madre con hipermetropia
exploración: extrabismo convergente del ojo derecho sin alteración a la motilidad ocular extrínseca e intrínseca
3: en el tx del estrabismo deberá intentarse
gafas correctoras
CC- niño de 3 años, segun padres desvia el ojo derecho desde el nacimiento. NO SX
ant: parto eutócico con peso normal
padre” no ve bien de un ojo, “ojo vago”, madre con hipermetropia
exploración: extrabismo convergente del ojo derecho sin alteración a la motilidad ocular extrínseca e intrínseca
4; alteraciones que se pueden producir secundariamente a un estrabismo son:
a. perdida de agudeza visual
b. perdida de la visión binocular
CC- niño de 3 años, segun padres desvia el ojo derecho desde el nacimiento. NO SX
ant: parto eutócico con peso normal
padre” no ve bien de un ojo, “ojo vago”, madre con hipermetropia
exploración: extrabismo convergente del ojo derecho sin alteración a la motilidad ocular extrínseca e intrínseca
5. correción de la desviasión de los ejes se puede conseguir con:
GAFAS
CX
espontaneamente
¿QUE ES ESTRABISMO?
perdida de la orientación de los ejes
movimientos del ojo
ducciones y versiones
ducciones
1 solo ojo
versiones
mov conjugados (2)
musculos extraoculares
RL
RM
RI
RS
OI
OS
inervación
III: RS, RM, RI, OI
IV: OS
VI: RL
movimientos de los musculos extraoculares
RL: abducción
RM: aducción (adentro)
RS: elevación, supraducción
RI: descenso, infraducción
OS: inciclotorsión
OI: exciclotorsión
leyes de movilidad ocular: HERING
inervación reciproca en musculos sinergicos
leyes de movilidad ocular: SHERRINGTON
Aumento de la inervación agonista= descenso de inervación antagonista
TIPOS
Forias (intermitentes) y tropias (fijas)
entrodesviación y exodesviación
supradesviación e infradesviación
EXOTROPIAS
hasta el 30% de los estrabismos
EXOTROPIAS: Exoforia-tropia
compensadora x convergencia fusional
a partir 3 años
refracción promedio
perdida de fusión: distracción, fatiga, alcohol
1/3 c/ sx alfabéticos
EXOTROPIAS: constante
permanente
1ros meses de vida
30-60 DP
50% sx alfabeticos
SI AMBLIOPIA
EXOTROPIA: secundaria
permanente
no hay estímulo de convergencia
tx estético
puede reaparecer
EXOTROPIA TX
cx 1,2,3 musc horizontales
cx oblicuos
rx y terapia ambioplia
TIPOS DE CX: debilitamiento y reforzamiento
ENDOTROPIA
convergencia del eje visual
50% de los estrabismos
uno fija y el otro aducción
ENDOTROPIA: CONGENITA
desde nacimiento
exceso de convergencia tonica
igual de lejos que de cerca
bajo error refractivo
ENDOTROPIA: CONGENITA tx
manejo ambliopia
toxina botulinica en menores de 2 años –> RI
cx: reforzamiento de rectos externos y debilitamiento de rectos internos
ENDOTROPIA: ACOMODATIVA
exceso de convergencia acomodativa
CAUSA: exceso de CA/A o hipermetropia
posterior al año de edad
no limitaciones en movimintos