Enfermedad Trofoblastica Gstacional Flashcards
Incidencia de enfermedad trofoblastica gestacional (GTD)
1% de las neoplasias ginecológicas
La enfermedad trofoblastica gestacional es conocida tambien como
Mola hidatiforme o enf molar
Mola hidatiforme hace referencia a
Fertilización anormal que hace metástasis a utero
Factores de riesgo de GTD
<15 a y >35a
Multiparidad
Antecedente de aborto espontáneo
Tabaco y alcohol
Tipo de mola mas comun
Mola completa
Cariotipo de mola completa
46, XX
Cariotipo de mola parcial
Trisomias
69, XXX
69, XXY
69, XYY
Etiología de mola completa
Fecundación de ovulo vacío por un esperma que duplica sus cromosomas
46, XX
Etiología de mola parcial
Fecundación de ovulo normal por dos esperma o uno anormal diploide
Características de mola completa
Ausencia de tejido embrionario y amnios
Degeneración hidropica del tejido trofoblastico
BhCG en mola completa
Muy elevada +++
Mola que presenta imagen en racimo de uvas
Mola completa
Características de mola parcial
EXISTE tejido embrionario y/o amnios + degeneración hidropica del tejido trofoblastico
BhCG en mola parcial
Poco +
Signo mas comun por el cua px acuden a consulta de embarazo molar
Metrorragia (como agua de lavar carne)
Tamaño del utero en embarazo molar
De mayor tamaño para edad gestacional
Clinica de embarazo molar
Metrorragia
Hiperemesis gravidica
Preeclampsia
Quistes ovaricos tecaluteínicos
Que tipo de mola presenta signos y síntomas de aborto incompleto
Mola parcial
Tipo de mola que suele presentar hiperemesis, hipertiroidismo y preeclampsia
Mola completa
Estudio de imagen para embarazo molar
USG
Características del usg en mola parcial
Hay partes fetales y latido
Liquido amniótico
Aumento del espesor placenta
Características del usg en mola completa
Sin partes fetales ni latido
Masa en racimo de uvas
Sin liquido amniótico
En que tipo de mola es mas comun la malignidad
Mola completa
P57 es postivo en embarazo molar______ y negativo en embarazo molar_______
Positivo: mola parcial
Negativo: mola completa
Dx
Embarazo molar completo
Preclamsia <20 SDG debe de hacer sospecha de
Embarazo molar
Tx de embarazo molar
Succión
Dilatación
Legrado
Marcador de embarazo molar parcial
P57
Porcentaje que una mola parcial se vuelve mola invasiva
<5%
Porcentaje que una mola completa se vuelve mola invasiva
15-20%
La mola invasiva se establece como:
Crecimiento trofoblastico excesivo
Clasificación de neoplasia trofoblastica
Criterios FIGO
Clínica de invasión molar
Sangrado persistente post evacuación embarazo molar
Crecimiento uterino
Tx de invasión molar y coriocarcinoma
Metotrexato
Histerectomía
Monitorear BhCG por 12 meses
El coriocarcinoma es unico de complicación por embarazo molar (V/F)
Falso, puede ocurrir después de cualquier tipo de embarazo
Fármaco contraindicado en embarazo molar
Misoprostol
Tumor lactogeno placentario humano
Tumor de sitio placentario
Tumor con masas nodulares discretas o quistes hemorragico
Tumor trofoblastico epitelial