Entorno Empresarial Flashcards
Términos clave
Ciclo de vida Predictivo
Un enfoque más tradicional, en el que la mayor parte de la planificación ocurre por adelantado, y luego se ejecuta en una sola pasada; es un proceso secuencial.
Enfoque de Desarrollo
Método utilizado para crear y desarrollar el producto, servicio o resultado durante el ciclo de vida del proyecto, tal como un método predictivo, iterativo, incremental, ágil o híbrido.
Dirección de Proyectos
Aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del proyecto.
Ciclo de vida iterativo
Un enfoque que permite obtener retroalimentación para el trabajo sin terminar, a fin de mejorar y modificar ese trabajo.
Ciclo de vida Incremental
Un enfoque que proporciona entregables terminados que el cliente puede utilizar de inmediato.
Ciclo de vida ágil
Un enfoque que es tanto iterativo como incremental a fin de refinar los elementos de trabajo y poder entregar con frecuencia.
Dirección de portafolios
Conjunto de proyectos, programas, portafolios subsidiarios y operaciones dirigidas en un grupo para lograr objetivos estratégicos.
Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)
Es una estructura de gestión que estandariza los procesos de gobernanza relacionados con el proyecto y facilita el intercambio de recursos, metodologías, herramientas y técnicas.
Centros de excelencia Ágil (ACoE) o las Oficinas de entrega de valor (VDO)
están surgiendo dentro de las organizaciones que adoptan estructuras más descentralizadas en las que los equipos deben responder rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes.
Dirección de proyectos organizacionales (OPM)
Marco de ejecución de la estrategia que coordina la dirección de proyectos, programas, portafolios y operaciones, y que permite a las organizaciones cumplir la estrategia.
Dirección de programas
Grupo de proyectos relacionados, programas subsidiarios y actividades de programas dirigidos de forma coordinada para obtener beneficios que no se obtendrían si se gestionaran individualmente.
Adaptación
La adaptación es la adecuación deliberada del enfoque, la gobernanza y los procesos de la dirección de proyectos para hacerlos más adecuados a cada entorno y trabajo.
EEF
Factores ambientales de la empresa
Condiciones fuera del control inmediato del equipo, y que influyen, restringen o dirigen el proyecto, programa, o portafolio.
OPA
Activos de los procesos de la organización
Se refiere a todos los insumos o activos implícitos en los procesos utilizados por una organización para el funcionamiento de una empresa. Estos pueden incluir, entre otros, planes comerciales, procesos, políticas, protocolos y conocimientos.
PESTLE
Marcos o referencias para comprender los factores externos que pueden introducir riesgos o incertidumbre, u ofrecer oportunidades y afectar el valor y los resultados deseados de un proyecto:
político, económico, sociocultural, técnico, legal, ambiental.
TECOP
Marcos o referencias para comprender los factores externos que pueden introducir riesgos o incertidumbre, u ofrecer oportunidades y afectar el valor y los resultados deseados de un proyecto:
técnico, ambiental, comercial, operativo, político.
VUCA
Marcos o referencias para comprender los factores externos que pueden introducir riesgos o incertidumbre, u ofrecer oportunidades y afectar el valor y los resultados deseados de un proyecto:
volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad.
Plan de Gestión de Beneficios
Es un documento que describe cómo y cuándo se derivarán y medirán los beneficios de un proyecto.
Caso de negocio
Estudio de viabilidad económica documentado utilizado para establecer la validez de los beneficios de un componente seleccionado que carece de una definición
suficiente y que se usa como base para la autorización de otras actividades de dirección del proyecto.
Valor actual neto (NPV o VAN)
es el valor actual de todos los flujos de caja a la tasa de retorno requerida, en comparación con la inversión inicial.
Análisis de Costo - Beneficio
Es un enfoque sistemático para estimar las fortalezas y debilidades de las alternativas utilizadas para determinar las opciones que proporcionan el mejor enfoque para lograr beneficios mientras se preservan los ahorros.
Tasa Interna de Retorno (TIR o IRR)
Es la tasa de interés que hace que el valor actual neto de todo el flujo de efectivo sea igual a cero.
La TIR también es una herramienta financiera que se utiliza a menudo en el presupuesto de capital.
La TIR es la tasa de descuento en la cual el NPV del proyecto es igual a cero.Se calcula iterativamente, configurando el cálculo del NPV en una hoja de cálculo u otro software y cambiando la tasa de descuento hasta que dicho NPV sea igual a cero.
Retorno de la Inversión (ROI)
Es una métrica financiera de rentabilidad que mide la ganancia o pérdida de una inversión en relación con la cantidad de dinero invertido.
Es a veces llamada la tasa de retorno
Por lo general, se expresa como un porcentaje
Un Retorno de la Inversión (ROI) positivo se interpreta como una buena inversión, y un ROI negativo indica una mala inversión.
Puntuación Neta del Promotor (NPS)
NPS es una métrica utilizada en los programas de experiencia del cliente para medir la lealtad del mismo.