Enfermedad renal crónica (ERC) Flashcards
¿Cómo definimos ERC?
Anomalía estructural o de la función renal que persiste por > 3 meses
¿Cuáles son los principales factores de riesgo? ¿Cómo es el abordaje de atención en pacientes con FR?
Diabetes - la glucemia crónica causa glomeruloesclerosis
Hipertensión - esclerosis de arterias renales
Obesidad - inflamación crónica y estrés oxidativo
Px con FR deben acudir a revisión 1 vez al año
Etiologías más frecuentes de ERC
Nefropatía diabética 40%
Nefropatía hipertensiva 25%
Glomerulonefritis 15%
Fisiopatología de la nefropatía diabética
La hiperglucemia crónica provoca daño en los glomérulos por glicosilación de proteínas, activación del SRAA e hiperfiltración glomerular, lo que lleva a engrosamiento de la membrana basal, glomeruloesclerosis y proteinuria. Con el tiempo, la filtración glomerular disminuye progresivamente hasta la insuficiencia renal
Fisiopatología de la nefropatía hipertensiva
La presión arterial elevada daña los vasos renales, causando nefroesclerosis, isquemia y pérdida de nefronas. La reducción del flujo sanguíneo renal estimula la retención de sodio y agua, agravando la hipertensión y acelerando la disfunción renal
Fisiopatología de la glomerulonefritis
Es una inflamación glomerular causada por mecanismos inmunológicos, infecciones o enfermedades autoinmunes, lo que provoca daño en la membrana basal glomerular con hematuria, proteinuria e insuficiencia renal progresiva.
¿Cuáles son las principales consecuencias de la ERC?
Disminución de TFG
- Sobrecarga de volumen
- Poca excreción de deshechos
- Desbalance equilibrio ácido - base y de electrolitos
- Ateroesclerosis
Hiperparatiroidismo secundario
Disminución de eritropoyesis - anemia
¿Cómo espero encontrar clínicamente al paciente?
La mayoría de los pacientes son asintomáticos hasta que llegan a etapas avanzadas.
Manifestaciones clínicas por retención de sodio
Hipertensión -> IC
Edema -> pulmonar y periférico
Manifestaciones clínicas por uremia
¿Cuál es el criterio diagnóstico de ERC?
TFG < 60 ml/min, y/o presencia de marcadores de daño renal por más de 3 meses
¿Cómo definimos la enfermedad renal terminal?
Disfunción irreversible con FTG < 15 ml/min
Uremia que requiera terapia de remplazo
¿Cómo espero ver los laboratorios?
Aumento de creatinina (Normal 0.7 - 1.3 mg/dL)
Aumento de BUN (Normal 7 - 20 mg/dL)
Disminución de TFG (Normal > 90)
Proteinuria (Gold standard) y cilindros cerosos
Fórmula más específica y que se usa en mexicanos para medir la TFG en pacientes con ERC
MDRD
Estudios complementarios
Gasometría (buscar acidosis metabólica)
Panel sérico de calcio, fósforo, fosfatasa alcalina
Paratohormona
USG riñones y vías urinarias
Biopsia (en pacientes sin causa determinada)
Escala de pronóstico de la ERC según la TFG y la albuminuria
G1 o G2 con A1 - riesgo bajo
G3a o G3b con A2 - riesgo moderado
G4 o G5 con A3 - riesgo alto o muy alto
¿Cuál es el manejo terapéutico de los pacientes con ERC?
Manejo nutricional (restricción de proteína y manejo de hipercolesterolemia)
Ejercicio (150 min x sem)
Diuréticos
Hipotensores (si es necesario)
Terapia de remplazo renal
La reducción de la proteinuria disminuye la progresión de la ERC en un __% a ___%, además de disminuir _______ _________
15% a 35%
eventos cardiovasculares
Prevalencia de EVC en estadíos tempranos y avanzados
Tempranos 18 - 30%
Avanzados 40 - 70%
Objetivo de hemoglobina glucosilada y glucemia capilar en pacientes con nefropatía diabética
< 7%
90 - 14o glucosa capilar
Objetivo de PAS en pacientes con ERC
< 120 mmHg
¿Cuánto disminuye la TFG al año?
1 - 4 ml/año
¿Cuáles son los 4 tipos de lesiones a nivel glomerular por ERC?
Engrosamiento de la membrana basal (Disminuye la filtración y aumenta la permeabilidad a proteínas)
Expansión mesangial (Reduce la superficie de filtración glomerular)
Esclerosis nodular (nódulos hialinos que provocan pérdida de función renal) (Kimmelstiel-Wilson)
Glomeruloesclerosis diabética (fibrosis y cicatrización de los glomérulos)