enfermedades de la úvea y esclera (libro) Flashcards

(43 cards)

1
Q

que conforma al tracto uveal?

A

iris, cuerpo ciliar y coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

función del iris

A

funciona como un diafragma que separa la cámara anterior de la posterior. en su centro se encuentra una apertura (pupila)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pupila

A

regulada por 2 musculos: dilatador y esfínter
Función: regular la luz hacia el interior del ojo y si tamaño es resultado de la función constrictiva parasimpática (III par craneal) y dilatadora simpática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El cuerpo ciliar

A

Aquí se lleva a cabo un ultrafiltrado que da origen al humor acuosos
se encuentran entre la base del iris y el inicio de la coroides.
2 epitelios de revestimiento, interno no pigmentado y el externo pigmentado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

función del músculo ciliar

A

activa el enfoque de las imagenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Coroides

A

estructura vascular por eminencia. 3 capas vasculares de calibers gruesos, medianos y pequeños. la última capa la coriocapilar tienen estrecha relación con la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

función de la capa coriocapilar de la coriodies

A

se encuentra cerca de la retina y se encarga de su circulación externa, mientras que el sistema de retorno se proyecta por medio de cuatro grandes venas vorticosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tracto uveal es el asiento de afectación por alteraciones de tipo:

A

embriológicas, secuelas por traumatismo y procesos tumorales primarios o secundarios, anómalos derivadas de procesos inflamatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Uveitis definición

A

inflamación intraocular que no siempre está confinada al tracto uvel, ya que puede dañar tejidos supraadyacentes y subadyacentes (episclera, esclera, cornea, cristalino, retina, vasos retinianos, nervio óptico y vítreo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Representación de la uveitis en ceguera en el mundo

A

2.8% a 10% de todas las causas de ceguera a nivel mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Edad de aparición de la uveitis

A

3ra y 4ta decada de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Uveitis anterio

A

Segmento anterior: iritis, iridociclitis, ciclitis anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

uveitis intermedia

A

cavidad vítrea: paras planitis, cilitis posterior, hialitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Uveitis posterior

A

retina/coroides: coroiditis, coroidorrenitis, retinocoroiditis, retinitis, neurorretinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Panuveitis zonas de afectación

A

retina/coroides/cavidad vitrea/ segmento anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

principal diferencia en las uveitis granulomatosa y no granulomatosa

A

granulomatosa: insidiosa, ningún o mínimo dolor
no granulomatosa: inicio agudo, dolor marcado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pasos para el dx de la uveitis

A

1) nombrar
2) comparar similitudes con entidades conocidas
3)estudio complementario de ayuda dx
4) pruebas terapéuticas
5) dx y tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sospecha dx en px en primera década de vida

A

artritis idiopática juvenil, pars plants e incluso de origen tumor (retinoblastoma y leucemia)

19
Q

sospecha de dx en edades avanzadas

A

problemas isquémicos y neoplasia

20
Q

cuales son las uveitis anteriores más comunes?

A

las positivas a HLA-b27, uveitis herpética y la iridociclitis hetrocrómica de Fuchs

21
Q

uveitis intermedia más comun

A

pars planitis relacionada o no con esclerosis multiple

22
Q

uveitis posterior más comunes

A

toxoplasmosis, herpes y sx de puntos blacos

23
Q

Uveitis anteriores de origen autoinmune

A

relacionada con heterocromía
relacionada con artropatía
relacionadas con HLA B27+

24
Q

Uveitis ant de origen autoinmune relacionada con HLA B27+ CXCX

A

se presenta como iridociclitis explosiva, de inicio súbito a incapacitante, con fotofobia, baja visual e incluso dolor
Monocular

25
La posibilidad de el antígeno HLA B27 de histocompatibilidad se considera un marcador genético que denota susceptibilidad por desarrollar
espondiloatropatía seronegativa y también susceptibilidad a uveitogénica. manifestaciones sistémicas en un 30 a 90%
26
Segunda enfermedad vinculada con mayor frecuencia a espondiloartropatía seronegativa es:
artritis activa, descrita como sx de Reiter
27
triada del sx de Reiter y otros sintomas y signos
uretritis no gonocócia, artritis y conjuntivitis acompañada de ulceras bucales, inflamación de tendones muy dolorosa e incapacitante, eritema nodos, trombosis venosa y pericarditis
28
Uveitis anterior de origen autoinmune relacionada con artropatía formas de presentación
la artritis reumatoide idiopática (crónica juvenil). Las formas oligoarticular o pauciatricular que no comprometen a más de 4 articulaciones, son las que tienen uveitis con mayor frecuencia. en las formas sistémicas no se presentan
29
presentaciones de artritis en las que se puede presentar con mayor prevalencia uveítis:
oligoarticular o pauciatricular (no compromete a más de 4 articulaciones)
30
triada común de complicaciones secundarias en su fase tardía de las uveitis de origen. autoinmune relacionas con artopatía
catarata, glaucoma y queratopatía de banda
31
Uveitis anterior de origen autoinmune relacionada con heterocromía
es una uveitis anterior no granulomatosa y de curso crónico es la iridociclitis heterocrímica de Fuchs (IHF)
32
la iridociclitis heterocrómica de Fuch es:
una uveitis anterior de origen autoinmune relacionado con heterocromía
33
la iridociclitis heterocrómica de Fuch es:
una uveitis anterior de origen autoinmune relacionado con heterocromía
34
la iridociclitis heterocrómica de Fuchs de origen autoinmune se describe como una
ciclitis caracterizada por ser monocular en el 90% de los casos, con cambios estrucurales del iris y con cambios en su coloración lo cual produce una heterocromía asociada con una catarata subcapsular posterior.
35
Etiología de la iridociclitis heterocrómica de Fuchs
relacionada con toxoplasmosis, toxocariasis e incluso herpes simple. Habitual es la permanencia de una actividad inflamatoria mínima relacionada con una disfunción de la permeabilidad vascular
36
riesgo de desarrollar que patología en la iridociclitis heterocríomica de Fuchs
glaucoma y catarata a largo palzo
37
tipos de uveitis anteriores infecciosas
relacionada con herpes
38
uveitis anterior relacionada con herpes
siempre monocular, recidivante en el mismo ojo, relacionada con episodios previos de queratitis o presencia de secuelas en córnea como leucomas o queratitis intersticial, hipertensión ocular o glaucoma.
39
Causa infecciosa de uveítis anterior no granulomatosa
herpes simple
40
cxcx de la uveitis ant infecciosa relacionada con herpes
monocular, recidivante en el mismo ojo atrofia sectorial del iris - que genera modificaciones en pupila y cambios en la sensibilidad de la córnea
41
50 a 72% de los px con herpes zóster oftálmico tienen complicaciones oculares como:
oculares como uveitis, glaucoma y catarata que se presentan cuando se daña la primera rama del trigémino y con ella la rama nasociliar (lesiones herméticas en la punta de la nariz)
42
Tx de las uveitis anteriores
mantener el cuerpo ciliar y la pupila en reposo para disminuir el dolor, la congestión ocular y parcialmente la fotofobia - fármacos que dilaten la pupila y paralice el m. ciliar (ciclopejicos) = homatropina 5% 1 gota 4 veces al día
43
Tx de las uveitis anteriores con corticoesteroides
primero descartar las causas infecciosas de UA como herpes, sífilis y tb