ERGE Flashcards

1
Q

Etiopatogenia de la ERGE

A

Incompetencia del EEI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de incompetencia de EEI

A

-Relajaciones transitorias
- Hipotensión crónica
- Asociación con hernia hiatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de hernia hiatal más frecuentemente asociada a ERGE

A

Tipo 1 o por deslizamiento (presente en 50% de los pacientes con ERGE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo más frecuente de ERGE en paciente con presión del EEI normal

A

Relajaciones transitorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de dilataciones transitorias del EEI

A

Caída brusca de la presión del EEI (mínimo 5mmHg) no inducida por la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de las relaciones transitorias de los pacientes con ERGE con respecto a la población normal

A

Disminución de la presión del EEI por debajo de 10 mmHg en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F: La hipotensión crónica del EEI es la causa más frecuente de incompetencia del EEI

A

F (menos frecuente que las relajaciones transitorias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F: La endoscopia digestiva tiene una alta sensibilidad para el diagnóstico de ERGE

A

F: S 50% (pacientes con síntomas típicos de ERGE que no presentan lesiones endoscópicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

% de pacientes con esofagitis erosiva

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F: No existe correlación entre la intensidad de la sintomatología y las lesiones endoscópicas

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gold standard para el diagnóstico de ERGE

A

phmetria esofagica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el parámetro de la phmetria que tiene mayor validez para el diagnóstico de ERGE

A

% total de tiempo con pH menor a 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando se considera que el EEI es mecánicamente defectuoso (segun manometria)

A
  • Presión de reposo menor a 6 mmHg
  • Longitud media abdominal de 1 cm
  • Longitud media global menor de 2 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de tratamiento quirúrgico en ERGE

A
  • Buena respuesta a IBP pero rápida recaída al suspenderlos
  • Pacientes jóvenes
  • Requerimiento de altas dosis de IBP
  • Falla del tratamiento medico
  • Elección del paciente
  • Manifestaciones extraesofagicas
  • Complicaciones de la enfermedad
  • Asociación con hernia hiatal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F: El éxito del tratamiento quirúrgico en ERGE depende en gran medida de una rigurosa selección de pacientes

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué pacientes se obtienen mejores resultados con la cirugía?

A
  • Síntomas típicos
  • pHmetria patologica
  • Buena respuesta a IBP
  • RGE con esofagitis o esófago de Barret
  • IMC menor a 35
17
Q

Procedimiento quirúrgico ERGE

A

Valva antirreflujo 360° con reconstrucción de la zona de altas presiones y estrechamiento del hiato esofagico

18
Q

Prevalencia del esófago de Barret en pacientes con ERGE

19
Q

V o F: El esófago de Barret es más frecuente en pacientes con exposición. ácido y bilis que solo de bilis

20
Q

V o F: Si se realiza tratamiento el esófago de Barret no requiere seguimiento

A

F (Cualquiera sea el tratamiento realizado, es necesario un programa de seguimiento endoscópico ulterior)

21
Q

Conducta en esófago de Barret sin displasia

A

Cirugía antirreflujo e IBP son igual de efectivos

22
Q

Seguimiento del esófago de Barret sin displasia

A

Endoscopias con biopsia cada 6 meses durante el primer año y si persiste sin displasia endoscopia y biopsia cada 3 años

23
Q

Tratamiento del esófago de Barret con displasia de bajo grado

A

Tratamiento intenso con IBP por 6 meses y repetir endoscopia, si persiste con displasia cirugía antireflujo

24
Q

Tratamiento esófago de Barret con alto grado de displasia

A
  • Confirmación con 2 patologos
  • Técnicas endoscópicas
  • Cirugía antireflujo
25
Principal causa de estenosis esofágica benigna
ERGE (80%)
26
V o F: La estenosis esofágica es una complicación frecuente de la ERGE
F (complicacion rara)
27
Zona donde típicamente se produce la estenosis
Esófago distal (en la unión del epitelio columnar)
28
Estudio de elección para el estudio inicial de la estenosis esofágica
Esofagograma baritado
29
Tratamiento de la estenosis esofágica
- Dilatación endoscopica + IBP (30-40% recurrencia) - Dilatación + cirugía antirreflujo (buenos resultados en 77%) - Resección esofágica (excepcional)