ESOyBAC Flashcards

1
Q

D 86/2015

A

regula currículo para ESO y BAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

regula currículo para ESO y BAC

A

D 86/2015

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Órdenes regulan materias de libre configuración en ESO y BAC

A

O 15 JULIO 2015
O 13 JULIO 2016
O 3 AGOSTO 2017 (ESO)
O 7 AGOSTO 2018

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

O 15 JULIO 2015
O 13 JULIO 2016
O 3 AGOSTO 2017 (ESO)
O 7 AGOSTO 2018

A

Órdenes regulan materias de libre configuración en ESO y BAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

O 19/04/2018

A

Regula aspectos relativos a organización de materias de BAC establecidos en D 86/2015 (Hª de la Fª)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Regula aspectos relativos a organización de materias de BAC establecidos en D 86/2015 (Hª de la Fª)

A

O 19 ABRIL 2018

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

R 29/05/2019

A

Por la que se dictan instrucciones para desarrollo de la ESO y BAC para el curso 2019/20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por la que se dictan instrucciones para desarrollo de la ESO y BAC para el curso 2019/20

A

RESOLUCIÓN 29 MAYO 2019

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

O 19/02/2009 modificada parcialmente por O 10/02/2012

A

Regulan PRUEBAS LIBRES para obtención TÍTULO de graduado en ESO para personas mayores de 18 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Regulan PRUEBAS LIBRES para obtención TÍTULO de graduado en ESO para personas mayores de 18 años

A

O 19/02/2009 modificada parcialmente por O 10/02/2012

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

R 24/01/2020

A

por la que se CONVOCAN PRUEBAS para obtención del TÍTULO de graduado en ESO para mayores de 18 años en convocatorias de MAYO y SEPTIEMBRE, y se dictan instrucciones para su realización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

por la que se CONVOCAN PRUEBAS para obtención del TÍTULO de graduado en ESO para mayores de 18 años en convocatorias de MAYO y SEPTIEMBRE, y se dictan instrucciones para su realización

A

R 24/01/2020

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

O 10/02/2012 modificada parcialmente por O 22/12/2016

A

Regulan PRUEBAS libres para obtención TÍTULO de BAC para mayores de 20 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Regulan PRUEBAS libres para obtención TÍTULO de BAC para mayores de 20 años

A

O 10/02/2012 modificada parcialmente por O 22/12/2016

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

RESOLUCIÓN 20/01/2020

A

por la que se CONVOCAN PRUEBAS para obtención TÍTULO de BAC para mayores de 20 años y se dictan instrucciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

por la que se CONVOCAN PRUEBAS para obtención TÍTULO de BAC para mayores de 20 años y se dictan instrucciones

A

RESOLUCIÓN 20/01/2020

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(D 86/2015 ESO) DEFINICIÓN currículo

A

REFERENTE que regula los ELEMENTOS q determinan los PROCESOS EA para cada una de las enseñanzas y etapas educativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(D 86/2015 ESO) ¿ELEMENTOS que integran el currículo?

A
  1. Objetivos
  2. Contenidos
  3. Competencias
  4. Criterios de evaluación
  5. Estándares de aprendizaje evaluables
  6. Metodología didáctica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

(D 86/2015 ESO) COMPETENCIAS CLAVE

A

Comunicación lingüística CCL.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología CMCT.
Competencia digital CD.
Aprender a aprender CPAA.
Competencias sociales y cívicas CSC.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor SIE.
Conciencia y expresiones culturales CEC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

(D 86/2015 ESO) Elementos tranversales

A
se trabajarán en todas materias: 
COMPRENSIÓN LECTORA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TIC
EMPRENDIMIENTO 
EDUCACIÓN CÍVICA Y CONSTITUCIONAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

(D 86/2015 ESO) MÉTODOS

A
  • en cuenta distintos RITMOS DE APRENDIZAJE
  • aumentar capacidad de APRENDER POR SÍ MISMOS
  • promuevas TRABAJO EN EQUIPO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

(D 86/2015 ESO) PE recogerá:

A
  • Valores
  • Objetivos
  • Prioridades de actuación
  • Incorporará: CONCRECIÓN de los currículos establecidos y TRATAMIENTO UNIVERSAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

(D 86/2015 ESO) FAMILIAS deberán conocer decisiones relativas a:

A

EVALUACIÓN

PROMOCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

(D 86/2015 ESO) FAMILIAS tendrán ACCESO a:

A
  • documentos oficiales de evaluación

- exámenes y documentos de las evaluaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
(D 86/2015 ESO) ¿quiénes son ACNEAE?
- NEE - DEA - TDAH - AACC - Incorporación tardía - Condiciones personales o de historia escolar
26
(D 86/2015 ESO) medidas ACNEAE
medidas ORGANIZATIVAS y CURRICULARES para alcanzar máximo desarrollo de sus capacidades personales y los objetivos y competencias establecidas en cada etapa
27
(D 86/2015 ESO) Medidas altas capacidades
- escolarización podrá FLEXIBILIZARSE 1) Impartición de contenidos y adquisición de competencias de CURSOS SUPERIORES 2) AMPLIACIÓN de contenidos y competencias de CURSO CORRIENTE 3) otras medidas: PEC Programa de Enriquecimiento Curricular
28
(D 86/2015 ESO) ESO carácter
- obligatorio y gratuito - con EP = EDUCACIÓN BÁSICA - IMP orientación educativa y profesional
29
(D 86/2015 ESO) PRINCIPIOS de la ESO
- educación común | - atención a la diversidad
30
(D 86/2015 ESO) MAD ESO responden a:
- necesidades educativas concretas - logro de objetivos y adquisición de competencias - NO discriminación q impida alcanzar: obj, comptencias y TITULACIÓN
31
(D 86/2015 ESO) FINALIDAD ESO
- adquirir elementos básicos de la cultura - aspectos: humanístico, artístico, científico y tecnológico - desarrollar hábitos de estudio y de trabajo - prepararlos para estudios posteriores e inserción laboral - ejercicio de derechos y obligaciones como ciudadanos/as
32
(D 86/2015 ESO) METODOLOGÍA didáctica en la ESO
- activa - participativa - favorecer trabajo individual y cooperativo
33
(D 86/2015 ESO) Trabajo en equipo de profesorado
para proporcionar: ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR del proceso educativo COORDINACIÓN de todos los miembros de eq docente de cada grupo
34
(D 86/2015 ESO) PRINCIPIOS metodológicos
- PE y PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS: se fijarán estrategias de profesorado - MECANISMOS DE REFUERZO tan pronto se detecte DEA: organizativas y curriculares - atención a: expresión oral y escrita e uso de las matemáticas - promover COMPRENSIÓN LECTORA Y USO DE LA INFORMACIÓN - diseñar ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRADAS: permiten avanzar en + de una competencia, metodologías por proyectos, recursos y actividades de la biblioteca escolar
35
(D 86/2015 ESO) PROYECTO LINGÜÍSTICO
Concreta medidas para la impartición del currículo integrado de todas las lenguas de su oferta educativa - criterios básicos de actuación - acuerdos sobre metodología - tratamiento de los contenidos - semejantes criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables
36
(D 86/2015 ESO) ORGANIZACIÓN de la ESO
- Abarca 2 ciclos - ordinariamente de 12 a 16 años - 4º carácter propedéutico
37
(D 86/2015 ESO) materia de OPCIÓN en 3º ESO en bloque de materias troncales elegir:
- matemáticas orientadas a las enseñanzas ACADÉMICAS | - matemáticas orientadas a las enseñanzas APLICADAS
38
(D 86/2015 ESO) ¿qué deben cursar en bloque de materias de libre configuración autonómica LCA?
LENGUA GALLEGA Y LITERATURA (LGL) con un tratamiento análogo a LCL
39
(D 86/2015 ESO) ¿en horario de libre configuración centros podrán optar por?
1. PROFUNDIZACIÓN O REFUERZO en alguna de las materias de la etapa 2. ESTABLECER OTRA/S MATERIA/S que determine CENTRO: según PE, autorizado por consellería 3. IMPARTIR MATERIAS DE LCA elegibles por centros: O 15/07/2015; O 13/07/2016; O 3/08/2017; O 7/08/2018
40
(D 86/2015 ESO) Organización 2º CICLO de la ESO
- en dos opciones: 1) opción de enseñanzas ACADÉMICAS para la iniciación de BAC 2) opción de enseñanzas APLICADAS para la iniciación de FP - NO vinculantes materias cursadas en 3º ESO - LCA: LGL - se podrán elaborar itinerarios
41
(D 86/2015 ESO) 4º ESO opción de enseñanzas ACADÉMICAS para iniciación de BAC: materias
``` TRONCALES GENERALES Geografía e historia Lengua castellana y literatura Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas Primera lengua extranjera TRONCALES DE OPCIÓN (materias de opción del bloque de materias troncales) 2 Física y química Biología y geología Latín Economía ```
42
(D 86/2015 ESO) 4º ESO opción de enseñanzas APLICADAS para iniciación de FP: materias
TRONCALES GENERALES Geografía e historia Lengua castellana y literatura Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas Primera lengua extranjera TRONCALES DE OPCIÓN (materias de opción del bloque de materias troncales) 2 Ciencias aplicadas a la actividad profesional Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial Tecnología
43
(D 86/2015 ESO) ORIENTACIÓN e información sobre:
- elección de materias: consolidación de competencias clave y transición a mundo laboral - DO - ASESORAMIENTO: continuidad en sistema edu, ori profesional, ppo de igualdad
44
(D 86/2015 ESO) TUTORÍA
``` - designado por dirección y propuesto x XE FUNCIONES: - coordinar eq docente - coordinar proceso EA y evaluación - relación con familias - colaboración con DO ```
45
(D 86/2015 ESO) escolarización ACNEE
podrá prolongarse 1 año más (sin menoscabo solo podrá repetir el mismo curso 1 sola vez y 2 veces como máx en la etapa)
46
(D 86/2015 ESO) INCORPORACIÓN TARDÍA
- escolarización atendiendo a: circunstancias, conocimientos, edad e historial académico - graves carencias en LG o LC recibirán atención específica y simultánea - si presentan NCC - DESFASE DE + 2 AÑOS: podrán escolarizarse en curso inferior a lo q les correspondería por edad **si recuperase desfase se reincorporaría a curso q le corresponde
47
(D 86/2015 ESO) Definición PMAR
es una MAD, a partir de 2º = metodología específica a través de la organización de contenidos, actividades prácticas y, de ser el caso, de materias diferentes a las establecidas con carácter general
48
(D 86/2015 ESO) Finalidad PMAR
alumnado pueda cursar 4º de ESO por vía ordinaria y obtenga título de graduado en ESO
49
(D 86/2015 ESO) ¿A quién va dirigido PMAR?
preferentemente a alumnado q presente DIFICULTADES RELEVANTES de aprendizaje NO imputables a falta de estudio o de esfuerzo Y que REPITIESEN por lo menos un curso en cualquier etapa. Y que: - después de cursar 1º de ESO no estén en condiciones de promocionar a 2º - después de cursar 2º ESO no estén en condiciones de promocionar a 3º SOLO EN 3º: alumnado q cursado 3º NO estén en condiciones de promocionar a 4º podrán incorporarse excepcionalmente a un pmar para repetir 3º
50
(D 86/2015 ESO) ¿Qué es necesario para incorporarse a PMAR?
1. evaluación didáctica y PSICOPEDAGÓGICA 2. INFORME de equipo docente 3. Dictamen emitido por DO 4. Después de oído alumna/o y a familia
51
(D 86/2015 ESO) ¿REFERENTES de evaluación en ESO?
- criterios de evaluación | - estándares de aprendizaje evaluables legislados en D 86/2015
52
(D 86/2015 ESO) ¿CÓMO es la evaluación en la ESO?
- continua - formativa - integradora
53
(D 86/2015 ESO) ¿QUÉ evaluará el profesorado?
- aprendizajes de alumnado - procesos de EA - propia práctica docente * * debe recoger INDICADORES DE LOGRO en programaciones didácticas
54
(D 86/2015 ESO) ¿Qué es necesario hacer PÚBLICO respecto a evaluación en la ESO?
- criterios de evaluación - estándares de aprendizaje evaluables - estrategias e instrumentos de evaluación - criterios de promoción
55
(D 86/2015 ESO) ¿cómo actúa equipo docente en ESO?
actúa de manera COLEGIADA coordinador por TUTOR/A en: - proceso de evaluación - adopción de decisiones resultantes
56
(D 86/2015 ESO) ¿QUÉ es la repetición?
medida de carácter excepcional (tras agotar otras medidas ordinarias de refuerzo)
57
(D 86/2015 ESO) ¿cuando se promociona de curso?
- superar todas las materias cursadas o - tener evaluación negativa en dos materias como máximo *** siempre y cuando no sean simultáneamente LGL/LCL+MATE - materia con misma denominación en cursos distintos se considerará como diferentes materias
58
(D 86/2015 ESO) ¿cuándo se repite?
- evaluación negativa en 3 o + materias | - ev. negativa en 2 materias q sean simultáneamente LGL/LCL + MATE
59
(D 86/2015 ESO) ¿cuando se da la promoción excepcional con 3 materias pendientes?
- 2 materias NO sean SIMULTÁNEAMENTE: LGL/LCL+MATE - equipo docente considere q naturaleza de las materias con evalución negativa NO impide al alumno seguir con éxito curso siguiente y tiene expectativas favorables de recuperación y q la promoción beneficiará su evolución académica - se apliquen las medidas de atención educativa propuestas en consejo orientador CO - EXCEPCIONALMENTE promocionarán con ev. negativa simultánea en LCL/LGL+MATE siempre q eq. docente considere q: no le impide seguir con éxito curso siguiente, tiene expectativas favorables de recuperación y promoción beneficiará su evaluación académica
60
(D 86/2015 ESO) ¿cuántas veces se podrá repetir?
- como máximo en un curso 1 SOLA VEZ - MÁX. 2 veces dentro de la etapa - EXCEPCIONALMENTE podrá repetir una 2ª vez el mismo curso en 4º de la ESO si no repitiera en la etapa - CUANDO 2ª repetición deba repetirse en 3º o 4º ESO -- derecho a permanecer en régimen ordinario hasta 19 años (cumplidos en año q finalice el curso) cuando 2ª repetición se produzca en
61
(D 86/2015 ESO) ¿de qué debe ir acompañada una repetición?
PEP (plan específico personalizado)
62
(D 86/2015 ESO) ¿qué es CONSEJO ORIENTADOR?
- se entrega al final de todos cursos de la ESO a las familias - incluye PROPUESTA DE ITINERARIO a seguir - INFORME MOTIVADO DE: grado de logro de objetivos de la etapa, de adquisición de competencias, puede incluir recomendación FPB o PMAR - se incluye en EXPEDIENTE ACADÉMICO
63
(D 86/2015 ESO) ¿Cuáles son los documentos oficiales de evaluación?
1. EXPEDIENTE ACADÉMICO 2. ACTAS DE EVALUACIÓN 3. INFORME PERSONAL POR TRASLADO 4. CONSEJO ORIENTADOR (de cada uno de los cursos de la eso) 5. HISTORIAL ACADÉMICO de eso y bac
64
(D 86/2015 ESO) ¿cuáles son los documentos q garantizan movilidad de alumnado?
- historial académico | - informe personal por traslado
65
(D 86/2015 ESO) NOTAS en la ESO
- se expresan mediante cualificación numérica SIN decimales: escala de 1-10, IN, SU, BE, NT, SB - si no se presenta a EV. EXTRAORDINARIA se consigna como NP (no presentado) - NOTA MEDIA DE ETAPA: media aritmética de cualificaciones obtenidas en cada una de las materias, redondeadas a la centésima más próxima, en caso de equidistancia a la superior * ** para media se emplea cualificación obtenida en prueba ordinaria
66
(D 86/2015 BAC) FINALIDAD de bachillerato
Proporcionar: - FORMACIÓN - MADUREZ intelectual y humana - CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES para funciones sociales e incorporarse a vida activa con responsabilidad y competencia - CAPACITARÁ para acceso a educación superior
67
(D 86/2015 BAC) METODOLOGÍA DE BAC
En cuenta: ritmos de aprendizaje, características individuales y estilos de aprendizaje para máximo desarrollo de capacidades FAVORECER: - trabajo individual y en grupo - pensamiento autónomo, crítico y riguroso - uso de técnicas de investigación en distintos campos del saber - capacidad de alumnado para aprender por sí mismos - transferencia y aplicación de lo aprendido TIC: herramienta necesaria en todas las materias
68
(D 86/2015 BAC) PPOS METODOLÓGICOS BAC: medidas necesarias apra desarrollar:
- habilidades de comprensión de lectura y uso de la información - expresión escrita - capacidad de expresarse correctamente en público en todas las materias - manejo adecuado de información en diferentes soportes y de diferentes fuentes (ALFABETIZACIONES MÚLTIPLES) - favorecer competencias comunicativas plurilingüe
69
(D 86/2015 BAC) PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
- concreta medidas para impartición de currículo integrado de las lenguas INCLUIRÁ: - acuerdos sobre criterios metodológicos básicos - acuerdos sobre terminología a emplear - tratamiento de contenidos similares - evitar repetición de aspectos comunes
70
(D 86/2015 BAC) ACCESO a bachillerato
1. Título de Graduado en ESO 2. Título de Técnico en Artes Plásticas y Diseño 3. Título de Técnico Deportivo
71
(D 86/2015 BAC) 2 cursos de BAC: FINALIDAD y máximo de permanencia
- permanencia máx. 4 años | - FIN: preparación especializadas a alumnado acorde a intereses y expectativas de formación
72
(D 86/2015 BAC) modalidades de bachillerato
1. CIENCIAS 2. HUMANIDADES Y CCSS: 2 itinerarios 3. ARTES
73
(D 86/2015 BAC) Materias troncales generales de 1º BAC
``` Filosofía LCL I 1ª L Ext I *Matemáticas I **Latín I **Mate CCSS I ***Fundamentos del Arte I ```
74
(D 86/2015 BAC) Materias troncales de OPCIÓN en 1º BAC (CIENCIAS)
MÁX 2 Biología y geología Física y química Dibujo técnico I
75
(D 86/2015 BAC) Materias troncales de OPCIÓN en 1º BAC (CCSS Y HUMANIDADES)
``` MÁX 2 Griego I Economía Historia del mundo contemporáneo Literatura universal ```
76
(D 86/2015 BAC) Materias troncales de OPCIÓN en 1º BAC (ARTES)
MÁX 2 Cultura audiovisual I Literatura universal Historia del mundo contemporáneo
77
(D 86/2015 BAC) Materias troncales de OPCIÓN en 2º BAC (CIENCIAS)
``` MÁX 2 Biología Geología Física Química Dibujo Técnico II ```
78
(D 86/2015 BAC) Materias troncales de OPCIÓN en 2º BAC (CCSS Y HUMAN)
``` MÁX 2 Griego II Economía de la empresa Historia de la Filosofía (obligatoria) Geografía Historia del arte ```
79
(D 86/2015 BAC) Materias troncales de OPCIÓN en 2º BAC (ARTES)
MÁX 2 Cultura audiovisual II Artes escénicas Diseño
80
(D 86/2015 BAC) ¿a qué podrán dedicar los centros horarios de libre configuración autonómica? ¿qué deberá respetar?
se podrá dedicar a: 1. PROFUNDIZACIÓN y/o REFUERZO de la materia 2. establecer MATERIA QUE DETERMINE EL CENTRO (autorización consellería, según PE) 3. impartir alguna/s materia/s LCA elegibles por los centros DEBERÁ RESPETAR: - tratamiento análogo de lenguas cooficiales - criterios de equilibro establecidos en D 79/2010
81
(D 86/2015 BAC) evaluación en BAC
- continua - diferenciada por materias -- profe decide si alcanza objetivos y competencias - carácter formativo - instrumento de mejora de proceso EA - Medidas de adaptación a ACNEAE - Profesorado evalúa: aprendizaje de alumnado, procesos de enseñanza, propia práctica docente, recoge indicadores de logro en programaciones didácticas
82
(D 86/2015 BAC) PROMOCIÓN de 1º a 2º de BAC
- superadas TODAS las materias - evaluación NEGATIVA en un máximo de 2 MATERIAS: * **solo computan materias q alumnado debe cursar como mínimo en cada bloque (LGL I y II en LCA) * **debe matricularse de pendientes en 2º
83
(D 86/2015 BAC) REPETICIÓN en BAC
+ de 2 materias SUSPENSAS * máx de permanencia 4 años * podrá repetir cada uno de los cursos una sola vez. EXCEPCIÓN 2ª vez con informe favorable de equipo docente
84
DECRETO para o plurilingüismo no ensino non universitario de Galicia
D. 79/2010
85
D. 79/2010
DECRETO para o plurilingüismo no ensino non universitario de Galicia
86
(D 86/2015 BAC) REPETICIÓN de 2º BAC
Si tuviese evaluación negativa en alguna de las materias PODRÁ: - MATRICULARSE DE SUSPENSAS sin necesidad de cursar de nuevo materias superadas - REPETIR CURSO COMPLETO
87
(D 86/2015 BAC) CONTINUIDAD entre materias de BAC
- superación de materias de 2º - condicionadas a superación de correspondiente materia de 1º por implicar continuidad - PODRÁ matricularse de materia de 2º SIN cursar la correspondiente de 1º si profesorado considera q reúne condiciones para cursar con aprovechamiento - DEBERÁ cursar materia de 1º q tendrá consideración de PENDIENTE (no computable para efectos de condiciones de promoción)
88
(D 86/2015 BAC) Documentos oficiales de evaluación de BAC
- resultados de evaluaciones de 0-10, inferiores a 5 negativas, sin decimales - NP - NOTA MEDIA DE ETAPA: media aritmética de cualificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias, redondeadas a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia a la superior. en caso de NP en prueba extraordinaria se emplea nota de prueba ordinaria
89
(D 86/2015 BAC) novedad en documentos oficiales de evaluación de BAC
ACTAS DE EVALUACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES
90
(D 86/2015 BAC) BAC específicos
Programas de carácter internacional q permitan obtener títulos y diplomas de estados miembros de la UE o estados con los q tengan suscritos acuerdos internacionales *** Consellería podrá autorizar proyectos curriculares específicos y singulares de centros docentes, en base a PE de calidad hacia especialización en algún ámbito
91
Orden 15 de julio de 2015 MATERIAS LCA de ESO
- en 1º/2º ESO - mín 10 alumnos / excepción 5 1. Paisaje y sostenibilidad 2. Educación financiera 3. Investigación y tratamiento de datos 4. Oratoria 5. Programación 6. Promoción de estilos de vida saludables 7. Ajedrez
92
Orden 13 de julio de 2016 MATERIAS LCA de ESO
SOLO en 1º --- Obradoiro de música | 1º y/o 2º ------- Igualdad de género
93
Orden 3 de agosto de 2017 MATERIAS LCA de ESO
- ofrecen en 1º y/o 2º - 1 P/L semana 1. Identidad digital 2. Consumo responsable 3. Valores democráticos y europeos 4. Movilidad escolar sostenible y segura
94
Orden 7 de agosto de 2018 MATERIAS LCA de ESO
- ofrecen en 1º y/o 2º - 1 P/L semana 1. Sociedad inclusiva
95
Orden 15 de julio de 2015 MATERIAS LCA de BAC
1º BAC - Antropología - Robótica - Literaturas hispánicas 2º BAC - Ética y filosofía del derecho - Filosofía de la ciencia y la tecnología - Métodos estatísticos y numéricos - Geografía e historia de Galicia - Patrimonio artístico y cultural de Galicia - Literatura Gallega del S XX y actualidad
96
Orden 13 de julio de 2016 MATERIAS LCA de BAC
Electrotecnia en 2º
97
Orden 7 de agosto de 2018 MATERIAS LCA de BAC
COEDUCACIÓN PARA EL S XXI (en 1º BAC)
98
O 19 de abril de 2018
por la que se regulan aspectos relativos a la organización de las materias de BAC establecido en D 86/2015 para los centros docentes de la CAG
99
por la que se regulan aspectos relativos a la organización de las materias de BAC establecido en D 86/2015 para los centros docentes de la CAG
O 19 de abril de 2018
100
(O 19/04/2018) ¿Que ocurre con materia de HISTORIA DE LA FILOSOFÍA?
- se seguirá impartiendo en 2º de BAC como troncal de OPCIÓN - todo alumnado de modalidad de Humanidades y CCSS la cursará de forma OBLIGATORIA - centros la ofertarán también para modalidades de CIENCIAS y ARTES: como materia específica
101
(O 19/04/2018) ¿Q cursará alumnado en 2º de BAC?
- 4 materias generales del bloque de materias troncales - 2 materias de entre materias troncales de opción: * alumnado q opte por modalidad de HUMAN y CCSS deberá cursar materia de Hª de la filosofía - LGL II - Mín de 2 y máx de 3 de entre las ESPECÍFICAS DE ELECCIÓN: centros ofertarán obligatoriamente Hª Filo dentro de materias específicas para alumnado de CIENCIAS y de ARTES. Será de libre elección para alumnado.
102
R 29 de mayo de 2019
instrucciones para desarrollo curso 2019/20 de currículo establecido en D 86/2015
103
da Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, pola que se ditan instrucións para o desenvolvemento, no curso académico 2019/20, do currículo establecido no Decreto 86/2015, do 25 de xuño, da educación secundaria obrigatoria e do bacharelato nos centros docentes da Comunidade Autónoma de Galicia.
RESOLUCIÓN do 29 de maio de 2019,
104
(R 29/mayo/2019 ESO) Leyes en las que se basa
LOMCE, LOE, RD 1105/2014, D 86/2015, RD LEY 5/2016, RD 562/2017
105
(R 29/mayo/2019 ESO) Materias 1º ESO
TRONCALES: bio&geo, geo e hª, LCL, mate, 1ª Lext ESPECÍFICAS: ed física, 2ª Lext, EPVA, Reli o valores éticos LCA: LGL
106
(R 29/mayo/2019 ESO) Materias 2º ESO
TRONCALES: FQ; geo e hª; LCL, mate, 1ª lext ESPECÍFICAS: ed física, 2ª lext, MÚSICA, TECNOLOGÍA, reli o valores éticos LCA: LGL
107
(R 29/mayo/2019 ESO) EXENCIÓN 2ª LEXT
- alumnado de 1º o 2º con dificultades continuadas en proceso de aprendizaje (en particular en materias lingüísticas) PODRÁ quedar exento de materia de 2ª lext - recibirá REFUERZO EDUCATIVO en aspectos en los q se detectasen dificultades - CÓMO: informe pertinente de profe tutor curso pasado o etapa anterior. Colaboración DO. Explícito motivo de medida adoptada. - en documentos de evaluación figurará MENCIÓN DE EXENTO/A - competencia decisión en DIREC (oídas las familias)
108
(R 29/mayo/2019 ESO) cuando horario de libre configuración de centro se destine a PROFUNDIZACIÓN O REFUERZO de alguna materia ¿Cómo figurará?
evaluación integrada en materia objeto de refuerzo o profundización
109
(R 29/mayo/2019 ESO) CRITERIOS para destinar horario de libre configuración de centro
- mínimo nº de alumnado - disponibilidad profesorado - posibilidades organizativas y recursos
110
(R 29/mayo/2019 ESO) materias de 3º ESO
- TRONCALES: FQ, Bio&Geo, GeoHª, LCL, 1ª Lext, MATE orientadas a enseñanzas aplicadas o académicas. - ESPECÍFICAS: ed física, 2ª lext o cultura clásica, música, tecnología, EPVA, reli o valores éticos - LCA: LGL
111
(R 29/mayo/2019 ESO) materias de 4º ESO enseñanzas ACADÉMICAS para iniciación de BAC
-TRONCALES GENERALES: geo&hª, LCL, Mate académicas, 1ª lext. -TRONCALES DE OPCIÓN (2): FQ, Bio&Geo, latín, economía - ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: ed física, reli o valores éticos - ESPECÍFICAS ELECCIÓN (2): artes escénicas y danza; cultura clásica (no en 3º); cultura científica; filosofía; 2ª LExt; EPVA; música; TIC; 1 de bloque de troncales no cursada - LCA: LGL Libre configuración de Centro.
112
(R 29/mayo/2019 ESO) materias de 4º ESO enseñanzas APLICADAS para iniciación de FP
-TRONCALES GENERALES: geo&hª; LCL, mate aplicadas; 1ª lext -TRONCALES DE OPCIÓN (2): ciencias aplicadas a la actividad profesional; iniciación a la actividad emprendedora y empresarial, tecnología - ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: ed física; reli o valores éticos - ESPECÍFICAS ELECCIÓN (2): artes escénicas y danza; cultura clásica (no 3º); cultura científica; filosofía; 2ª lext; EPVA, música; TIC; 1 materias de bloque de troncales no cursada - LCA: LGL Libre configuración de Centro.
113
(R 29/mayo/2019 ESO) Organización de la oferta en los centros docentes:
- MÍN 10 alumnos para: LCA, 1º y 2º LCC, mate aplicadas y académicas, cultura clásica 3º, materias de opción de bloque de materias troncales, específicas de 4º - Centros ofertarán en 4º ens académicas y aplicadas - se podrá impartir con - de 10 alumnos nunca menor a 5 para atender DIVERSIDAD: ámbitos rurales, pequeños núcleos de población y/o otras circunstancias *** autoriza XT
114
(R 29/mayo/2019 ESO) EXENCIÓN temporal de CUALIFICACIÓN de pruebas de materia de LGL
/- alumnado otras CCAA o país extranjero - D 79/2010 - O 10/02/2014 pluriligüismo - MÁX 2 cursos escolares consecutivos - NO dcho a exención: alumnado que tuviese realizados estudios en Galicia y curse FUERA de la CAG 3 cursos completos o menos y se reincorpore al sistema edu galego
115
(R 29/mayo/2019 ESO) PMAR es
MAD extraordinaria
116
(R 29/mayo/2019 ESO) FINALIDAD pmar
facilitar que alumnado mediante una METODOLOGÍA ESPECÍFICA y una ORGANIZACIÓN de CONTENIDOS Y MATERIAS DEL CURRÍCULO DIFERENTE a la establecida con carácter general: - alcancen competencias de 1º ciclo de ESO - puedan cursar 4º por vía ordinaria y obtengan título de graduado en ESO
117
(R 29/mayo/2019 ESO) CIRCUNSTANCIAS podrán incorporarse a PMAR
- Dificultades relevantes de aprendizaje - Objeto de otras MAD (sin q fuesen suficientes para recuperación de dificultades de aprendizaje detectadas) - Expectativas razonables con incorporación a programa puedan cursar 4º por vía ordinaria
118
(R 29/mayo/2019 ESO) SITUACIONES podrán incorporarse a PMAR
1) Cursado 1º ESO, repetido en EP, o curse por 2ª vez 1º ESO y NO condicioens de promocionar a 2º --> PMAR 2º Y 3º 2) Cursado 2º x 1ª vez y NO condiciones de promocionar, repetido en EP o 1º ESO --> PMAR 3º 3) Cursado por 2ªvez 2ºESO, no en condiciones de promo --> PMAR 3º 4) EXCEPCIONALIDAD: cursado por 1ª vez 3ºESO y NO condiciones de promo, sin repetido o repetido una vez en etapa --> incorporarse a PMAR 3º
119
(R 29/mayo/2019 ESO) PROCEDIMIENTO incorporación alumno/a a PMAR
1. propuesta razonada e informe individualizado 2. EPS 3. Comisión 4. Elevar propuesta de autorización 5. Autorización STIE 6. Grupos de 5-10
120
(R 29/mayo/2019 ESO) | 1. propuesta razonada e informe individualizado
- realizada ev. extraordinaria - eq docente - propuesta razonada alumnado a PMAR - INFORME INDIVIDUALIZADO elaborado por tutor: 1 competencia curricular, 2 MAD aplicadas, 3 Dificultades de aprendizaje detectadas, 4 Motivos x los q eq. docente considera conveniencia PMAR - se traslada a DO
121
(R 29/mayo/2019 ESO) | 2. EPS
- XDO realizará una EPS a cada alumno/a propuesto IPS constar: 1- conclusiones de reunión con profe tutor 2- menor: reunión con familia para formular propuesta 3- constancia escrita de opinión de familia
122
(R 29/mayo/2019 ESO) | 3. Comisión
Formada por: XE(presi), XDO, tutor/a Valoración de informes emitidos y opinión familias --> PROPUESTA AL DIRE sobre incorporación PMAR
123
(R 29/mayo/2019 ESO) | 4. Elevar propuesta de autorización
Competencia de dirección - elevar propuesta a servicio provincial de IE 1- solicitud 2- relación alumnado propuesto 3- relación profesorado impartirá cada ámbito
124
(R 29/mayo/2019 ESO) | 5. Autorización STIE
STIE emitirá AUTORIZACIÓN EXPRESA para desarrollo PMAR | * será comunicado antes inicio curso
125
(R 29/mayo/2019 ESO) | nº de alumnado en PMAR
Entre 5 y 10
126
(R 29/mayo/2019 ESO) ÁMBITO PMAR
1) LINGÜÍSTICO Y SOCIAL 2) CIENTÍFICO Y MATEMÁTICO 3) LENGUAS EXTRANJERAS
127
(R 29/mayo/2019 ESO) Aspectos básicos de currículo de materias de ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL
(9) - Geo e hª - LCL - LGL
128
(R 29/mayo/2019 ESO) Aspectos básicos de currículo de materias de ÁMBITO CIENTÍFICO Y MATEMÁTICO
``` (8) 2º ESO - FQ - Mates 3º ESO - FQ - BioGeo - Mates aplicadas ```
129
(R 29/mayo/2019 ESO) Aspectos básicos de ÁMBITO DE LENGUAS EXTRANJERAS
(3) 1ª lengua extranjera
130
(R 29/mayo/2019 ESO) PMAR profes
- grupo de referencia cursarán materias NO pertenezcan a ámbitos - Profe tutor PMAR: ori alumnado, atención personalizada, coordina equipo docente imparte programa, coordinación con tutor de grupo de referencia - ámbito impartido por único profesor (de dpto didáctico) preferentemente con destino definitivo
131
(R 29/mayo/2019 ESO) organización PMAR
- enfoque metodológico FUNCIONAL - contenidos curriculares desde punto de vista: global, práctico, motivador y personalizado - PRIORIDAD a aprendizajes necesarios para otros posteriores. Contribuyan a competencias clave y objetivos generales - CONCRECIÓN CURRÍCULO - correspondientes programaciones didácticas
132
(R 29/mayo/2019 ESO) PROGRAMACIONES didácticas PMAR
- elaborados por diferentes dptos. didácticos implicados - x personas designadas para impartir ámbitos - COLABORACIÓN DO - directrices CCP - coordinadas por XE
133
(R 29/mayo/2019 ESO) evaluación PMAR
- en ámbitos - referentes = - evaluación continuada y diferenciada x ámbitos y materias - evaluado por profe q imparte cada uno de los ámbitos y materias bajo coordinación TUTOR PMAR y de GRUPO REFERENCIA - calificaciones en = términos - PENDIENTES: alumnado q acceda con ptes realizará actividades de apoyo y refuerzo para recuperar * evaluación es competencia de profe q lo imparta (colaboran dptos. didácticos)
134
(R 29/mayo/2019 ESO) promoción a 4º desde PMAR
- SUPERA todos ámbitos y materias q integran PMAR - Superados a- ling y social y cientif-mate + ev. negativa en 1/2 materias (excepcionalmente 3) + equipo docente considere: éxito curso siguiente, expectativas + de recuperación, promo beneficia evolución ***Á de lenguas extranjeras: consideración de 1 materia
135
(R 29/mayo/2019 ESO) REPETIR pmar
podrá permanecer 2º año en PMAR si eq. docente considera MEDIDA + ADECUADA: - cursar 4º x vía ordinaria - obtener título de graduado en ESO
136
(R 29/mayo/2019 ESO) exención 2ª lengua extranjera en PMAR
continuará con exención en PMAR - recibirá refuerzo educativo - docu de evaluación mención EXENTO/A: decisión dirección (oídas familias)
137
(R 29/mayo/2019 ESO) NOTA MEDIA de la etapa ESO después PMAR
- SIN tener en cuenta calificaciones en materias q NO superasen antes fecha incorporación al programa SIEMPRE Q materias incluidas en ámbitos previstos en RD 1105/2014 y alumno lo superase
138
(R 29/mayo/2019 ESO) INTEGRACIÓN DE MATERIAS EN ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO
- centros podrán agrupar materias de 1º en ámbitos - FIN: facilitar transición entre EP y ESO - AGRUPACIÓN: respetar todas las materias q se agrupen (contenidos, estándares, criterios de evaluación) - efectos en organización enseñanzas - NO efectos en decisiones sobre evaluación y promoción * **NO condiciona a todos los grupos de nivel, ni a todas las materias - autorización expresa STIE
139
(R 29/mayo/2019 ESO) TÍTULO DE GRADUADO EN ESO
- evaluación + en todas materias - alcanzados objetivos - adq competencias - alumnado EVALUACIÓN NEGATIVA en MÁX 2 MATERIAS --- NO simultáneamente LGL+MAT o LCL+MATE Y eq docente considere alcanzados objetivos etapa y adquiridas competencias * ** materias de = denominación en cursos distintos se considerarán diferentes
140
(R 29/mayo/2019 ESO) NOTA media etapa
- media cualificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas - expresada en escala de 1-10 con 2 decimales - NP en ev. extraordinaria, = calificación q en e. ordinaria - título permite acceso a cualquiera ens. postobligatorias
141
(R 29/mayo/2019 ESO) nota media etapa después FPB
- podrá obtener título si alcanzaron objetivos de la ESO y adquiridas competencias correspondientes - calificación nota media título ESO: ***CUALIFICACIÓN MEDIA obtenida en módulos ASOC A BLOQUES COMUNES
142
(R 29/mayo/2019 ESO) CONSEJO ORIENTADOR
* se entrega al fianl de curso a familias 1. PROPUESTA a familias de ITINERARIO más adecuado 2. IDENTIFICACIÓN mediante informe motivado de: - grado de logro de objetivos de etapa - adquisición de competencias - q justifican propuesta 3. Indicar recomendación a FAMILIAS/alumno sobre INCORPORACIÓN PMAR / FPB * elabora tutor, después recogida información en sesión ev. final, con asesoramiento DO, firma de tutor, XDO, visto bueno dirección * se incluye en expediente de alumno
143
(R 29/mayo/2019 ESO) Materias de libre configuración de centro
- precisa autorización XT - después informe IE REMITIR A STIE: - título de materia - justificación de inclusión en oferta centro (PE) - profesorado q la impartirá - currículo de materia según D 86/2015 - carga horaria de 1/2 pl/semana
144
(R 29/mayo/2019 ESO) Programaciones didácticas (definición)
instrumento de PLANIFICACIÓN curricular específico y necesario para desarrollar EA: proceso de enseñanza aprendizaje de alumnado de manera COORDINADA entre profesorado integrante DPTO.
145
(R 29/mayo/2019 ESO) Elementos programaciones didácticas
1. introducción y contextualización 2. contribución a competencias clave * **concreción q recoja relación de estándares q forman parte de PERFILES COMPETENCIALES 3. objetivos curso 4. concreción para estándar de apren evaluable: temporalización, º min de consecución, y procedimientos e instrumentos de evaluación 5. concreciones metodológicas 6. materiales y recursos didácticos 7. criterios evaluación, calificación, y promoción 8. indicadores de logro para práctica docente 9. organización actividades de seguimiento, recuperación y evaluación materias pendientes 10. organización procedimientos - acreditar ctos necesarios (bac) 11. diseño de ev. inicial y medidas individuales o colectiva consecuencia de resultados 12. MAD 13. concreción elementos transversales 14. ACE programadas 13. mecanismos revisión programaciones didácticas
146
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 1º BAC (ciencias)
TR GRALES: filosofía, LCL I, 1ª Lext, mate I | TR DE OPCIÓN: bio&geo, FQ, dibujo técnico I
147
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 1º BAC (humanidades y CCSS)
TR GRALES: filosofía, LCL I, 1ª lext I, mate ccss I o Latín I TR DE OPCIÓN: Griego I, Economía, Hª del mundo contemporáneo y Literatura Universal
148
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 1º BAC (artes)
TR GRALES: Filosofía, LCL I, 1ª Lext, Fundamentos del arte I | TR DE OPCIÓN: Cultura audiovisual I, Literatura Universal e Hª del mundo contemporáneo
149
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 1º BAC (específicas y LCA)
``` ESPECÍFICAS (2/3): ***todos ed. física 1. análisis musical 2. Cultura Científica 3. Dibujo Artístico I 4. Lenguaje y práctica musical 5. Religión 6. 2ª lext I 7. Tecnología Industrial I 8. TIC I 9. Volumen 10. Anatomía aplicada 11. materia de bloque de troncales no cursada considerada específica para todos los efectos LCA *** todos LGL I 1. Antropología 2. Literaturas hispánicas 3. Robótica 4. Coeducación para el S XXI ```
150
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 2º BAC (ciencias)
TR GRALES: Hª de España, LCL II, 1ª Lext II, mate II | TR DE OPCIÓN (2): Física, Química, Bio, Geo, Dibujo técnico II
151
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 2º BAC (HUMANIDADES Y CCSS)
TR GRALES: Hª de España, LCL II, 1ªLext II, mate ccss II, Latín II TR DE OPCIÓN (2): Economía de empresa, Griego II, Hª del arte, Geografía, Hª D LA FILOSOFÍA (obligatoria)
152
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 2º BAC (ARTES)
TR GRALES: Hª de España, LCL II, 1ªlext II + Fundamentos del arte II TR DE OPCIÓN (2): Cultura audiovisual II, Artes escénicas y Diseño
153
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias 2º BAC (específicas y LCA)
``` ESPECÍFICAS (2/3): 1. Análisis musical II 2. CC de la tierra y el medioambiente 3. Dibujo Artístico II 4. Fundamentos de administración y gestión 5. Hª de música y danza 6. Imagen y sonido 7. Psicología 8. Religión 9. 2ª Lext II 10. Técnicas de expresión gráfico-plásticas 11. Tecnología Industrial II 12 TIC II 13. Hª de la FILOSOFÍA (O 19/04/18) 14. 2 materias troncales no cursadas (específicas a todos efectos) LCA *** LGL II 1. Ética y filosofía del derecho 2. Filosofía de la ciencia y de la tecnología 3. Métodos estatísticos y numéricos 4. Geografía e historia de Galicia 5. Patrimonio artístico y cultural de Galicia 6. Literatura gallega del S XXI y de la actualidad 7. Electrotecnia ```
154
(R 29/mayo/2019 BAC) materias debe cursar en 1º BAC
DENTRO de modalidad - 4 troncales generales - 2 troncales de opción - LGL I - Ed física - min 2 máx 3 de entre materias específicas de elección
155
(R 29/mayo/2019 BAC) REPETICIÓN 1º BAC
- NO condiciones de promo --> matricularse de TODAS materias y repetir curso en su totalidad - CONDICIONES DE PROMO EN 1º: 1. Ev. negativa en 2 materias como máx * ** solo computarán materias q como mín. deban cursar en cada uno de los bloques y LCL I
156
(R 29/mayo/2019 BAC) Materias debe cursar en 2º BAC
- 4 troncales generales - 2 de entre materias troncales de opción (Hª filo) - LGL II - min 2 máx 3 de entre materias específicas de libre elección * **se ofertará obligatoriamente Hª Filo (libre elección alumnado) * ** podrán cursar 2 materias troncales no cursadas
157
(R 29/mayo/2019 BAC) Cambio de idioma de materia de 1ª lengua extranjera
- alumnado q en 2º bac desee cambiar de idioma de 1ª lext PODRÁ incorporarse con autorización director: SIEMPRE q se curse simultáneamente materia de 1º (no computable para condi promo) - requisito indispensable superación previa de materia de 1º para poder ser evaluado de materia de 2º - si no puede asistir a clases de Lengua ext I se tratará de forma análoga a pendientes: plan de trabajo y pruebas parciales
158
(R 29/mayo/2019 BAC) SOLICITUD de cambio de idioma de 1ª lext
- a dirección | - en momento de MATRÍCULA ***en cualquier caso antes de inicio de actividades lectivas de 2º
159
(R 29/mayo/2019 BAC) CAMBIO de materias
* al efectuar la matrícula - alumnado de 2º con ev. negativa en alguna materia de 1º: tr de opción, específica o de LC - -> PODRÁ optar por: 1. RECUPERARLA 2. SUSTITUIRLA por otra materia del mismo grupo***nº de horas debe ser el mismo q correspondan a materia q abandona
160
(R 29/mayo/2019 BAC) ORGANIZACIÓN centros en BAC
- centros deben ofrecer todas materias grales y de opción en bloque de troncales de las modalidades q se imparten en el centro - TR DE OPCIÓN: mín 5 alumnos - ESPECÍFCAS: mín 10 * * diversidad en ámbitos rurales, pequeños núcleos urbanos y otras nº menor (nunca menor 5)
161
(R 29/mayo/2019 BAC) SI centro docente NO puede ofrecer alguna materia troncal de opción (min 5) ¿Q puede hacer?
facilitará q: - se curse en otro centro próximo (organización horarios lo permitan) - a través enseñanza de p- adultas: modalidad presencial o a distancia * ** necesaria autorización familiar (menor edad)
162
(R 29/mayo/2019 BAC) Organización oferta en centros responde a
- objeto de preparación especializada: acorde a perspectivas e intereses - centros docentes podrán elaborar itinerarios para orientar elección - variaciones nº alumnado carácter EXTRAORDINARIO- precisa autorización expresa de XT de consellería
163
(R 29/mayo/2019 BAC) ¿oferta de tr de opción y de materias específicas a q deberá atender?
1. criterios de demanda alumnado 2. disponibilidad profesorado de centro 3. posibilidades organizativas 4. disponibilidad de recursos
164
(R 29/mayo/2019 BAC) exención temporal de cualificación de pruebas evaluación LGL
- D 79/2010 y O 10/02/2014 - exención máx 2 cursos consecutivos * ** alumnado realizado estudios en Galicia y curse fuera de la CAG 3 cursos completos o menos y se reincorpore NO derecho a exención de cualificación
165
(R 29/mayo/2019 BAC) ¿Q ocurre con exención de galego si repite 2º BAC?
- Pierde exención si repite curso completo - conserva exención si repite solo pendientes * **afecta ABAU
166
(R 29/mayo/2019 BAC) ANULACIÓN de matrícula BAC
- podrá solicitar ANULACIÓN matrícula a dirección centro antes 30 ABRIL CUANDO: 1. Circunstancia de enfermedad prolongada 2. incorporación a puesto de trabajo 3. obligaciones de tipo personal y familiar impidan seguir en situación normal de estudios ***aportar justificaciones pertinentes ***resuelta x dirección centro en plazo 10 días
167
(R 29/mayo/2019 BAC) TÍTULO de bac
- necesaria EV + en todas materias de 2 cursos de bac * Cualificación final de etapa: media aritmética de calificaciones obtenidas en cada una de las materias cursadas en BAC en escala de 0-10, con 2 decimales, redondeada a la centésima
168
(R 29/mayo/2019 BAC) Alumnado en posesión de Título de Técnico o de T. Superior de FP que desee obtener título de BAC???
PODRÁ matricularse únicamente en MATERIAS TRONCALES de la modalidad de BAC elegida y de la materia de LGL (1º Y 2º)
169
(R 29/mayo/2019 BAC) SIMULTANEIDAD de bac con enseñanzas profesionales de MÚSICA y de DANZA
1) alumnado matriculado en 2 ÚLT CURSOS de enseñanzas profesionales de música o de danza PODRÁ cursar simultánea/ materias generales de bloque de materias troncales de la modalidad de BAC elegida y LGL * Debe acreditar q matriculado 2) alumnado q, TENIENDO SUPERADO 2º BAC en una de 3 modalidades: - superadas ens. profesionales de música o danza - superadas troncales grales de modalidad de BAC elegida y LGL --> obtendrá TÍTULO DE BAC aunq no tenga completada modalidad
170
(R 29/mayo/2019 BAC) alumnado en posesión de TÍTULO de técnico de enseñanzas profesionales de música o de danza
PODRÁ matricularse únicamente de: - materias troncales generales de la modalidad elegida - LGL * Acreditar q superó enseñanzas profesionales de música o de danza para título
171
(R 29/mayo/2019 BAC) SOLICITUD o formalización de matrícula para alumnado q desee cursar tr grales de modalidad de BAC elegida y LGL (título profesional, TS o música o danza)
- solicitarlo al FORMALIZAR matrícula - DOCUMENTO ACREDITATIVO de estar en posesión de: 1. título ESO o equivalente 2. certif de matrícula en 5º o 6º de ens. profesioanles de música o danza 3. documentación: Título de técnico de enseñanzas profesionales de música o de danza 4. título de técnico o TS en FP
172
(R 29/mayo/2019 BAC) PERMANENCIA en BAC y promoción
= CONDICIONES DE PERMANENCIA Y PROMOCIÓN: máx 4 años, promo 2 suspensas max para--> - alumnado curse simultáneamente BAC y ens profesionales de música o de danza - curse BAC estando en posesión de TÍTULO: técnico de ens profesionales de música o danza, técnico o TS de FP
173
(R 29/mayo/2019 BAC) título de BAC nota media alumnado q obtenga título pro estar en posesión de Título de técnico o TS de FP
CUALIFICACIÓN FINAL: media aritmética de calificaciones obtenidas en troncales generales de modalidad de BAC elegida y LGL
174
(R 29/mayo/2019 BAC) Título de BAC por estar en posesión de Título de técnico de enseñanzas profesionales de música o de danza
CUALIFICACIÓN FINAL: media aritmética de calificaciones obtenidas en: - troncales generales de modalidad - LGL I y II - Materias de 5º y 6º de enseñanzas profesionales de música y de danza en correspondiente especialidad * ** si accediese directamente a 6º SOLO se tendrán en cuenta calificaciones
175
(R 29/mayo/2019 BAC) ¿cuando recupera materias alumnado de 2º BAC con pendientes de 1º?
- recupera a lo largo de 1º - evaluación final previamente a 3ª ev. de 2º BAC y antes de extraordinaria de 2º - si materia es de contenidos progresivos NO puede ser cualificado de la de 2º si no supera la de 1º
176
(R 29/mayo/2019 BAC) ¿característico de programación didáctica de BAC?
Organización del procedimiento para acreditación de ctos de materias de continuidad
177
(R 29/mayo/2019 BAC) Cambio de modalidad SOLICITUD
- en cualquiera de los cursos de BAC - autoriza dirección centro - SOLICITUD CAMBIO: * 2 1ºs meses de 1º BAC * antes comienzo actividades lectivas de 2º
178
(R 29/mayo/2019 BAC) ¿qué materias deberá tener cursadas y superadas al finalizar 2º BAC un alumno q realizó cambio de modalidad?
- TODAS materias troncales generales de cada uno de los cursos de modalidad o itinerario por la q acaba - 4 materias TRoncales de OPCIÓN: 3 deben de ser de modalidad por la q acaba, al menos 2 de 2º bac - ed. física - LGL I y II - mín de 4 materias específicas: 2de 1º, 2de2º
179
(R 29/mayo/2019 BAC) Cambio de modalidad al promocionar a 2º
a) deberá cursar de nueva modalidad o itinerario materias generales troncales (y si fuera el caso las de 1º no superadas) b) deberá cursar materia general de bloque de troncales propia de 1º de nueva modalidad/itinerario c) NO necesaria superación de materia gral troncal de modalidad o itinerario q abandona d) deberá cursar de nueva modalidad 2 materias troncales de opción de 2º y, por lo menos 1 de 1º bac e) materias troncales de opción de 1º superadas de modalidad q ABANDONA, podrá computarse 1 de ellas como troncal de opción de nueva modalidad * y otra como materia específica de 1º de nueva modalidad f) materia gral superada del bloque de materias troncales propia de modalidad o itinerario q abandona podrá computarse como materia específica de 1º de nueva modalidad o itinerario f) por organización de centro alumnado de 2º NO pueda asistir a clases de 1º de materias "nuevas" q deba cursar consecuencia de cambio de modalidad serán tratadas como PENDIENTES
180
(R 29/mayo/2019 BAC) Cambio de modalidad al permanecer 1 año más en 2º
- podrá cambiar de modalidad o itinerario según condiciones anteriores
181
(R 29/mayo/2019 BAC) Elección en 2º de materias condicionadas a superación de materias correspondientes de 1º
*Deberá acreditar conocimientos de correspondiente materia de 1º ACREDITACIÓN puede realizarse: A. Cursando y superando materia de 1º B. Podrá matricularse de materia de 2º sin cursar correspondiente de 1º: - profesorado considere q reúne condiciones para seguir con aprovechamiento materia de 2º - decisión adoptada x criterios objetivos y evaluables - dpto. didáctico PODRÁ realizar unas pruebas: ***fecha límite antes inicio actividades lectivas CONSTANCIA mediante diligencia en: - expediente académico - historial académico - informe personal por traslado
182
(R 29/mayo/2019 BAC) ¿qué deberán hacer los dptos. didácticos en tratamiento de materias pendientes?
PLAN DE TRABAJO: con expresión de contenidos mínimos exigibles y actividades recomendadas PROGRAMACIÓN DE PRUEBAS PARCIALES: para verificar superación de materia
183
(R 29/mayo/2019 BAC) ¿donde queda constancia de CAMBIOS DE MODALIDAD?
Mediante diligencia en: - HISTORIAL ACADÉMICO - EXPEDIENTE ACADÉMICO
184
(R 29/mayo/2019 BAC) elección en 2º de materias CONDICIONADAS a superación de materias correspondientes de 1º
- NO computable para efectos de promo - si por motivos de organización NO puede asistir a clase: tratamiento análogo a materias pendientes: * plan de trabajo * pruebas parciales