Establecimiento de pluricelularidad Flashcards
¿Cuántos tipos de integrinas existen?
24
Las integrinas se conforman por … unidades alfa y … beta
18 alfa y 3 beta
Las integrinas poseen 3 dominios, descripción breve:
- Intracelular: contacta con microfilamentos
- Extracelular globular: se une al colágeno, fibronectinas y lamininas
- Intramembrana: secuencias de aa entre a. grasos de la membrana
Funciones de las integrinas:
Continuidad estructural mecánica y puede modificar comportamiento celular
Integrinas pueden aparecer en (tipos de adhesión):
Adhesiones focales: más común
Hemidesmosomas: en contacto con filamentos intermedios (no de actina)
Cuando se habla de unión por matriz extracelular las proteínas más importantes son:
Integrinas
4 tipos de proteínas en la adhesión entre células
- Cadherinas
- Inmunoglobulina
- Selectinas
- Integrinas
Las cadherinas forman uniones homotípicas/heterotípicas:
Homotípicas
Las cadherinas necesitan de … para adherirse
Ca+
Tipos de cadherinas presentes en desmososmas:
Desmogleínas y desmocolinas
Las inmunoglobulinas forman uniones homotípicas/heterofílicas
Ambas
Son importantes en la segregación de poblaciones celulares:
Cadherinas
Las selectinas forman uniones homofílicas/heterofílicas
Heterofílicas
Las selectinas se unen a glúcidos presentes en la célula vecina debido a que poseen dominios con apetencia de
ácido siálico y fucosa
(azúcares)
Las selectinas son importantes en la unión de … con paredes del endotelio
Leucocitos
Integrinas: median adhesión de las células a …
otras células
matriz extracelular
Las uniones estrechas las forman las siguientes proteínas de adhesión:
Ocludinas, claudinas y JAM
La ocludina se encuentra principalmente en … (parte SN)
BBB
Las claudinas tienen una característica muy importante:
Forman poros que permiten el paso de iones
Función JAM:
Estabilizar el complejo de unión
Las uniones … actúan en desarrolllos morfogenéticos durante el desarrollo embrionario
Adherentes
Proteínas de uniones adherentes se dividen en las que tienen dominio intracelular y extracelular:
- Intracelular: beta y alfa-cateninas, catenina p120 y afadina
- Extracelular: E-cadherinas y nectinas
Pasos uniones adherentes en dominio extracelular:
- Uniones por nectinas= débiles
- Reclutamiento de cadherinas = uniones más fuertes
Tipo deunión que permite movimientos coordinados de la célula (tapar una herida):
Uniones adherentes
Los desmosomas son más abundantes en:
C. epiteliales, miocitos y SN
Los hemidesmosomas los conforman las proteínas:
Integrinas
Función principal de las uniones en hendidura:
¿y que proteínas la conforman?
Función: comunicación entre citoplasmas
Conexinas
Diferencia entre organismos pluricelulares y multicelulares:
Pluricelulares: varias células con la misma función
Multicelulares: especialización funcional en las células que lo conforman
Sodio intracelular y extracelular en neurona:
intra: 12 mM
extra: 150 mM
K+ intracelular y extracelular neuronal:
intra: 140 mM
extra: 4 mM
¿Cuántas partes del ATP se consume en las neuronas por potenciales de acción?
2/3
Pasos potencial de acción
- Estímulo
- Apertura canales de Na+ = despolarización
- Apertura canales K+ = repolarización
- Bombas Na/K ATPasa = entran 2K+ salen 3Na+
Los receptores hormonales se pueden encontrar:
- Integrales de la membrana
- Intracelulares, para hormonas liposolubles
Última función de la epinefrina en el músculo:
Activa degradación de glucógeno
El glucógeno se deposita en forma de … en los miocitos
granulos
En la mayoría de los casos el cáncer colorrectal se debe a
Exceso de receptores de factor de crecimiento epidérmico (EGF)
Puede ser causa de la diabetes mellitus II:
Falta de receptores de insulina
El hipogonadismo se debe a
déficit de hormonas sexuales
Peste bubónica, agente causal:
Provoca:
Proteína fosfatasa codificada por el genoma de las bacterias del genero yersinia
Provoca desfosforilación incontrolada de fosfotirosina: modifica casacadas de señalización = letal