Enfermedades Virales Flashcards

1
Q

El herpes simplex tipo dos en que poblaciones más predominante

A

Embarazadas y mujeres

Neonatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesión elemental de herpes simple

A

Vesículas con base eritematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones clínicas de primoinfección

A

La lesión presenta edema eritema y necrosis
Síntomas acompañantes locales y sistémicos
cefalea fiebre y malestar general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Duración de la primoinfección

A

2-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué síntomas es pivote para sospechar de herpes simple

A

Ardor y prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de cosa que se genera posterior a la exulceración de las lesiones de herpes simple

A

Costras melicéricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El herpes simple deja cicatriz

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones clínicas y morfológicas de gingivoestomatitis

A

Úlceras en la lengua
adenopatía cervical
se presenta principalmente niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elemental de gingivoestomatitis

A

Vesículas( erosión de vesículas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el panadizo herpético

A

Lesión eritematosa con edema en los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eccema herpético

A

Versículo pústulas diseminadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el estudio histopatológico qué hallazgos representan en herpes simple

A

Células gigantes multinucleadas (Células en bolsa de canica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Limpieza de las lesiones en herpes simple

A

Suelos fisiológicos o con agua de manzanilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Además del agua de manzanilla que se debe de aplicar en la Lesión herpética c

A

Talco secantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento para el dolor herpes simple

A

Ácido Acetilsalicílico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis de aciclovir en herpes simple

A

200 mg cinco veces al día por 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sofi ya ciclo VIR en inmuno deprimidos

A

200 mg cinco veces al día por cinco días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Héroes simple: Dosis de aciclovir como profilaxis

A

400 mg 2 veces al día por6 meses a 1 año

19
Q

Agente teológico de herpes zoster

A

Virus de varicela zoster

20
Q

Epidemiología de herpes Zoster

A

Mujer
mayor de 50
inmuno deprimidos

21
Q

Características clínicas y morfológicas de herpes Zoster

A

Sigue un dermatoma
no rebasa la mitad del cuerpo
días antes presidenta alodinia o hiperestesia
se localiza en T3- L2

22
Q

Lesión de elemental de herpes Zoster

A

Vesículas 2~3 mm de base eritematosa

23
Q

Cuando se debe indicar antivirales en herpes zoster

A

Durante las primeras 72 horas

24
Q

Antibiótico en herpes zoster

A

Ribavirina 400 mg tres veces al día, Crema al 7.5%Por seis días
Aciclovir 800 mg 5 veces al día por 7 a 10 días

25
Tratamiento del dolor herpético
Valaciclovir 1 mg 1 g Tres veces al día por siete días metilprednisona 0.64 mg kilogramo 7 días y Pregabalina 75 mg dos veces al día por un mes
26
Lección elemental de el virus del papiloma humano
Verrugas o vegetaciones
27
Clasificación de las verrugas por VPH
Vulgares Planas plantares
28
Que son las verrugas virales
Son tumores benignos
29
Ubicación de las verrugas virales vulgares
Zonas expuestas como cara y brazos manos
30
Características morfológicas de las verrugas virales vulgares
``` Localización: zonas expuestas (cara, brazo) Número: única o múltiples Tamaño:.5 ml-1cm Forma: semiesférica Superficie: áspera, seca, verrugosa Color: piel o grisáceos Cicatriz: no ```
31
Características morfológicas de las verrugas virales planas
Localización: zonas expuestas (cara, brazo) Número: única o múltiples Tamaño:1mm-4mm Forma: redonda Color: piel o eritematosa Tx: un gel de ácido glicólico al 15% y ácido salicílico al 2%, durante 4 a 8 semanas
32
Características morfológicas de las verrugas virales plantares
Localización:Plantas de los pies o interdigitales Número: única Tamaño:.5-1cm Superficie: Hiperqueratósica con vasos trombosados que son puntos negros Color:Amarilla Tx: criocirugía
33
Tratamiento para las Verrugas virales plantares
Criocirugía
34
A qué subtipos de pH están asociadas los condilomas
VPH6 y 11
35
Características morfológicas de los condilomas
Localización: zonas genitales, anales, periananales Número: única o múltiples Tamaño: variable Forma: vegetativa Color: piel, rosa o grisácea Superficie: blanda, húmeda Tx: un gel de ácido glicólico al 15% y ácido salicílico al 2%, durante 4 a 8 semanas
36
Cuál es el tratamiento de los condilomas
Antimitótico o criocirugía
37
Dosis de podofilina
Al 50% en solución alcohólica. Dos veces por semana
38
Qué es el molusco contagioso
Dermatosis aguda por poxvirus
39
Lección elemental de molusco contagioso
Pápula
40
Epidemiología de molusco contagioso
Niños menores de 12 años | Inmuno deprimidos
41
Factores de riesgo de molusco contagioso
Zonas húmedas cálidas regaderas
42
Transmisión de molusco contagioso
Formites | Sexual
43
Características morfológicas de molusco contagioso
``` Localización en niños cara brazos y tronco, adultos del tronco para abajo Número: única o múltiples ( Tamaño:.5 ml-1cm Forma: semiesférica Superficie: áspera, seca, verrugosa Color: piel o grisáceos Cicatriz: no ```
44
Tratamiento de molusco contagioso pocas lesiones
Extirpación o por electrocutar