enzimas Flashcards
Reacciones exergonicas
espontánea y se libera energía
reacciones endergonicas
reacción no espontanea y se añade energía
enzimas
proteínas que aceleran o facilitan una reacción
- catalizadores
disminuyen la energía de activación
sitio activo de una enzima
región donde el sustrato se una con la enzima para:
- disminuir energía de activación
- aumentar el número de colisiones productivas
- acelerar la velocidad de reacción
tipos de enzima por su estructura
- enzimas simples
- enzimas conjugadas
compinentes de la estructura de una enzima
- cofactor
- sitio activo
- coenzima
- apoenzima
- holoenzima
cofactor
compuesto necesario para la actividad de una enzima
puedes ser de origen proteico o no proteica
coenzima
molécula que se une al sitio activo para ayudar a la reacción
apoenzima
apoproteína: parte proteíca de la enzima que se una a la correspondiente coenzima
holoenzima
enzima formada por una parte proteica unida a su cofactor correspondiente
cofactores no proteicos
iones metálicos
proteico
grupos protéticos y se unen a la enzima
función de los cofactores
- estabilizar cargas negativas para el plegamiento de proteínas
- atraer y fijar el sustrato para convertirlo en producto
- facilitar las reacciones de oxido-reducción
oxidorreductasa
reacciones de oxido-reducción
transferasa
catalizan trasnferencia de grupos metilo, glucosilo o fosforilo
hidrolasas
catalizan ruptura hidrolítica de enlaces covalentes
liasas
ruputas de enlaces covalentes por elminicación de átomos generando enlaces dobles
isomerasa
catalizan cambios geométricos dentro de una molécula
ligasas
catalizan la unión de 2 moléculas utilizando ATP
inhibición competitiva
2 moléculas que pueden unirse al sitio activo de la enzima
inhibición alostérica
sitio de unión alostérico que cambia la conformación de la enzima
inhibición no competitiva
el sustrato y el inhibidor se pueden unir al mismo tiempo pero el inhibidor impide la actividad de la enzima
inhibición mixta
el inhibidor puede unirse a la enzima libre y al complejo enzima-sustrato e impide la afinidad y la velocidad de la reacción
factores que afectan la velocidad de la reacción
- pH
- temperatura
- cofactores
- concentración del sustrato
pH
- cambios en la carga de aminoácidos
- cambios en la estructura terciaria
- disociación de iones
- modificación de los grupos funcionales
temperatura
- aumenta la Vmáx (velocidad máxima)
- altas temperaturas: desnaturalizan proteínas y pierden la estructura terciaria, se rompen enlaces no covalentes
cofactores
exceso de cofactores crea competencia entre ellos e interrupción del correcto funcionamiento de la enzima
concentración del sustrato
la enzima se satura