Enzimas Flashcards

1
Q

que es una enzima

A

un catalizador de las reacciones en los sistemas biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

las enzimas están hechas de….

A

proteinas menos el ARN catabolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es la parte proteica de la enzima

A

apoenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

elemento ORGANICO necesario para la actividad metabólica

A

coenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

elemento ORGANICO necesario para la actividad metabólica

A

coenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

elemento inorgánico que regularmente es un ion, necesario para la actividad catalítica, se une de forma covalente

A

cofactor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la holoenzima se forma por

A

Apoenzima + cofactor o coenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

E + S

A

enzima mas sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ES

A

complejo enzima-sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EP

A

complejo enzima producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

E + P

A

enzima + sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son los pasos de una reacción

A

-el sustrato entra a la enzima
-se forma el complejo encima sustrato
-se convierte en complejo encima producto
-se libera el producto y la enzima queda libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipos de enzimas

A

1.oxido-reductasas
2.transferasas
3.hidrolasas
4.liasas
5.isomerasas
6.ligasas o sintetasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que función tienen las enzimas oxido-reductasas (1)

A

transferencia de e- para que se de una oxidacion o reduccion SOPE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que funcion tienen las enzimas transferasas (2)

A

transferencia de grupos funcionales entre sustratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cual es la función de las hidrolasas (3)

A

destruye enlaces usando agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que función tienen las Ligasas (4)

A

unión y ruptura de enlaces sin agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que función tienen las Isomerasas (5)

A

transforman un sustrato en otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cual es la función de las ligasas o sintetasas

A

une moléculas por medio de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son las funciones de una enzima en general

A

-disminuir la energía de activación
-incrementan la velocidad de la reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

de donde viene la energía utilizada para acelerar la reacción

A

-puentes de H
-interacciones hidrofóbicas
-interacciones iónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

de que depende la velocidad de reacción

A

de la energía de activación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual es el factor limitante de la velocidad de la reacción

A

la frecuencia con la que la enzima interactúa con un sustrato

24
Q

¿un polisacárido en solución acuosa se rompería?

A

no, a temperatura y estado ambiente casi nunca se excede la energía de activación

25
que es la energía libre de Gibs?
que tan espontanea es una reacción
26
que se usa en la energía de Gibbs ^G
se usa la entropía y la entalpia
27
que es la entropía
el caos o el desorden
28
que es la entalpia
la energía que libera o toma del exterior
29
entre mas entropia (caos) va a ser...
espontanea
30
entre menos entalpia (energia) va a ser...
espontaneo
31
^S>0 y ^H<0 (entropía) (entalpia)
espontanea a todas las temperaturas
32
^S<0 y ^H>0 (entropía) (entalpia)
NO espontanea
33
^S>0 y ^H>0 (entropía) (entalpia)
espontanea a altas temperaturas
34
^S<0 y ^H<0 (entropía) (entalpia)
espontanea a bajas temperaturas
35
modelo donde se propone que cada enzima esta hecha para el sustrato y encajan perfectamente y QUIÉN lo propuso
Llave-cerradura Fisher
36
modelo en donde se propone que las enzimas son flexibles y se adaptan a los sustratos y QUIEN lo propuso
encaje inducido Koshlandn
37
cual es el modelo mas aceptado y quien lo propuso
encaje inducido Koshland
38
que es la velocidad máxima
numero de sustratos que se convierten en productos por unidad de tiempo
39
inhibición en donde se unen al sitio de acción de la enzima
inhibicion competitiva
40
inhibición en donde se coloca en un lugar diferente al sitio de acción
no competitiva o alosterica
41
inhibicion alosterica + competitiva
mixta
42
como se clasifican los aminoácidos de las enzimas
no esenciales estructurales de unión o fijación catalíticos
43
aa no necesarios para la act. catalítica
no esenciales
44
aa que mantienen la estructura de la enzima
estructurales
45
aa que se enlazan al sustrato por uniones debiles
de union o fijacion
46
aa que se unen al sustrato con enlaces fuertes (covalentes)
catalíticos
47
que es un complejo multienzimatico?
grupo de enzimas que estan implicadas en cada ruta o secuencia, el producto de una es el sustrato de otra
48
precursor de una enzima inactiva
Zimógeno/Proenzima
49
cuales son los factores reguladores
-tem. de 35 a 40° -pH -concentracion de sustrato (entre mas sustrato mas facil el encuentro de estas con la enzima
50
que es la constante de velocidad (Km)
Medida directa con la que se produce una velocidad
51
si hay una Km elevada la reaccion va a ser
Rapida
52
si hay una Km baja la reacción va a ser...
lenta
53
en concentraciones pequeñas de sustrato la velocidad va a ser mayor
cinética de primer orden
54
en concentraciones altas de sustrato la velocidad es independiente a Km (mayor)
cinetica de segundo orden
55
la cantidad de productos depende de la cantidad de sustratos, no es un proceso lineal
cinemática mixta