Establecimiento de la pluricelularidad (2) Flashcards
Proteínas de adhesión
se encuentran ancladas a la membrana plasmática
Integrinas
Proteínas que unen una célula con la matriz extracelular
- cadherinas
- inmunoglobulinas (ICAM, VCAM, NCAM)
- selectinas
- claudinas
- algunos tipo de integrinas
Proteínas que unen dos células
Dominio intracelular
integrinas
contacta con el citoesqueleto
(filamentos de actina e intermedios)
Dominios extracelular globular
se une a la matriz
extracelular (colágeno, fibronectinas y lamininas)
Complejos de unión
formados mediante la interacción de varias proteínas de adhesión en puntos determinados de la superficie célula
Tipos de complejos de unión
- Uniones estrechas
- Uniones adherentes
- Desmosomas
- Hemidesmosomas
Uniones estrechas
- uniones oclusivas o zónula occludens
- uniones fuertes y estrechas
- no deja espacio intercelular
Proteínas de las uniones estrechas
- Claudinas: Forman poros para el paso de iones
(paracelular). Difiere entre uniones. - Ocludinas: Sella el espacio intercelular
Función de las uniones estrechas
- Mantiene fuertemente cohesionadas las células
- Impide la difusión paracelular de moléculas
- Permiten polaridad celular
Uniones adherentes
- en células epiteliales
- se sitúan próximas y basales a las uniones estrechas para unir células vecinas
Proteínas de las uniones adherentes
Cadherinas (E-cadherinas):
su dominio intracelular se une con los filamentos de actina del citoesqueleto gracias a proteínas intermediarias
Función de las uniones adherentes
- Une células vecinas
- Permite la formación de las uniones estrechas.
- Movimientos coordinados de poblaciones celulares (tapar herida)
Desmosomas
establecen
conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas
Proteínas de los desmosomas
Cadherinas (desmogleínas y desmocolinas)
su domino intracelular se une con los filamentos intermedios del citoesqueleto gracias a proteínas intermediarias
Función de los desmosomas
Une células vecinas mediante los filamentos intermedios (puntos de soldadura)
Hemidesmosomas
Establecen uniones fuertes entre las células y la matriz extracelular
Proteínas de los hemidesmosomas
Integrinas:
dominio extracelular: se une con la matriz extracelular
dominio intracelular: con filamentos intermedios del citoesqueleto gracias a proteínas intermediarias.
Función de hemidesmosomas
Une la célula con la matriz extracelular
Transmición intacrina
la señal parte de una célula y es recibida por la misma célula sin salir al exterior
Autocrina
La señal parte de una célula y tiene como diana la misma célula, pero la molécula señal se segrega al espacio intracelular para después interaccionar con la propia célula emisora
Yuxtacrina
la señal pasa directamente de una célula a otra sin salir al espacio extracelular
Paracrina
- la molécula señal se segrega al medio extracelular
- accede a las células diana por difusión a través del espacio extracelular
Endocrina
el mensajero se transporta por la circulación
Neuroendocrina
- La molécula señal se transporta hasta las células diana por la sangre
- la célula emisora es una neurona
- la liberación de la molécula de señalización se efectúa en respuesta a la transmisión de un impulso nervios