EPOC - 4 Flashcards
Definición EPOC
− Proceso que se puede prevenir (dejando de fumar) y tratar: Limitación al flujo aéreo* no completamente reversible, generalmente progresivo y asociado a una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas nocivas, fundamentalmente producida por el tabaquismo.
Diagnóstico del EPOC
Espirometría
2 patologías del EPOC
- BRONQUITIS CRÓNICA: es un diagnóstico clínico. Tos y expectoración más de 3 meses al año durante dos años consecutivos (en ausencia de otras causas que puedan explicar estos síntomas).
- ENFISEMA: término anatomopatológico. Destrucción permanente de los espacios aéreos (alveolos) más allá del bronquiolo terminal.
Tipos de Enfisema
- Centroacinar, típico en EPOC: se rompen las paredes del parénquima, produciendo un mayor espacio alveolar. Más afectado la parte superior del pulmón, porque es la parte más ventilada.
- Paracinar→déficit de alfa -1-antritipsina. Afecta bases pulmonares.
Epidemiología
− Prevalencia media: pacientes mayores de 40 años→ 10,2 % de la población con la enfermedad. Esta prevalencia aumenta con la edad por carga tabáquica (a más edad, más carga tabáquica) y porque los pulmones envejecen.
− Tener en cuenta que hay enfermos con espirometría obstructiva que nunca han fumado (muy poco frecuente).
− Enfermedad infradiagnosticada en un 73%, a pesar de ser una enfermedad de fácil diagnóstico.
Anatomía patológica del enfisema
− Enfisema: destrucción de los septos alveolares más allá del bronquio terminal.
o Cambios estructurales: aumento de proteasas e inflamación constante acaban rompiendo los septos alveolares, produciendo el enfisema
AP de la bronquítis crónica
− Bronquitis crónica: infiltrado inflamatorio bronquial, hiperplasia de las glándulas mucosas e hipertrofia del músculo liso.
Síntomas EPOC
Tos, expectoración, disnea, ruidos respiratorios y congestión torácica.
Signos EPOC
- Dedos manchados de nicotina
- Tórax en tonel. Estos pacientes cierran los labios para alargar la espiración (>4seg), así vaciar más.
- Signos de cor pulmonale: ingurgitación yugular, hepatomegalia, edemas EEII.
- Uso de musculatura accesoria (ECOM, escaleno, intercostales externos).
- Cianosis central (PaO2 <50mmHg)
- Caquexia (factor pronóstico independiente)
- Hipofonesis global
- Ruidos espiratorios: sibilancias, roncus, crepitantes…
- Palpación y percusión: excursión diafragmática disminuida, timpanismo torácico, hepatomegalia.
Función pulmonar: Volúmenes estáticos
- Incremento RV (volumen residual)
- Incremento VR/TLC (residual volumen/total lung capacity)
- Incremento TLC
- Disminución de la IC
- Disminución de la DLCO: expresa destrucción del pulmón, enfisema
Placa de tórax en EPOC
No nos dice el diagnóstico; se observan signos indirectos de atrapamiento aéreo. Costillas horizontalizadas, diafragma lineal, aumento del aire retroesternal, hilios pulmonares prominentes.
Clasificación GOLD
- GOLD I LEVE: índice=80%
II - FEV1 ≤80%
III -FEV1>=30 ≤50%
IV -FEV1≤30%
Clasificación BODE
BODE: − Body – Body mass index. − Obstruction (VEMS) − Disnea − Distancia caminada (6MWT = 6 minutes walk test)
Fenotípos GesEPOC
- Agudizador con bronquitis crónica
- No agudizador (con enfisema o bronquitis crónica)
- Mixto (EPOC-ASMA): gente asmática que ha fumado, gente EPOC con mucha hiperreactividad
- Agudizador con enfisema
Prevención del ASMA
− Supresión del tabaquismo: medida más eficaz en la prevención de EPOC y reduce la mortalidad.
− Contemplar la intervención terapéutica sobre el tabaquismo.
¿Qué produce mejoría de la mortalidad en el EPOC?
Dejar de fumar, administrar O2 en Insuficiencia respiratoria y cirugía de reducción de volumen pulmonar.
Fármacos para dejar de fumar
− El Bupropion originalmente un antidepresivo. En un ensayo clínico se vio que los pacientes que tomaban el fármaco dejaban de fumar fácilmente. Modula las vías del placer y la recompensa.
− Nicotina: como tratamiento sustitutivo a la nicotina fumada.
− La Vareneclina es un agonista-antagonista del receptor nicotínico en el cerebro, eso significa que para el cerebro el receptor está ocupado. Al fumar, no se desencadenan las vías del placer y recompensa.
Cuándo se aplica O2 en EPOC
− Se aplica solamente en fase estable:
• Si PaO2 < 55mmHg
• Cuando PaO2 está entre 55-60 mmHg si: Hay poliglobulia (hematocrito aumentado), Signos de IC e Hipertensión pulmonar
Efectos de la oxigenoterapia en EPOC
- Reducción del hematocrito
- Mejora de la hemodinámica pulmonar
- Mejora de la disnea y trabajo respiratorio
- Mejora cognitiva
Como aplicar la oxigenoterapia
Se debe utilizar mínimo 16 horas diarias (contando las horas de sueño y sin necesidad de ser seguidas).
Cirugía de reducción de volumen
o En pacientes con enfisema localizado (heterogéneo) y con baja tolerancia al esfuerzo
o Mejora los parámetros funcionales
o Mejora la tolerancia al ejercicio
o Mejora la calidad de vida
o Solo mejora la supervivencia en los pacientes en los que el enfisema se localiza en el ápex, porque el pulmón puede recuperar su forma
o Paso puente al trasplante
o Bullectomia: Supone una mejora funcional y de la disnea
Trasplante pulmonar
o Primera causa de trasplante pulmonar
o Mejora funcional y de calidad de vida
o No mejora la supervivencia