Ciclo celular Flashcards
Hipertrofia
aumento del volumen celular
Proliferación
aumento del número de células
Célula en división continua (lábiles)
entran continuamente en el ciclo celular, permanecen proliferando a lo largo de toda la vida (en epitelios)
Células quiescentes (estables
- suelen estar en reposo (fase G0), tiene una escasa capacidad de división
- Tras una agresión, vuelven a entrar al ciclo celular (ej: hepatocitos)
Células fijas post-mitóticas (permanentes)
pierden su capacidad de división al nacer el individuo → diferenciación (células nerviosas y musculares)
Fase G1 (Gap 1)
- Se duplican orgánulos
→ células metabolicamente activas
→ estado latente: las células aún no estan comprometidas a la división
Fase S (síntesis)
- Se duplica el material genético
→ al final de la duplicación, cada cromosoma tiene 2 cromatidas hermanas unidas por un centromero y por la cohesina
Fase G2 (Gap 2)
Verifica que el ADN no presente daños
Profase temprana
- Los cromosomas se condensan
- El huso mitótico se comienza a ensamblar entre los dos centrosomas y migran a los polos de la célula
Profase tardía
- La envoltura nuclear y el nucleolo comienza a desorganizarse
- Los cromosomas condensados se unen a los microtubulos, del huso mitótico, mediante los cinetocoros
Metafase
Los microtubulos cinetocoricos del huso mitotico posicionan los cromosomas en el ecuador de la célula
Anafase
Las cromatidas hermanas se van a separar hacia los polos del huso
Telofase
- Las cromatidas de cada uno de los cromosomas llegan a los polos opuestos de la célula
- Se reorganiza una nueva envoltura nuclear
- Comienza la formación del anillo contractil
Citocinesis
El citoplasma se divide en dos mediante un anillo contractil de filamentos de actina y miosina
Fase G0
- Células metabólicamente activas pero son incapaces de dividirse
- La célula sale del ciclo celular
Punto de control G1
Verifica:
- Tamaño de la célula
- Nutrientes
- Factores de crecimiento
- Daño al ADN
- Temperatura
Punto de control G2-M
Verifica:
- Daño al ADN
- Integridad de la replicación del ADN
Punto de control M
(entre metafase y anafase)
Revisa que todos los cromosomas se hayan unido al huso mitótico
Cinasas (CDK)
son las que inducen los cambios intracelulares para realizar cada una de las fases
→ al unirse a ciclinas se activan
→ enzimas que fosforilan a los residuos de serina y trionina en proteínas blanco
¿Cómo esta formado el complejo CDK-G1/S?
Ciclina E (G1/S) + CDK2
COMPLEJO CDK-G1/S
Factor promotor de la replicación → activa la sintesis de ADN
¿Cómo esta formado el COMPLEJO CDK-M?
Ciclina B (M) + CDK1
COMPLEJO CDK-M
- Factor promotor de la mitosis
- agrega fosfato a componentes de la membrana nuclear para promover su ruptura
- al activar el Complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C) activa su autodestrucción
¿qué pasa cuando la destrucción de las ciclinas M?
que se pueda generar la célula de la mitosis y que las células hijas entren a G1
COMPLEJO PROMOTOR DE LA ANAFASE/CICLOSOMA (APC/C)
- Causa la destrucción de las cilcinas M a partir de la anafase
- Destruye las proteínas que mantienen las cromátidas hermanas juntas, para que se puedan separar
¿Qué hace la APC?
promueve que se le agrega ubiquitinas a una proteína llamada segurina (la cual inhibe a la separasa), la cual se degrada y la separasa se activa y disgrega las cohesinas que tenia unidas a las cromatidas