Epilepsia Flashcards

1
Q

¿Como se define una crisis convulsiva?

A

Es un episodio paroxístico producido por un exceso en la actividad neuronal sincrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿como se define epilepsia?

A

Es un incremento en la recurrencia de crisis convulsivas asociado a una enfermedad crónica subyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es la definición operacional de epilepsia?

A

≥2 crisis convulsivas en un periodo >24 hrs sin un estímulo específico encon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿como se clasifica a la epilepsia?

A
  • Epilepsia focal
    • Sin perdida del edo. de conciencia
    • Con perdida del edo. de conciencia
  • Epilepsia generalizada
    • Tónico clónica
    • De ausencia (típica o atípica)
    • Epilepsia mioclónica
    • Epilepsia atónica
  • Síndromes epilépticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe las características clínicas de un paciente con epilepsia focal

A
  • Con/sin perdida del edo de conciencia
  • Presenta Aura
  • Movimientos tónico-clónicos
  • Asociada a cambios somáticos, emocionales y autonómicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿que es el aura?

A

El aura es un conjunto de síntomas de origen emocional-somático o autonómico que preceden a una crisis convulsiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona 12 alteraciones sensoriales de tipo somáticas, visuales, olfatorias, del equilibrio, emocionales, auditivas u autonómicas que pueden componer al aura?

A
  1. Parestesias
  2. Destellos
  3. Perdida del equilibrio
  4. Vertigo
  5. Nauseas
  6. Olores desagradables / intensos o poco habituales
  7. Ruidos muy complejos o extraños
  8. Sensacion de miedo/terror/llanto
  9. Despersonalización
  10. Micropsia/Macropsia
  11. Deja Vu
  12. Dolor epigástrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es el agente anticonvulsivo que no ocuparías en un paciente con epilepsia y antecedentes de intento suicida, depresión y trastornos psicóticos y por que?

A

Levetiracetam, ya que se ha asociado a labilidad emocional e ideas suicidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las características clínicas que componen a un paciente con epilepsia generalizada?

A
  • SIEMPRE pierden el edo. de conciencia
  • Convulsiones tónico-clónicas o de ausencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona cuales son los tipos de movimientos sutiles presentes en las crisis de ausencia

A

Movimientos clónicos bilaterales de manos, de la masticación o de los parpados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el hallazgo electrofisiológico característico en epilepsia generalizada de ausencia tipo típicas?

A

Descarga de espiga y onda de 3 Hz, generalizada y simétrica, que comienza y termina bruscamente sobre un EEG de fondo normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agente anticonvulsivo que tiene como efecto adverso más serio el síndrome de Steven Johnson

A

Lamotrigina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son las principales diferencias clínicas de una epilepsia generalizada de ausencia de tipo atípica de una típica?

A
  • La atípica tiene una mayor duración de las crisis, y suelen asociarse a condiciones neurológicas estructurales y retraso mental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cual es el hallazgo electrofisiológico característico de una epilepsia generalizada de ausencia de tipo atípica?

A

Patrón de espiga y onda lenta, generalizada, con una frecuencia ≤2.5 Hz/s, así como otra actividad anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente con convulsiones, retraso mental y angiofibromas, el diagnóstico más probable es…

A

Esclerosis tuberosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por que los pacientes con convulsiones tónico-clónicas se encuentran en riesgo de morderse la lengua?

A

Por la contracción involuntaria de los músculos masticatorios durante la convulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por que los pacientes con convulsiones tónico-clónicas producen un gruñido clásico denominado “grito ictal”?

A

Por la contracción de los músculos expiratorios y de la laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿por que los pacientes con convulsiones tónico-clónicas pueden sufrir de hipertensión, taquicardia y midriasis?

A

Por el incremento en el tono simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cual es la fase del episodio convulsivo caracterizada por ausencia de respuesta a estímulos, flacidez, hipersalivación, e incontinencia fecal y urinaria?

A

Fase postictal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuales son los hallazgos electroencefalográficos en un paciente con epilepsia focal?

A

Descargas anormales en una región circunscrita situada sobre el área de la corteza cerebral implicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuales son las características clínicas de una epilepsia atónica?

A

Perdida abrupta del tono muscular postural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cual es la complicación más importante de una epilepsia generalizada atónica?

A

TCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿cuales son las características electroencefalográficas de una epilepsia generalizada atónica?

A

Descargas generalizadas y breves de espiga y onda, seguidas inmediatamente de ondas lentas difusas que tienen relación con la pérdida del tono muscular.

24
Q

¿Menciona los principales síndromes epilépticos?

A
  1. JME
  2. Síndrome de Lennox-Gastaut
  3. MTLE
25
¿Que tipo de crisis convulsiva caracteriza a la JME?
Mioclonias
26
Pronóstico de la JME
Buen pronóstico
27
¿cuales son las características clínicas de una epilepsia generalizada de ausencia?
* Perdida del edo. de conciencia * Se mantiene la postura * Es breve * Los eventos motores son sutiles y duran seg
28
Pronóstico del Síndrome de Lennox-Gastaut
Mal pronóstico
29
Tipo de síndrome epiléptico que tiene un mal control con anticomiciales, pero buena respuesta a neurocirugía
MTLE
30
¿Cual es el agente anticonvulsivo de mejor perfil farmacológico para el tratamiento de epilepsia en una mujer joven en edad reproductiva, con trastorno bipolar o depresión?
Lamotrigina
31
Principal efecto adverso de Levetiracetam
Irritabilidad o labilidad emocional
32
¿Por que la oxcarbazepina o carbamazepina producen como efecto adverso hiponatremia?
Por un SIADH
33
Agente anticonvulsivo que produce como efecto adverso nefrolitiasis
Topiramato
34
Principal efecto adverso de Lamotrigina
Rash
35
Agente anticonvulsivo que tiene como efecto adverso la ganancia de peso
Ácido valpróico
36
Agente anticonvulsivo que produce como efecto adverso la pérdida de peso
Topiramato
37
Fármaco anticonvulsivo asociado al desarrollo de ácidosis tubular tipo II
Topiramato
38
Hiperplasia gingival, osteomalacia e hirsutismo son efectos adversos asociados al siguiente agente anticonvulsivo
DFH (fenitoína)
39
Es un fármaco anticonvulsivo considerado como de amplio espectro anticomicial
Ácido valpróico
40
Agente anticonvulsivo asociado a glaucoma
Topiramato
41
Es un agente anticonvulsivo que produce estabilización del humor
Ácido valpróico
42
Tratamiento de elección para epilepsia generalizada tónico-clónica en hombres, mujeres posmenopáusicas y niños, y por que?
Ácido valpróico Ya que su principal efecto adverso es la ganancia de peso, el cual no tendra un impacto mayor en este grupo poblacional
43
¿Cual es la indicación de uso de etosuximida para el manejo de epilepsia?
Epilepsia generalizada de ausencia
44
¿Cual es el tratamiento de elección para epilepsia focal o generalizada tónico-clónica en adulto de la tercera edad?
Lamotrigina
45
¿Cual es el tratamiento de elección para el síndrome de Lennox-Gastaut?
Topiramato
46
¿cual es el tratamiento de elección para la JME?
Valproato
47
¿Cual es el tratamiento de elección para la MTLE?
Neurocirugía
48
¿Cual es el tratamiento de elección para epilepsia focal o generalizada tónico-clónica en mujer embarazada o en edad fertil?
Carbamazepina o Levetiracetam
49
Define estatus epilepticus
Crisis convulsivas continuas (≥2) de una duración de ≥5-30 min sin una recuperación completa del edo. de conciencia.
50
¿Cual es el manejo inicial en un estatus epilepticus?
Reanimación ABCD
51
Describe el algoritmo de manejo de un estatus epilepticus
1. Benzodiacepinas (Diazepam o Lorazepam) vía rectal o IV (\<5 min) 2. Si a los 5 min el paciente continua convulsionando, se administra nueva dosis de BZD (\<10 min) 3. Si el paciente continua convulsionando al llegar al min 10, se administra DFH IV 4. Si el paciente no responde, dosis elevada de DFH IV (10-20 min) 5. Si el paciente continua convulsionando al llegar a los 21-60 min, se administra valproato o fosfenitoina 6. Si el paciente continua convulsionando a los 60 min, se inicia fenobarbital e intubación orotraqueal 7. Si continua convulsionando se administra midazolam 8. Si continua convulsionando se administra coma barbitúrico (propofol o tiopental)
52
¿Cuales son las 3 causas más frecuentes de crisis convulsivas en neonatos?
1. Hipoxia-isquemia 2. Desequilibrio hidroelectrolítico 3. Malformaciones congénitas de SNC
53
¿Cual es la causa más frecuente de crisis convulsivas en edad preescolar?
Crisis febriles
54
¿Cuales son las causas más frecuentes de crisis convulsivas en edad adolescente?
1. JME 2. Drogas ilícitas 3. Tumor cerebral
55
¿Cuales son las causas más comunes de crisis convulsivas en adultos de la tercera edad?
1. EVC 2. Síndromes extrapiramidales (Alzheimer, EM y Parkinson) 3. Vasculitis
56
¿Cual es el tratamiento de elección en una crisis convulsiva febril?
Acetaminofen y medios físicos