Enfermedades de los párpados Flashcards
¿que son las blefaritis?
Las blefaritis son procesos inflamatorios de los párpados (borde palpebral)
¿cuales son los dos tipos de blefaritis anteriores?
Eccematosa y ulcerativa
Condición ocular a la cual comunmente se asocia la blefaritis
Conjuntivitis
En los folículos pilosos de pacientes con blefaritis o blefaroconjuntivitis, es comun encontrar la siguiente condición…
Parasitosis por Demodex folliculorum
¿cuales son las tres condiciones clínicas que predisponen al desarrollo y recurrencia de blefaritis?
- Acné rosácea
- Dermatitis atópica
- Dermatitis seborréica
Tipo de blefaritis que se asocia a dermatitis seborréica
Blefaritis eccematosa
Tipo de blefaritis que se asocia a la dermatitis atópica
Blefaritis ulcerosa
Principales manifestaciones clínicas asociadas a las blefaritis
Madarosis (perdida de pestañas), hiperemia del borde palpebral, y a veces triquiasis (crecimiento de pestañas en dirección al globo ocular)
Tratamiento de las blefaritis anteriores
Sulfacetamida o tobramicina tópica + lubricante
Tipo de blefaritis anterior que se asocia a recidivas frecuentes
Eccematosa
El uso de corticoides esta indicado en la blefaritis de tipo….
Eccematosa
¿cuales son las medidas generales que deben implementarse en toda blefaritis?
Medidas de higiene palpebral con uso de jabon hipoalergénico, compresas tibias, retiro de las costras y masaje de los párpados.
¿que tipo de blefaritis se asocia al desarrollo de ectropion?

Blefaritis ulcerativa
Tipo de blefaritis que es producida por la disfunción de las glándulas de Meibomio con resultado de hipersecreción y presión sobre el borde palpebral que provoca la salida del líquido de aspecto turbio

Blefaritis posteriores
Tratamiento de las blefaritis posteriores
- Medidas de higiene general del parpado
- Sulfacetamida o tobramicina tópica + lubricante
- Prednisolona tópica en esquema reductivo +/- tetraciclina, eritromicina o metronidazol
Es una infección estafilocóccica aguda de las glándulas de Zeiss, de Moll, o Meibomio, que desencadena una inflamación local que evoluciona a la formación de unabsceso que drena a piel o conjuntiva tarsal de forma espontánea

Orzuelo
Tratamiento de elección para el orzuelo
Compresas calientes, antibióticos, y AINE locales.
Drenaje quirúrgico
La siguiente afección de los párpados es resultado de una inflamación granulomatosa de las glándulas de Meibomio, con retención de las secreciones.
A la EF se logra palpar un nódulo duro situado en el tarso, que es no desplazable e indoloro.

Chalazion
¿cual es el principal diagnóstico diferencial a descartar cuando se sospecha de una chalazion?
Adenocarcinoma de las glándulas sebáceas
Tratamiento de la chalazión
Corticoides intralesionales o cirugía
Es la causa más común de ectropion
Edad senil (envejecimiento)
Es una manifestación de los párpados caracterizada por el cambio en la dirección del párpado, siendo ahora dirigido hacia dentro del globo ocular, siendo tambien al igual quel ectropion, la causa más comun, la edad senil

Entropion
La siguiente manifestación de los párpados se caracteriza por la caída del párpado superior por debajo de su altura habitual, y puede ser originado por causas de tipo neurógenas, miógenas, traumática, etc…

Ptosis
Es el tumor palpebral maligno más frecuente?

Epitelioma basocelular