Arbovirus Flashcards
Ejemplares
Dengue
Zika
Chincungunya
Fiebre amarilla
Síndromes que causan los arbovirus en general.
- Encefalitis (West nile > conocida).
- Fiebres y mialgias
- Artritis (chincungunya) y exantemas (Zika)
- Fiebre hemorrágica (Dengue y fiebre hemorrágica).
Transmisión de los Arbovirus
Zoonosis con VECTOR
Vectores que pueden transmitir los arbovirus.
- Mosquito (Más común)
- Garrapata
- Mosca de la arena
Infecciones que causan los arbovirus
- Líticas.
- Persistentes.
Arbovirus que pertenecen a la familia de los flavivirus
- Dengue
- Zika
- Chincungunya
Características de los flavivirus
- Generan inmunidad cruzada
- Citolíticos.
- Diana cells: Endoteliales, monolitos y macrófagos.
- Anticuerpos aumentan la infertilidad.
Causan inmunidad cruzada
Flavivirus Menos dengue
Causan daño citolítico
Flavivirus
Cel diana de los flavivirus
Endoteliales, macrófagos y monocitos.
Tienen anticuerpos NO neutralizantes.
Flavirus
Humano es hospedero terminal
Flavivirus
Arbovirus que son endémicos de México
- Dengue
- Zika
- Chuncungunya
Flavivirus que no genera inmunidad cruzada
Dengue
Es el arbovirus que más muertes causa en nuestro país.
Dengue
La reinfección de este arbovirus aumenta el riesgo de padecer enfermedad grave (hemorrágica)
Dengue Porque sus anticuerpos son no neutralizantes y aumentan la infectividad
Tipos de dengue
- Asintomático.
- Clásico
- Hemorrágico
Clínica del dengue clásico
- Fiebre MUY súbita y elevada.
- Cefale de predominio frontal.
- Dolor RETROOCULAR.
- Rash macular evanescente.
Clínica del dengue grave
- Hemorragias
- Isquemia intestinal
- Choque (hemorrgias).
- Ascitis y derrame pleural por fuga capilar.
Prueba del baumanómetro
Los síntomas críticos de dengue comienzan ______.
Al día 3-4
Dx de dengue
- PCR en SANGRE
- Serología (corroborar exposición)
- Sintomático No aspirina
Su vacuna se recomienda únicamente para personas que ya han sido expuestas al virus.
Dengue
Puede ocasionar viremia a ojo, SNC y órganos reproductivos.
Zika
Arbovirus que se puede transmitir también vía sexual.
Zika
Mecanismos de transmisión de Zika
- Vector
- Sexual
- Vertical
- Transfusión
Entre más temprano en el embarazo se contagie de ______ peor será el pronóstico.
Zika
Puede causar microcefalia
Zika por transmisión vertical
Clínica del Zika:
- Adultos es casi irrelevante o leve.
- Exantema macular
- Fiebre
- Artralgia
- Conjuntivitis no purulenta.
Todos los arbovirus se dx con
- PCR
- Serología
Necesita alojarse en primates porque ellos generan viremias prolongadas.
Chincungunya
Es menos común porque se considera más rural (lugares con primates)
Chincungunya
Es muy común al sur de Sinaloa en nuestro país.
Chincungunya
Clínica de chincungunya
- POLIARTRALGIA
- POLIARTRITIS
(Manos, pies, muñecas y tobillos) - No produce enfermedad complicada, solo es muy molesto.
Arbovirus que NO es endémico de Mx.
Fiebre amarilla
Clínica de la fiebre amarilla.
- BRADICARDIA PARADÓGICA aunque hay mucha fiebre.
- Falla orgánica múltiple (hepática, renal, miocardio y hemorragia).
Arbovirus que tiene una vacuna de virus vivos atenuados
Fiebre amarilla
Edad en la que se pone la vacuna de la fiebre amarilla.
De 9 meses de edad en adelante
Si vas a viajar debes aplicarla mínimo 10 días antes.
Vacuna de la fiebre amarilla.
Se caracteriza por dolor retroocular, fiebre súbita y alta y rash evanescente.
Dengue
Se caracteriza por exantema macular
Zika
Se caracteriza por poliartralgia y poliartritis en manos, pies, tobillos y muñecas.
Chincungunya
Se caracteriza por bradicardia paradógica en presencia de fiebre.
Fiebre amarilla
Endemicidad del dengue
- LATAM
- Brasil
- Asia
- Sur de mx como Chiapas
Endemicidad del zika
- Mucho en costas mexicanas y brazil
Es endémica de Sudamérica y áfriza del centro.
Fiebre amarilla
Es endémico de costas mexicanas y brazil
Zika
Endémico de LATAM, Brasil, Asia y Sur de mx como Chiapas
Dengue