Estómago Flashcards
Estómago o
gaster
El estomago es un reservorio muscular interpuesto entre
el esófago y el duodeno
En el estómago se acumulan
los alimentos y cuya mucosa segrega un jugo digestivo potente
el estómago ocupa
Casi todo el hipocondrio izquierdo y gran parte del epigastrio
¿En donde esta situado el estómago?
en el receso subfrénico izquierdo, encima del mesocolon transverso
debajo del hígado y diafragma
¿Cuál es la orientación del estómago?
al comienzo hacia abajo y adelante
luego se acoda hacia la derecha franqueando al plano mediano
Su forma y orientación cambian con frecuencia según que?
los tiempos de digestión y la posición del cuerpo
V o F
el estómago es a la vez extensible y móvil
Verdadero
que cosas se describen en la configuración EXTERNA
Porción vertical
Porción pilórica u horizontal
Curvatura o borde mayor
Curvatura o borde menor
Cardias (orificio)
Piloro (orificio)
En la porción vertical de arriba hacia abajo se distinguen 3 cosas:
-Fundus gástrico (tuberosidad mayor)
-Cuerpo gástrico
-Extremidad inferior (tuberosidad menor)
que parte de la porción vertical es convexo hacia arriba
Fundus gástrico (tuberosidad mayor)
que parte de la porción vertical está situado por debajo del diafragma y se prolonga hacia abajo, hasta el plano horizontal que pasa por el borde inferior del cardias
Fundus gástrico (tuberosidad mayor)
V o F
El fundus gástrico (tuberosidad mayor) tiene en su interior aire y se le denomina “bolsa de aire gástrica”
Verdadero
¿qué parte de la porción vertical es la más alta y ancha del estómago?
Fundus gástrico (tuberosidad mayor)
V o F
la parte más elevada del fundus gástrico se denomina fórnix gástrico (polo superior)
Verdadero
¿qué parte de la porción vertical tiene forma cilíndrica, es aplastado de adelante hacia atrás y bien limitado por sus bordes laterales?
Cuerpo gástrico
¿qué parte de la porción vertical desciende más o menos abajo en el abdomen y se continua y comunica a la derecha con la porción horizontal?
Extremidad inferior (tuberosidad menor)
V o F
La porción pilórica es de dirección horizontal y a menudo es oblicua hacia arriba y a la derecha, configurando un embudo que se estrecha en dirección al piloro
Verdadero
V o F
Porción pilorica es la parte donde se reúnen la porción vertical con la horizontal, la parte más declive del estómago, se puede designar polo inferior, en oposición a la parte más elevada del fundus gástrico
Verdadero
¿Qué se encuentra en el extremo inferior de la curvatura menor?
Incisura angular (pilórica)
V o F
La porción pilorica se ubica distal a la incisura angular
Verdadero
¿Cual es la 1era parte de la porción pilorica?
Antro pilorico
¿Que parte de la configuración externa se extiende desde el borde superior del cardias hasta el borde inferior del piloro?
Curvatura mayor
La curvatura mayor en su origen forma con el borde izquierdo del esófago abdominal un ángulo agudo abierto hacia arriba:
la incisura del cardias (ángulo de His)
describe un trayecto cóncavo hacia abajo alrededor del fundus gástrico, luego se hace vertical a lo largo de la parte izquierda del cuerpo, más abajo es cóncava hacia arriba
Curvatura mayor
V o F
La curvatura mayor por último se hace oblicuamente ascendente a la derecha en el borde inferior del antro y del canal pilorico y se continúa en el piloro con el borde inferior del duodeno
Verdadero
que parte de la configuración externa se extiende del cardias al piloro
Curvatura menor
V o F
La curvatura menor al principio es vertical a lo largo del cuerpo gástrico y luego se curva bruscamente dirigiéndose a la derecha, arriba y ligeramente atrás a nivel del antro y el canal pilorico, para continuarse con el borde superior del duodeno
Verdadero
¿Que curvatura es más gruesa?
Curvatura menor
¿Cuantas vertientes presenta la curvatura menor?
2, anterior y posterior
¿Por cual curvatura llegan los vasos y nervios más importantes?
Curvatura menor
V o F
la curvatura menor puede considerarse como el hilio gástrico
Verdadero
El orificio del cardias es:
Oval
¿Cuál es la orientación del cardias?
Hacia arriba, adelante y a la derecha
V o F
el cardias NO se encuentra marcado por ningún relieve muscular
Verdadero
¿En donde esta situado el piloro?
Parte inferior de la curvatura menor
El piloro está marcado exteriormente por un espesamiento y un estrechamiento que corresponde al:
Esfinter pilorico
¿Que es el esfinter pilorico?
Anillo de músculo liso que abre o cierra el orificio del piloro
V o F
El piloro controla la abertura del estómago en el intestino
Verdadero
¿Cuál es la orientación del piloro?
A la derecha, atrás y arriba
¿Que encontramos en la configuración INTERNA?
Mucosa gástrica
La mucosa gástrica se caracteriza por presentar:
Pliegues paralelos al eje mayor del estómago
¿Como se llama el pliegue de la mucosa que se opone, si esta desarrollada, al reflujo gastroesofagico?
Válvula del cardias (válvula de Gubarow)
A nivel del piloro, la mucosa tapiza la cara _____ del esfinter pilorico
Cara profunda
¿Cuantas capas comprende la pared gástrica?
4
¿Cuáles son las capas de la pared gástrica de la + superficial a la + profunda?
Serosa
Muscular
Submucosa
Mucosa
¿Que capa de la pared gástrica es superficial, formada por el peritoneo?
Serosa
V o F
La capa muscular de la pared gástrica es gruesa
Verdadero
¿Cuál es la capa de la pared gástrica que tiene 3 planos de fibras musculares lisas?
Capa muscular
¿Cuáles son los 3 planos de fibras musculares lisas de la capa muscular?
Superficial o longitudinal
Media o circular
Profunda
Plano de la capa muscular que está desarrollado arriba y medianamente a partir del cardias
Superficial o longitudinal
El plano superficial son las fibras longitudinales del esófago irradiadas al estómago, organizadas sobre la curvatura menor formando la:
Corbata Suiza
que fibras llegan al piloro, mientras que los fasciculos laterales se expanden sobre las paredes anterior y posterior del estómago
Fibras longitudinales
¿Que plano de la capa muscular es perpendicular al eje mayor del estómago?
Media o circular
¿Que plano de la capa muscular tiene fibras oblicuas expandidas sobre las 2 paredes gástricas?
Profunda
La capa submucosa de la pared gástrica es:
Gruesa
La capa submucosa está formada por:
Tejido conectivo laxo
El tejido conectivo laxo de la capa submucosa contiene:
Numerosos vasos y nervios, y permite a la mucosa deslizarse sobre la capa muscular
V o F
La capa mucosa es gruesa y con pliegues longitudinales
Verdadero
La capa mucosa se detiene en el
Piloro
¿Que capa presenta un revestimiento epitelial con glándulas mucosas?
Mucosa
La capa mucosa contiene las glándulas gástricas que segregan el
Jugo gástrico
La zona de secreción ÁCIDA depende del
Fundus gástrico y el cuerpo del estómago
La secreción más ALCALINA depende del
Antro y el canal pilorico
Peritoneo gástrico cubre al estómago por ___ hojas que tapizan su pared_______
2, anterior y posterior
¿Como se llama la capa por la que esta separada la serosa de la muscular subyacente?
Subserosa
Capa muy delgada de tejido conectivo por la cual cursan vasos y nervios del estómago
Subserosa
V o F
La subserosa presenta un desarrollo relativamente considerable en los bordes gástricos
Verdadero
Hoja del peritoneo gástrico que: arriba
asciende hacia la cara anterior del cardias, fundus gástrico y esófago abdominal, antes de reflejarse sobre la cara abdominal del diafragma
Hoja anterior
A lo largo de la curvatura menor, abandona a esta y se dirige hacia la cara visceral del hígado formando la:
Hoja anterior del ligamento hepatogastrico del omento menor
A lo largo de la curvatura mayor, la hoja anterior se prolonga más allá del estómago:
Arriba y a la izquierda, hacia el hilio del bazo
Abajo, hacia el colon tranverso
la hoja anterior participa en la constitución de: (curvatura mayor)
Ligamentos gastroesplenico y gastrocolico y del omento mayor
Hoja del peritoneo gástrico que
Arriba, NO llega al fornix gástrico, se refleja hacia la pared abdominal posterior, debajo de un plano que pasa por la parte inferior del cardias
Hoja posterior
La cara posterior del fundus gástrico está desprovista de
Peritoneo (ligamento gastrofrenico)
La hoja posterior a lo largo de la curvatura menor, se prolonga hacia la derecha y constituye:
hoja posterior del ligamento hepatogastrico del omento menor
La hoja posterior a lo largo de la curvatura mayor, forma:
Hoja posterior del ligamento gastroesplenico, luego del ligamento gastrocólico
A nivel del piloro las 2 hojas anterior y posterior se prolongan hacia arriba para constituir
Omento menor
Ligamento hepatogastrico
A nivel del piloro las 2 hojas anterior y posterior se prolongan hacia abajo para formar
Parte derecha del ligamento gastrocólico
Omento mayor
V o F
El piloro está rodeado de peritoneo por sus 2 caras
Verdadero
El peritoneo que rodea al piloro está relacionado con
Hígado
Colon transverso por sus bordes superior e inferior
La hojas peritoneales anterior y posterior, en la curvatura menor, mayor y parte superior de esta, contienen entre sí tejido conectivo en el que transcurren los vasos y nervios del estómago
Ambas hojas adosadas se fijan a órganos vecinos y se demoninan
Omentos (epiplones)
El estómago se encuentra unido al
Hígado, bazo y colon tranverso por formaciones que contienen vasos y nervios que le llegan a lo largo de sus curvaturas
Las hojas anterior y posterior son hojas flexibles que favorecen
La movilidad del estómago, del cual sólo el fundus queda fijo
El estómago está fijo en
Parte superior (cardias y fundus)
Y libre en el resto
Aun a nivel del piloro, el sistema digestivo se fija a
Pared posterior en la mitad distal de la porción superior del duodeno
V o F
El estómago es posible mobilizarlo en la medida en que lo permitan los mesos que lo unen al hígado, bazo y colon
Verdadero
Estructura tendida entre la curvatura menor y el porta hepático (hilio hepático)
Omento menor (epiplón menor)
Omento menor o
Epiplon menor
En donde esta situado el omento menor
Cara visceral del hígado
Se considera que el omento menor tiene 2 bordes viscerales ¿Cuáles son?
Borde diafragmatico o vértice
Borde libre o derecho
¿Que forma el omento menor?
La pared anterior del vestíbulo de la bolsa omental (transcavidad de los epiplones)
V o F
El borde gástrico es más amplio en el omento menor
Verdadero
El omento menor se inserta en
Borde derecho del esófago
Curvatura menor
Porción superior del duodeno
El omento menor contiene
vasos de la curvatura menor y en su borde libre a la raíz hepática, formaciones peritoneales de la región supracólica del abdomen
Bolsa omental o
Transcavidad de los epiplones
Ligamento gastroesplénico o
Gastrolienal
Ambas hojas peritoneales gastricas se adosan y se extienden desde la mitad superior de la curvatura mayor hasta el hilio del bazo
Ligamento gastroesplenico
En su espesor el ligamento gastroesplenico contiene
Arteria gastroomental izquierda y vasos cortos originados de la arteria esplenica
El ligamento gastroesplenico se continúa hacia arriba con
Ligamento gastrofrénico
Omento mayor o
Epiplon mayor
De donde se origina el omento mayor
Parte inferior de la curvatura mayor y borde inferior de porción superior del duodeno
Omento mayor
Ambas hojas adosadas descienden hacia el pubis, luego se inflexionan y se dirigen:
Hacia arriba y atrás para adosarse a la cara superior del mesocolon tranverso
En donde esta situado el omento mayor
Delante del intestino delgado, interpuesto entre las asas intestinales y pared anterior del abdomen: formaciones peritoneales de la región supramesocolica del abdomen, para lo omentos y ligamentos mencionados