Estafilococos Flashcards
Ubicación de los estafilococos:
Toda la superficie de la piel.
Es el estafilococo más abundante
S.epidermidis.
El S.aureus coloniza principalmente (3).
Narinas, zona genital y perianal.
Estafilococos:
- Coagulasa negativos:
- Coagulasa positivos:
- Coagulasa negativos: Todos los demás.
- Coagulasa positivos: S.aureus.
Es muy fácil que este estafilococo nos contamine nuestras muestras porque es el más abundante.
S.epidermidis
Estafilococos coagulasa negativos:
- Principal característica:
- Lugar donde viven:
- Son muy poco patogénicos.
- Viven en la raíz del pelo, por eso es difícil eliminarlos con asepsia.
Estafilococos coagulasa negativos:
Siempre que nos encontremos un coagulase negativo junto con otra bacteria en un cultivo es muy probable que …
El causante de la infección sea la otra bacteria porque los coagulase negativos son muy poco patogénicos.
Estafilococos coagulasa negativos:
Es posible que causen enfermedad en (3)
- Neonatos muy chiquititos.
- Px altamente inmunosuprimidos.
- Px con catéteres o dispositivos
S.aureus:
Características generales (4)
- Gram (+)
- No son móviles
- No forman esporas.
- Se organizan en parejas tétradas y racimos 3D.
S.aureus:
Caraterísticas de cultivo (3)
- Crece de color dorado.
- Agar sangre.
- Causa hemólisis
S.aureus:
Características bioquímicas:
Características metabólicas:
- Son AEROBIOS / Anaerobios facultativos
- Catalasa positivo y coagulasa positivo.
S.aureus: Significado
Catalasa (+):
Coagulasa (+):
Catalasa (+): Convierte el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno (sumergir en agua oxigenada y salen burb.)
Coagulasa (+): Convierten en fibrinógeno en fibrina para protegerse y mantenerse unidos. (Aglutinan suero)
S.aureus:
Es difícil quitar un S.aureus de la piel aún con asepsia porque …
Son buenos productores de Biofilm
S.aureus:
Cómo trabajan sus factores de patogenicidad. (2)
- No se activan todos al mismo tiempo porque es energéticamente costoso.
- Se expresan diferentes dependiendo de la fase de la enfermedad.
S.aureus: Factores de patogenicidad al:
- Inicio de la enfermedad:
- Una vez ya establecido:
- Fase estacionaria:
- Factores que le permitan invadir y permanecer (adhesivas, de unión a colágeno, aglutinación etc..)
- Aumentan en cantidad los S.aureus porque ya pusieron algunas barreras.
- Comienzan a producir toxinas. (Enterotoxina B, TSST1, Alfa)
S.aureus:
Factores en su pared que producen síntomas (PAMP’s).(3)
- Peptidoglucano: Es una endotoxina,
- PBP2’ (Gen MecA: )Inhibe la unión de la penicilina.
- Proteína A: Causa unión no inmune (evita la eliminación mediada por anticuerpos).
S.aureus:
Enzimas y citotoxinas que produce. (4)
- ETA y ETB.
- TSST1 (Toxina 1)
- Hemolisinas
- Superantígenos.
S.aureus:
Función/características de sus exotoxinas (4)
- ETA y ETB: Son exfoliativas (desmogleína 1)
- TSST1 (Toxina 1): Abandona el TGI (es superantígeno).
- Hemolisinas: Destruyen eritrocitos, la Leucosidina de Panton Valentine acaba con los leucocitos.
- Superantígenos: Se saltan la presentación MHCII y activa 20% de los linfocitos.
S.aureus:
Enfermedades mediadas por toxinas (3)
- Síndrome de piel escaldada.
- Intoxicación.
- TSST-1 (Shock tóxico).
S.aureus: Piel escaldada.
- Causa.
- No recetamos unguento con antibiótico por ..
- Es más común en ___ porque …
- ETA y ETB.
- No hay ejemplares, es por toxinas.
- Niños / Tienen más desmogleína 1.
Hay que cuidar la higiene del bebé para que no se infecten con otras bacterias
S.aureus: Intoxicación.
Causa:
Clínica:. (6)
- Enterotoxina B.
- Síntomas 2-6 hrs después de ingerirlos.
- NO FIEBRE (no salen del TGI.
- Dolor, diarrea, náusea, descamación de la piel.
S.aureus: Intoxicación.
La enterotoxina B la podemos encontrar en …
Alimentos muy salados.
S.aureus: TSST-1
Causa:
Clínica: (5)
- Toxina 1
- Datos de choque séptico, eritema por extravasación, falla renal, hepática y coagulopatía (en fase avanzada):
S.aureus: TSST-1
Porqué se hipotensa el px?
- Porque aumenta la permeabilidad del vaso y el líquido se extravasa.
S.aureus: TSST-1
Este padecimiento está asociado a …
Uso de tampones. Porque están en zona perineal y son hemofílicos.
S.aureus: Enfermedades por invasión. (7)
- Impétigo.
- Foliculitis.
- Celulitis.
- Abscesos en órganos sólidos.
-Neumonía de focos múltiples. - Artritis séptica.
. Osteomielitis.
S.aureus: Impétigo.
Zona en que ocurre.
Claves pasa identificarlo.
- Alrededor de la nariz, boca y dedos.
- Placas mielicélicas sobre base eritematosa.
S.aureus: Foliculitis.
Zona en que ocurre.
Claves para identificarlo.
Factor de riesgo.
- Es una infección en la raíz del pelo.
- Base del pelo elvada, roja y con un puntito de pus.
- Rasurado a contrapelo.
S.aureus: Celulitis
Clínica.
- Dolor, eritema, volumen y caliente, eritema difuso, piel de naranja
S.aureus: Absceso de órganos sólidos.
- Son de origen ….
- Lugares donde suelen aparecer.
- Hematógeno.
- Riñón, bazo, pulmón. Válvulas cardiacas.
S.aureus: Enfermedades por invasión
Tratamiento para celulitis y absceso.
- Celulitis: Antibiótico
- Absceso: Drenar
S.aureus: Neumonía de focos múltiples.
Es de origen ____.
Produce ____ que se ven en rx.
- Hematógeno.
- Focos neumónicos,
S.aureus: Artritis séptica.
Clínica: (4)
- Es una urgencia ortopédica.
- Volumen, calor, dolor, pus.
MSSA significa….
MRSSA significa…
- Sensible a meticilina.
- Resistente a meticilina.