Enfoques de la Psicología Flashcards

1
Q

Psicoanálisis

A

Estudio del inconsciente de las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Creador del psicoanálisis

A

Sigmund Freud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inconsciente

A

Se encuentran deseos reprimidos y la información que perturba y lleva a la enfermedad mental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función del psicoanálisis

A

1) Trabaja con la asociación libre

2) Interpreta las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de la mente

A

1) Ello (Instintivo)
2) Yo (Racional, regulador del aparato mental, la consciencia)
3) Superyó (Moral, ética)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fases biológicas que condicionan el desarrollo de la personalidad, según Freud

A

1) Fase oral (0-1 años)
2) Fase anal (2-3 años)
3) Fase fálica o edípica (4-6 años)
4) Fase de latencia (7-10 años)
5) Fase genital (11 años en adelante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase oral (0-1 años)

A

Primera forma de satisfacer los instintos y los deseos mediante la succión de alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fase anal (2-3 años)

A

Satisfacción es la deposición, el placer de desprenderse de lo destruido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase fálica o edípica (4-6 años)

A

Satisfacción mediante el descubrimiento de la sexualidad en la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase de latencia (7-10 años)

A

Surge el principio de realidad, mecanismos de defensa que amortiguan o defienden de los impactos negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase genital (11 años en adelante)

A

Se mantiene un equilibrio y dinámico de la vida psíquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuralismo

A

Estudio experimental en las experiencias psicológicas consciente de las personas como las sensaciones y los sentimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Representante del estructuralismo

A

Wilhem Wundt, padre de la psicología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sensaciones

A

Externas, producidas por el ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sentimientos

A

Expresiones internas del sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué las sensaciones y los sentimientos se pueden medir?

A

Porque están compuestos de una serie de variables medibles como son la intensidad, la duración, el tipo de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Método introspectivo-experimental

A

Auto-registro que utiliza el control de variables experimentales y el entrenamiento del sujeto para que pueda realizarla

18
Q

Conductismo

A

Excluye los métodos introspectivos y subjetivos y cualquier consideración a términos mentales

19
Q

Creador del conductismo

A

Watson (Principios del siglo XX)

20
Q

Objetivo del conductismo

A

Estudiar la conducta humana desde una metodología científica, hechos observables y contrastables

21
Q

Conductismo.

Estímulos-Respuestas

A

La conducta humana funciona como una máquina, el ambiente le proporciona los estímulos para que funcione y el organismo humano responde a esos estímulos

22
Q

Psicología Fisiológica

A

La vida mental y las respuestas psíquicas son respuestas fisiológicas-anatómicas.

23
Q

Teoría de la plasticidad sináptica de D. Hebb (1940)

A

La independencia de las neuronas permite comprender que un mismo estímulo puede dar lugar a respuestas diferentes.

24
Q

Teoría de la Localización de Broca

A

1) Cada lugar de nuestro cerebro cumple una función.

2) Comportamientos extraños de una persona a partir de un daño en su cerebro.

25
Psicología cognitiva
Representa el regreso a la conciencia, describiendo los procesos de pensamiento que tiene lugar en nuestra mente: percepciones, atención, memoria-recuerdos, pensamiento, los aspectos mentales de las personas
26
Áreas de la Psicología Cognitiva
1) Bases biológicas 2) Atención y conciencia 3) Percepción 4) Representación 5) Memoria 6) Lenguaje 7) Resolución de problemas 8) Toma de decisiones y razonamiento 9) Desarrollo cognitivo e inteligencia
27
Contribuciones de Jean Piaget a la Psicología Cognitiva
Hizo aportaciones en torno al desarrollo cognitivo de los niños
28
Estadios del desarrollo de la inteligencia según Jean Piaget
1) Etapa sensor-motora (Nacimiento - 2 años) 2) Etapa preoperacional (2 - 7 años) 3) Etapa concreta (7 - 12 años) 4) Etapa formal (12 años en adelante)
29
Etapa sensor-motora (Nacimiento - 2 años)
Obtención de conocimiento a partir de la interacción física con el entorno inmediato
30
2) Etapa preoperacional (2 - 7 años)
Gana la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actúa y jugar siguiendo roles ficticios y utilizar objetos de carácter simbólico.
31
3) Etapa concreta (7 - 12 años)
Empieza a usarse la lógica para llegar a conclusiones válidas, siempre y cuando las premisas desde las que se parte tengan que ver con situaciones concretas y no abstractas.
32
4) Etapa formal (12 años en adelante)
Capacidad para utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas que no están ligadas a casos concretos que se han experimentado de primera mano.
33
Donald Broadbent
1) Conocido por sus aportaciones de tipo cognitivo en torno a la capacidad de atención 2) Modelo de filtro atencional
34
Humanismo
Tercera fuerza pues se opone al psicoanálisis y al conductismo
35
La psicología humanista considera al ser humano como...
1) Ser global 2) Con conductas intencionales 3) Con capacidad de tomar sus propias decisiones 4) Con autorrealización que es la tendencia inherente a las personas que produce la individualidad
36
Teoría de la motivación humana de Maslow
1) Necesidades de autorrealización 2) Necesidades de estima 3) Necesidades de amor y pertenencia 4) Necesidades de seguridad 5) Necesidades fisiológicas
37
Psicología educativa
1) Se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza dentro de los centros educativos 2) Analiza, predice y modifica la conducta en los contextos del proceso de enseñanza-aprendizaje 3) Asimismo en tareas de orientación vocacional, tutoría y apoyo emocional en los alumnos
38
Psicología clínica (Terapia)
1) Investigación de todos los factores como la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afectan la salud mental y a la conducta adaptativa 2) Estudia la etiología y evolución de los trastornos psíquicos
39
Psicología forense
Se encarga de la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica para propósitos judiciales.
40
Psicología laboral u organizacional
Estudia la conducta humana en contextos organizacionales para optimizar su rendimiento y desempeño, mejorar el ambiente físico y apoyar en los procesos de gestión y liderazgo.
41
Psicología comunitaria
Considera los fenómenos de grupos a partir de factores sociales y ambientales para realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente
42
Psicología del consumidor
Investigación de la psicología de los consumidores que ayuda a las empresas a mejorar sus productos, servicios y estrategias de marketing