Diálisis peritoneal Flashcards
Principio de funcionamiento de la diálisis peritoneal
utiliza la difusión a través del peritoneo (actúa como una membrana semipermeable) y la ultrafiltración para eliminar agua y solutos de la sangre
Tipos de transporte peritoneal
Difusión
Ósmosis
Ultrafiltración (a mayor soluto, mayor arrastre de aguda)
¿En qué parte del peritoneo se lleva a cabo la diálisis y porqué?
En el peritoneo parietal porque es monocapa
¿Porqué el modelo de los 3 poros es relevante en la diálisis peritoneal?
porque la cantidad y distribución de poros determinan la velocidad de ultrafiltración, el arrastre de solutos y proteínas.
O sea que influye directamente en la eficiencia y el tiempo necesario del tratamiento.
¿A qué hace referencia el área de superficie peritoneal efectiva?
Área que está lo suficientemente cerca de los capilares, lo que permite un recambio más rápido.
¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas de diálisis peritoneal?
Adherencias
Malformaciones anatómicas
Trastorno psiquiátrico grave
No colaboración
Incapacidad de autocuidado
¿Cómo puedo saber el tipo de transporte que necesita mi paciente?
Alto, medio alto, medio, bajo
Con el test de equilibrio peritoneal
Consiste en hacer una diálisis y tomar muestras cada cierto tiempo para ver la rapidez de recambio.
La mayoría de pacientes son medio-bajo
Modalidades de diálisis peritoneal
DPA - Diálisis peritoneal automatizada
DPCA - Diálisis peritoneal intermitente
¿Cómo funciona la DPA?
Máquina cicladora durante la noche mientras el paciente duerme
¿Cómo funciona la DPCA?
Se realizan intercambios manuales durante el día -> periodos de 4 - 6 horas manteniendo recambio constante
A mayor cantidad de dextrosa en la solución, ____
mayor ultrafiltrado = desintoxicación más rápida
¿Cómo se hace la evaluación funcional del peritoneo para evitar complicaciones?
Revisión del catéter al mes de la primera diálisis y luego al año
Principal complicación de DP y cómo sucede
Peritonitis
Sucede por infecciones ya sea intraluminales (+ frec.), periluminales, transmurales o hematógenas
MOs que suelen causar peritonitis por DP
S. Aureus
Staph. coagulasa
E. coli
Pseudomonas
Criterios diagnósticos de peritonitis por DP y cómo confirmo el dx
Mínimo 2 de los siguientes
- > 100 leucos (50% neutrófilos)
- Dolor abdominal difuso con rebote positivo
- Cultivo positivo
Confirmo dx con el recuento celular diferencial + cultivo + tinción de gram
Posibles temporalidades de la peritonitis
PreDP - después de colocar catéter, antes de iniciar tx
Relacionada a DP - después de iniciar tx
Relacionada a la colocación del catéter - dentro de 30 días posteriores a colocación
Tratamiento de peritonitis por DP
Antibiótico empírico intraperitoneal
- Cefalosporina de primera / vanco
- Cefalosporina de tercera / aminolucósido
- Profilaxis antifúngica
Porcentaje de mortalidad por peritonitis DP
40%
Definición de peritonitis refractaria
> 100 leucos por más de 5 días con antibiótico
Definición de peritonitis recurrente
Infección con 4 semanas de separación con la anterior, y por un MO diferente
Definición de peritonitis de recaída / repetición
A las 4 semanas de completar tx Ab y es el mismo MO
Medidas de prevención de peritonitis por DP
Evitar hipocalemia por debajo de 4
Evitar uso de antagonistas de H2
¿Qué significa contaminación húmeda?
Que hay desconexión del recambio por ruptura de catéter o de bolsa