Epidemiologia y parasitosis Flashcards
Epidemiologia
proviene del griego, donde epi significa “arriba”; demos, “pueblo”, y logos, “estudio o tratado”.
Su función principal es determinar la frecuencia y las tendencias de exposición a factores marcadores que se asocian con daño o enfermedad para intervenir
DH
CV
Desarrollo humano
Calidad de vida
Desarrollo humano
Significa crear un entorno en que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses.
Incorpora : la potenciación, la cooperación, la equidad, la sustentabilidad y la seguridad
Potenciación
Aumento de capacidades de la gente para actuar a favor de sus objetivos y para inducir en el ambiente en que vive
Cooperación
Participación y sentimiento de pertenecía en las múltiples redes sociales que generan la necesaria cohesión social
Equidad
Alude, más que a la igualación de ingresos y riquezas, a las condiciones básicas de la existencia y al acceso a las oportunidades para su despliegue.
Sustentabilidad
Remite a la equidad intergeneracional, actuando hoy para asegurar la oportunidad de las nuevas generaciones de construir en forma libre sus vidas
Seguridad
Apunta al derecho de estar libre de riesgos evitables, de amenazas crónicas y de perturbaciones súbitas en la tarea de construir la propia vida. Esta dimensión va más allá de la seguridad física y de la seguridad jurídica, aunque las incluye
Calidad de vida
aborda aspectos similares al del DH, tales como salud física, psicológica, social y ambiental de individuos y comunidades; ambos conceptos se utilizan en forma paralela o complementaria y poseen indicadores que permiten valorarlos y compararlos en el tiempo y el espacio
La epidemiologia aporta el conocimiento de las parasitosis al:
1 - 5
1) identificar factores de riesgo de infecciones y enfermedades parasitarias, daños y muerte
2) describir la historia natural de las infecciones y enfermedades
3) identificar individuos y poblaciones de mayor riesgo
4) identificar y priorizar problemas de salud pública
5) monitorizar infecciones y enfermedades en el tiempo
La epidemiologia aporta el conocimiento de las parasitosis al:
6 - 9
6) evaluar la eficacia y efectividad de programas de tratamiento y control
7) proveer información útil en la planificación en salud y en la toma de decisiones para establecer programas y prioridades
8) dar asistencia en programas de salud pública
9) proveer comunicación y difusión de información.
El método epidemiológico requiere planificación, en el
cual se deben incluir aspectos como:
¿Qué se desea estudiar? (objetivos)
¿A quién se desea estudiar? (universo, límites y selección de variables)
¿Cuándo? (límites de espacio)
¿Cómo? (tipo de estudio, metodología); ¿con qué? (recursos: humano, materiales y equipo, económicos).
Epidemiologia descriptiva
Tiene como función especificar como se distribuye una enfermedad o evento en una población, en un lugar y momento determinado, y en que frecuencia e identificar los condicionantes asociados a ella.
Epidemiologia analítica observacional
Examina una hipótesis, que analiza y de acuerdo con este análisis, aprueba o rechaza apoyada en múltiples pruebas estadísticas, elabora inferencias de asociación o relaciones causales entre variables.
Epidemiologia analítica experimental
Analiza hipótesis y utiliza grupos de comparación. En este tipo de diseño, el investigador interviene activamente en el manejo y control de la exposición, especificando las condiciones del estudio, seleccionando los grupos de tratamiento y la naturaleza de las intervenciones, es decir, controla el proceso de la investigación e introduce las modificaciones necesarias para su realización.
Medicina basada en evidencia (MBE)
La MBE es un enfoque que integra las mejores
evidencias disponibles a la pericia clínica y los valores del paciente, para optimizar los desenlaces clínicos y la calidad de vida
Metaanalisis
Estos estudios corresponden a una revisión sistemática con empleo de métodos estadísticos específicos que permiten combinar y resumir los resultados de varios estudios.
Entre los múltiples aportes de la epidemiología al campo
de la parasitología, se pueden mencionar:
Identificación de necesidades.
Identificación de prioridades en salud.
Identificación de las causas de un evento.
Mediciones de riesgo ante exposiciones peligrosas
Endemia
Se define como la aparición constante de una enfermedad en un área geográfica o grupo de población, aunque también puede referirse a una alta prevalencia crónica de una enfermedad en dicha área o grupo.
Pandemia
Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
Capacidad de producir la enfermedad, y diferentes grados de compromiso y gravedad.
Patogenicidad
Capacidad de invadir y multiplicarse en los tejidos
Invasividad
Dosis infectante
Cantidad de microorganismos necesaria para producir infección
Inmunogenicidad
Capacidad de inducción y producción de anticuerpos como respuesta a sus antígenos
Toxigenicidad
Capacidad de producción de sustancias toxicas a nivel local o general
Especificad
Capacidad de producir infección en hospederos de una o varias especies