Enfermedades Exantemáticas Flashcards
Periodo de incubación de la varicela
10 a 21 días
Grupo etario de mayor incidencia en varicela
<10 años
Tiempo de exposición necesario para adquirir varicela
Niños susceptibles: 5 min a 1 hora exposición cara a cara
Personal de salud: >15 minutos exposición cara a cara
Características del exantema en varicela
Aparición Cefalocaudal
- maculopapular pruriginoso con evolución pápula-vesícula-pústula-costra
Complicaciones de la varicela
Neuro: Meningitis, cerebelitis, Guillain Barré
Hemato: Púrpura trombocitopénica y Púrpura fulminante
Factores de riesgo en varicela
-Contacto con px contagiado
-No estar vacunado
Factores de riesgo para presentar cuadros graves de varicela
- Edad <1 año y >14 años
-Embarazo
-Inmunodeficiencia
Tratamiento para Varicela
Antipirético: paracetamol, nimesulida o metamizol
Antivíricos: Aciclovir, Ribavirina o Velaciclovir
Antihistamínico: Difenhidramina
Características de exantema en Rubéola
-Erupción maculopapular roja-rosada
-Inicia en la cara y se extiende caudal
-Descamación gruesa
Periodo de incubación en Rubéola
14-23 días
Complicaciones de la Rubéola
Manifestaciones articulares, púrpura trombocitopénica y encefalitis
Criterios para diagnóstico de laboratorio en Rubéola:
-Demostración de anticuerpos específicos IgM
Medidas preventivas contra Rubéola:
Aplicación de vacuna triple viral
Tratamiento utilizado en Rubéola
-Mantener aislamiento
-Medios físicos en caso de fiebre
-Alimentación habitual
(Sintomático)
Familia a la que pertenece el virus del sarampión
Paramoxiviridae
¿Como se caracteriza la enfermedad del Sarampión?
Por un Periodo prodrómico febril con manifestaciones respiratorias y enantema específico
¿Cómo es el exantema presente en Sarampión?
Erupción maculopapular rojo-púrpura de inicio retroarticular que se extiende a los pies. Respeta palmas y plantas
Enantema presente en Sarampión:
•Puntos de Koplik
•Líneas de Stimson
•Manchas de Herman
¿Cómo se confirma el diagnóstico en Sarampión?
Muestra de sangre venosa para detección de igM específico de virus de Sarampión
Prevención contra Sarampión:
Vacuna triple viral (SRP)
Criterios de referencia a segundo nivel cuando hay Sarampión:
• <1 año
• >1 año con complicaciones infecciosas graves
•Niños con desnutrición
•Niños con inmunodeficiencias
¿Cuál es el virus causante de Eritema Infeccioso?
Parvovirus humano B19
Al Eritema infeccioso también se le conoce como…
Quinta enfermedad
Grupo etario que se ve más comúnmente afectado por el Eritema Infeccioso
6 a 19 años