Enzimas Flashcards
¿Qué es una enzima?
Son proteínas, que actúan como catalizadores orgánicos. Permitiendo acelerar reacciones químicas.
¿Qué hacen los catalizadores? ¿Cómo actúan?
Los catalizadores aceleran las reacciones químicas disminuyendo la energia de activación.
¿Qué es la energía de activación?
Es la energía necesaria para que el sustrato se transforme en un producto.
Propiedades de los catalizadores. Explicar
Presentan:
Sitio de unión especifica
Especificidad
Termolabilidad
Regulación
¿Qué estructura presentan las enzimas? Cuál determina su función?
Todas las proteínas son polímeros constituidos por la unión de aminoácidos.
Estructura primaria: aa unidos uno al otro. enlace peptídico.
Estructura secundaria: estruc primaria se pliega como helice alfa. Puente de higrogeno
Estructura terciaria: genera el sitio activo.
clasificación de los catalizadores
iones metálicos
derivados de proteínas:
Coenzimas: unidos a enzimas con uniones reversibles no covalente.
Grupos prostéticos: ligados a la enzima por enlaces covalentes irreversibles.
¿Qué es una apoenzima?
Es la porción proteica de una enzima.
¿Qué es un cofactor?¡
es la porción no proteica que se une a la enzima y la activa. Pueden ser coenzimas o grupo prostético.
¿Qué es una holoenzima?
La holoenzima es una enzima constituida por una apoenzima (parte proteica) + un cofactor (parte no proteica).
Cómo son las uniones que se presentan del complejo enzima sustrato?
Son uniones reversibles débiles (uniones de puentes de hidrogeno).
Las enzimas crean reacciones nuevas.
No, las enzimas apenas aceleran las reacciones espontaneas.
¿Las enzimas forman parte de las reacciones que catalizan?
No, las enzimas no forman parte. Luego de terminar el proceso vuelven a su estado inicial.
Se modifica la enzima durante la reacción?
No, las enzimas no se modifican, una vez que termina la reacción vuelven a su estado normal.
Explicar. Las enzimas no alteran la constante de equilibrio
Las enzimas no alteran el resultado de la reacción. No se produce más producto por medio de su participación.
El catalizador permitirá que se obtenga más rápido pero no altera la cantidad.
¿Se necesitan muchas enzimas o podemos usar cantidades mínimas?
Son eficientes, no es necesario poner la misma cantidad de enzimas que de sustrato, poniendo una cantidad mínima, como no se altera, se puede transformar mucho sustrato en producto.
Explicar. Las enzimas no modifican el DELTA G.
Delta G es la diferencia entre energía del producto menos energia del sustrato. Aunque se acelere la reacción estas energías no cambian.
Describir las propiedades de las enzimas (3)
Termolabiles: en altas temperaturas pierden su estructura.
Si pierde la estruc terciaria pierde el sitio activo.
Regulables: se puede aumentar o disminuir su actividad catalitica.
Esto permite modificar la velocidad de una reacción química.
Especificas: reconocen un determinado sustrato, o molécula.
Explicar los modelos de especificidad:
- hipótesis llave cerradura: Para que el sustrato se una al sítio activo debería haber una especificidad conformacional. Sustrato llave.
Enzima cerradura
Tanto sustrato como sítio activo deben tener la misma forma para ser complementarios. - Hipótesis del ajuste inducido: La enzima no tiene forma en particular sino que es amorfo.
Presenta especificidad química. En el sitio activo se puede unir cualquier sustrato que tenga afinidad química.
Cómo están compuestas la familia de las enzimas?
- Oxirreductasas
- Transferasas
- Hidrolasas
- Liasas
- Isomerasas
- Ligasas
Oxirreductasas función:
Participan en las reacciones redox donde hay intercambio de electrones entre 2 sustancias.
Transferasas función?
catalizan reacciones de transferencias de grupos de átomos entre dadores y aceptores.
Hidrolasas función:
catalizan la ruptura de enlaces covalentes con la incorporación de moléculas de água
Liasas función:
catalizan la ruptura de enlaces, pero no incorporan agua.
Isomerasas función:
catalizan el reordenamiento intramolecular
Ligasas función:
Catalizan la formación de enlaces covalentes entre moléculas con utilización de ATP.