Esófago y patologías Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el esófago

A

Un tubo que va desde la faringe hacia el estómago (C7-D11)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función del esófago

A

Transportar el alimento con la peristalsis, lleva acabo la limpieza y produce espasmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Musculatura del esófago

A

En la parte superior tiene músculo estriado que desciende hacia músculo liso. Tiene una capa externa, una longitudinal y una circular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el plexo motor del esófago

A

El plexo de auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el plexo secretor del esófago

A

El plexo de meissner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de defensa del esófago

A

Irrigación, peristalsis, correcta función del EEI y la producción de HCO3-, integridad de la mucosa y salvación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EES

A

Formado por el mx constrictor de la faringe y el cricofaringeo. Alcanza una presión en contracción de 60-70 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EEI

A

Formado por el segmento intraabdominal del esófago, ángulo de his, pilares del diafragma (membrana freno esofagico) y el hiato. En contracción alcanza hasta 100 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actividades peristalticas del esófago

A
  1. Transporte (peristalsis primaria)
  2. Limpieza (peristalsis secundaria)
  3. Doloroso (peristalsis terciaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la pirosis

A

Dolor ardoroso retroesternal, acidez retroesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ERGE erosivo

A

Hay una erosión en la mucosa que altera el aclaramiento esofagico, dando lesiones como ulceraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones del ERGE erosivo

A

Pirosis, melena, sangre oculta en heces, disfagia, odinofagia y anemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx de ERGE erosivo

A

Clínica, SEGD y por último panendoscopia (esófago, estómago y duodeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de Los Ángeles para esofagitis

A

Grado A: una o varias erosiones limitadas a los pliegues mucosos y de menos de 5 mm de extensión

Grado B: una o varias erosiones limitadas a los pliegues mucosos y de más de 5 mm de extensión

Grado C: erosiones que se unen entre sí, pero que no afectan a toda la circunferencia del esófago

Grado D: erosiones que afectan a toda la circunferencia del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de Savary-Miller para esofagitis

A

Grado 1: Lesión erosiva individual o aislada, oval o lineal, que afecta un solo pliegue longitudinal

Grado 2: Lesiones erosivas múltiples que afectan más de un pliegue longitudinal

Grado 3: Lesiones crónicas exudativas que pueden ser más severas, incluyendo úlceras

Grado 4: Lesiones crónicas que pueden incluir estenosis o esófago corto , aisladas o relacionadas con lesiones de grados anteriores

Grado 5: esófago de Barret

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ERGE no erosivo

A

No hay lesión, se manifiesta con sintomatología de vías aéreas superiores como espasmos laringeos, laringitis, sinusitis o asma del adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx ERGE no erosivo

A

Buena anamnesis, SEGD con bario para observar el paso del medio de contraste para ver si hay reflujo al esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Auxiliares dx de ERGE no erosivo

A

Phmetria y manometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa principal del ERGE

A

Disfunción o hipotonia del EEI, que puede estar ocasionado por hernia hiatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tto en ERGE

A

-Procineticos como cisaprida (10 mg) antes de cada comida
-IBP 40 mg en ayunas
-Antiácidos o protectores de la mucosa, como sucralfato 1 g antes de cada comida
-Protectores de la mucosa por contacto como hidróxido de aluminio y magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Criterios de DeMeester

A

Parámetros
-Número total de episodios de reflujo
-Tiempo total de pH esofagico menor de 4
-Tiempo de pH esofagico en posición vertical menor de 4
-pH del estómago en posición supina menor de 4
-Número de episodios de reflujo mayor de 5 minutos

Cualquier valor por encima de 14.72 puntos indica que existen problemas de reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuando es indicado el tto qx en ERGE?

A

Determinado por la severidad de la enfermedad que altera la calidad de vida del px, como esófago de Barrett, espasmo laringeo nocturno, broncoaspiracion, etc.

La cirugía será la funduplicatura de Niessen 360

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Complicaciones del ERGE

A

Broncoaspiracion, estenosis y Barrett

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clasificación de hernias
Hernia de hiato (>95%): -Tipo 1: Deslizadas (85-90%) -Tipo 2: Paraesofagicas (2-4%) -Tipo 3: Mixtas (7-10%) Hernias paraesternales (2-5%) - Lado derecho (70-90%) - Bilateral (4-15%) Lumbocostales (menos del 1%) -Lado derecho (70-90%) -Bilateral (3%)
26
Acalasia
Alteración de la motilidad del esófago, por una lesión del plexo de auerbach, inhibiendo la peristalsis. Provoca un ensanchamiento del esófago, dando un esófago sigmoideo
27
Cómo se ve la acalasia en el esofagograma
Imagen en cola de ratón o pico de pájaro
28
Método dx de acalasia
Manometria >45
29
Tratamiento de acalasia
Consiste en vencer la resistencia del EEI, con endoscopia, que puede ser con un balón o inyección de toxina botulinica (generaría reflujo)
30
Gold standard de tratamiento para acalasia
Miotomia de Heller por laparoscopia para provocar herniacion de la mucosa y después una funduplicatura de 360 grados
31
Complicaciones de acalasia
Broncoaspiracion y predispone a cancer de esófago (adenocarcinoma, celulas escamosas)
32
Manifestaciones clínicas de acalasia
Disfagia a líquidos y sólidos Regurgitación de alimentos o saliva Dolor torácico intermitente que puede confundirse con dolor cardiaco Acidez estomacal Eructos Pérdida de peso en fases avanzadas
33
Orden de mayor a menos de frecuencia de patógenos que producen esofagitis infecciosas
1. cándida albicans 2. herpes 3. CMV 4. Enfermedades faringeas por streptococcus o staphylococcus 5. sífilis 6. VPH 7. VIH
34
Dx de esofagitis infecciosas
Revisión faringea para ver si se encuentra secreción blanquecina , vesículas, etc. dependiendo el agente causal Se confirma con endoscopia por biopsia o raspado para cultivo
35
Qué es un cáustico
Es una sustancia alcalina que degrada proteínas
36
Que pasa en la esofagitis por cáusticos
Al degradar las proteínas va destruyendo progresivamente la mucosa, submucosa y muscular hasta provocar una PERFORACIÓN Licuefaccion
37
Manejo inicial de esofagitis por cáusticos
Contraindicado el lavado gástrico Hay que canalizar y hacer labs (BH, QS y EGO) No pasar sondas gastricas En soporte hídrico dar IBP Dependiendo la cantidad que haya tomado se pueden dar corticoesteroides y cefalosporinas de 3ra gen o quinolonas Se toma placa de tórax y abdomen simple de abdomen para determinar perforación
38
Cómo saber si hay perforación esofagica
Habrá aire libre subdiafragmatico (neumomediastinitis)
39
Cuando se hace la endoscopia en px con esofagitis por cáusticos
Entre las 6 y 24 hrs después de la ingesta, siempre y cuando no haya datos de perforación
40
Clasificación de zargar por esofagitis por cáusticos
0: normal 1: edema e hiperemia de mucosa 2a: ulceraciones superficiales, exudado, membranas blanquecinas, hemorragia 2b: ulceraciones circunferenciales o profundas 3a: áreas focales de necrosis 3b: áreas extensas de necrosis C: Perforación
41
Complicación de esofagitis por cáusticos
De perforación hasta estenosis esofagica (hacer dilataciones posteriores o transposición de colon o ascenso gástrico)
42
Esofagitis por ácidos
En ácido muriatico, va a quemar boca y laringe, provocando una glositis importante y estridor laringeo. Produce un efecto de coágulo, es una quemadura
43
Manejo inicial de esofagitis por ácidos
Asegurar la vía aérea y el soporte hídrico
44
Diverticulos
Hay una disfunción entre el constrictor de la faringe y el cricofaringeo
45
Tipos de diverticulos
-Falsos: solo compuestos por mucosa -Verdaderos: compuestos por todas las capas del esófago
46
Diverticulo de zenker
A nivel del EES. Incoordinacion entre el constrictor de la faringe y el cricofaringeo, que es la parte más débil en el triángulo de killian
47
Qué sucede en el diverticulo de zenker
Hay protrusion de la mucosa y con el paso del tiempo se ve un aumento de volumen del lado izquierdo, el cual aumenta al comer. El px lo presiona para vaciarlo y lo vuelven a deglutir (como rumiar)
48
Dx de diverticulo de zenker
Esofagograma para observar el tiempo de deglución En endoscopia únicamente se observaría el orificio
49
Tratamiento de diverticulo de zenker
Cirugía de diverticulectomia con miotomia del cricofaringeo
50
Qué tipo de diverticulo es el de zenker
Diverticulo por pulsión y falso
51
Qué tipo de diverticulo y donde se localiza el epibronquial
Es por tracción y verdadero. Se encuentra localizado en el tercio medio del esófago
52
Causas del diverticulo epibronquial
Puede ser causado por una infección como TB que inflama los ganglios, por lo que el esófago se pega y se tracciona
53
Tratamiento del diverticulo epibronquial
No requiere tratamiento
54
Diverticulo espifrenico
Es un diverticulo falso localizado por arriba de unión EG. Hay una incoordinacion entre la peristalsis y el EEI. Pueden ser volumétricos de hasta 6 cm
55
Tratamiento del diverticulo epifrenico
Requieren cirugía con una miotomia y una Nissen para evitar RGE
56
Mallory Weiss
Hay un desgarro de la unión EG por esfuerzos (vómitos incoercibles)
57
Manifestaciones clínicas de Mallory Weiss
Hematemesis post vómitos por un desgarro del cardias
58
Tratamiento de Mallory Weiss
Generalmente inhibiendo el vómito se corrige. Si no, hay que hacer una endoscopia para cauterizar y aplicar adrenalina en los vasos sangrantes
59
Elementos anatómicos que conforman el EEI
Angulo de his, ligamento freno esofagico, segmento intraabdominal del esófago
60
El esófago de Barret se refiere histologicamente a
Metaplasia
61
El diverticulo epifrenico se encuentra localizado y es causado por
Por arriba del cardias y se debe a un aumento de la presión del EEI
62
El estudio que nos reporta las presiones del esófago con mayor sensibilidad es
La manometria
63
El tratamiento médico de la esofagitis por reflujo es
Cisaprida e IBP
64
El cancer de esófago más frecuente es
Carcinoma de células escamosas
65
La hernia paraesofagica se caracteriza por
La unión esofagogastrica se encuentra por abajo del hiato pero el fundus por arriba
66
pseudoacalasia
se va estrechando el esófago y presenta disfagia a solidos y luego a liquidos. Mayor perdida de peso. Causada por un tumor