Entrevista Flashcards
Conversación que se propone con un fin determinado que no es el simple hecho de conversar.
Recolección de datos.
Entrevista
Objetivos de la entrevista
- Obtener información en relación con un tema determinado
- Que la información recabada sea lo más precisa posible
- mantener la actitud activa durante el desarrollo de la entrevista
- Comprensión profunda del discurso del entrevistado
Tipos de entrevista
- Estructuradas o enfocadas
- Semi-estructuradas
- No estructuradas
Tipo de entrevista donde las preguntas se fijan de antemano, adecuado orden y rígida e igual a todos los sujetos.
Entrevista estructurada
Tipo de entrevista con mayor grado de felxibilidad que las estructuradas, con preguntas planteadas que pueden ajustarse a los entrevistados.
Entrevista semi-estructurada
Tipo de entrevista informal, más flexibles, se adaptan a condiciones o sujetos donde tienen la libertad de ir más allá de las preguntas y pueden desviarse del plan original.
Entrevista no estructurada.
Fases de la entrevista
- Primera fase: Preparación
- Segunda fase: Apertura
- Tercera fase: Desarrollo
- Cuarta fase: Cierre.
Fase previa a la entrevista, se planifican los aspectos organizativos.
Preparación (1º)
Fase de primera interacción con entrevistado, se plantean los objetivos que se pretenden lograr con la entrevista.
Apertura (2º)
Fase núcleo de la entrevista, intercambio de información siguiendo la guía de preguntas.
Desarrollo (3º)
Fase para anticipar el final, provocar la oportunidad de profundizar o expresar ideas que no ha mencionado.
Cierre (4º)
entrevistas estructuradas en medicina
ficha de identificación
historia clínica (antecedentes)
entrevistas semi-estructuradas en medicina
Historia clínica (padecimiento actual)
Interrogatoria psiquiatria
Conocer al paciente
Consulta seguimiento
entrevistas no estructuradas en medicina
Consulta o seguimiento psiquiátrico
Principal propósito de la entrevista en medicina
- Recopilar información pertinente al padecimiento del paciente.
Base del cuidado médico durante la entrevista
Adecuada comunicación e interrogatorio con el paciente. El éxito de una entrevista depende de que esta gire en torno al paciente, no en torno al médico.
60% lenguaje no verbal
20% El tono en que se dice algo
10% lo que se dice textualmente
5 segundos para primera impresión
Presentación personal
Presentación del Médico
Técnicas básicas para realizar una entrevista
- Tranquila y espontánea
- En confianza
- Apertura
- Captar detalles sutiles y profundizar en ello
- Mantener al entrevistado interesado
Tipo de pregunta dónde se permite que el paciente se exprese, no hay respuestas incorrectas.
Preguntas abiertas
Tipo de preguntas donde se dirige la atención a hechos específicos relevantes, puede responderse con una palabra o frase corta.
Preguntas directas
Preguntas que deben evitarse
- Capciosas
- Ráfagas de preguntas (independientes o subsecuentes)
- Preguntas que sugestionan al paciente
Técnicas extra en una entrevista
Silencio
Facilitación
Confrontación
Interpretación
Reflexión
Apoyo
Tranquilización
Empatía
Preguntas incómodas en malas noticias
- enfermedad terminal
- Accidentes
- Amputaciones
- Muerte
- Enfermedad Crónica
- Enfermedad oncológica
- Cuidados paliativos
Preguntas incómodas en Pediatría
- Exploración de genitales
- Maltrato infantil
- Enfermedades terminales
- Enfermedades crónicas