Estereotipos, prejuicios y discriminación Flashcards
¿Quién es el creador del término estereotipo y de sus características?
Lippman.
¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Conjunto de creencias generalizadas que se tienen hacia personas o grupos. Prevén la conducta, facilitan la convivencia y en su formación se utilizan procesos de categorización.”?
Es la definición de estereotipo de Lippman.
¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Creencia exagerada asociada a una categoría, con la función de justificar o racionalizar una conducta en relación con la categoría”?
Es la definición de estereotipo de Allport.
¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Generalizaciones hechas sobre un grupo étnico concernientes a la atribución de rasgos, que es considerada como injustificada por un observador.”?
Es la definición de estereotipo de Brighman.
¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Están formados por factores externos (grupo descrito) e internos (motivaciones o incentivos)”?
Es la definición de estereotipo de Campbell.
¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Creencias populares sobre los atributos que caracterizan a un grupo social sobre las que hay un acuerdo básico”?
Es la definición de estereotipo de Mackie.
¿A qué término y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Consenso de opinión acerca de los rasgos atribuidos a un grupo. Simplifican el mundo y ayudan a predecirlo.”?
Es la definición de estereotipo de Tajfel.
¿Cuáles son las características de los estereotipos y de qué tipos pueden ser?
Pueden ser positivos, negativos o mixtos.
Exageran rasgos, más simple que complejo, más falso que verdadero, relativamente rígidos, compartidos por una colectividad, implican un juicio previo, adquiridos de segunda mano y no por propia experiencia.
¿Qué perspectivas tienen las teorías de formación de estereotipos?
Tienen una perspectiva individual (dependen del individuo), socioculturales o cognitivas.
¿Cuáles son las teorías de formación de estereotipos más relevantes?
La teoría del conflicto realista de Sheriff y la teoría de la identidad social.
¿A qué teoría de formación de estereotipos y a qué autor pertenece la siguiente definición:
“Los estereotipos se originan por la competitividad entre grupos por los recursos escasos”?
Teoría del conflicto realista de Sheriff.
¿A qué teoría de formación de estereotipos pertenece la siguiente definición:
“Es el deseo de identidad social positiva frente al exogrupo, lo que crea los estereotipos”?
Teoría de la identidad social.
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Actitud emocional aprendida, normalmente negativa hacia una persona o grupo.”?
Prejuicios.
¿A qué término y de qué autor es la siguiente definición:
“Actitud hostil hacia una persona que pertenece a un grupo, por el hecho de pertenecer a él.”?
Prejuicios de Allport.
¿Qué dos tipos de prejuicios diferencia Allport?
Prejuicios del endogrupo o grupo de pertenencia (prejuicios positivos hacia valores y cultura propias considerándolas superiores a las demás) y prejuicios del exogrupo o de extraños (prejuicios negativos que infravaloran los valores y actitudes de los grupos ajenos al de pertenencia).
¿A qué término y de qué autor es la siguiente definición:
“Actitud negativa hacia un grupo socialmente definido y hacia cualquier persona percibida como miembro de ese grupo”?
Prejuicios de Ashmore.
¿A qué término y de qué autor es la siguiente definición:
“Juicios pronunciados sin una verificación previa a la validez de los hechos”?
Prejuicios de Heintz.
¿Entre qué tipos de prejuicios distinguen Pettigrew y Meerten? ¿Qué tipos de personas hay según estos prejuicios?
- Prejuicio sutil: defensa de valores tradicionales del endogrupo, exageración de las diferencias del exogrupo, escasa manifestación de las emociones. Carácter frío, distante e indirecto, no agresivo.
- Prejuicio manifiesto: percepción de amenaza, rechazo y oposición al contacto con el exogrupo. Carácter tradicional, directo y agresivo.
Existen tres tipos de personas en función de los prejuicios: fanáticos (+sutil, +manifiesto), igualitarios (-sutil, -manifiesto), sutiles (+sutil, -manifiestos)
¿Cuáles son las características de los prejuicios?
Juicios previos, información escasa y generalizados, rígidos, sin comprobar la veracidad (principalmente negativos y falsos), normalmente aprendidos. Suponen excesiva conformidad con el grupo de pertenencia, inadecuada satisfacción de necesidades y frustración.
¿Qué componentes tienen los prejuicios?
Puesto que es una actitud, tiene los mismos componentes: cognitivo (estereotipo), afectivo (evaluación negativa) y conductual (discriminación)
¿Qué perspectiva tienen las teorías de formación de prejuicios?
Tienen una perspectiva individual y sociocultural.
¿Cuáles son las teorías de formación de prejuicios más relevantes?
Teoría de la socialización de Horowitz y teoría de la creencia de Rokeach.
¿A qué teoría de la formación de prejuicios y a qué autor corresponde la siguiente definición:
“El prejuicio va incorporándose según el individuo va socializándose en grupos de pertenencia”?
Teoría de la socialización de Horowitz.
¿A qué teoría de la formación de prejuicios y a qué autor corresponde la siguiente definición:
“Cuando un individuo percibe a otro como distinto, infiere que lo es también su sistema de valores y lo evalúa de forma negativa”?
Teoría de la creencia de Rokeach.
¿A qué término pertenece la siguiente definición:
“Conducta de falta de igualdad en el tratamiento hacia una persona. Es una acción o conducta”?
Discriminación.
¿Qué tipos de discriminación existen?
Directa o negativa, indirecta, positiva o inversa, vertical-horizontal y social.
¿A qué tipo de discriminación corresponde la siguiente definición:
“Reglas que excluyen directamente”?
Discriminación directa o negativa.
¿A qué tipo de discriminación corresponde la siguiente definición:
“Reglas aparentemente neutrales, pero que a sus efectos suponen una desigualdad”?
Discriminación indirecta.
¿A qué tipo de discriminación corresponde la siguiente definición:
“Es una medida que permite un trato desigual, para evitar una situación discriminatoria previa”?
Discriminación positiva o inversa.
¿A qué tipo de discriminación corresponde la siguiente definición:
“Desigualdad para el acceso a las jerarquías de mando o a determinados sectores de producción”?
Discriminación vertical y horizontal.
¿A qué tipo de discriminación corresponde la siguiente definición:
“Cuando una persona es tratada de manera diferente por su pertenencia a un grupo social, raza, etnia, etc.”?
Discriminación social.
¿De qué elementos se compone el prejuicio según Montes Berges?
Cognitivo (creencias), afectivo (emociones) y comportamental (conducta).