Enfermedad Renal Crónica Flashcards
Definición de Enfermedad Renal Crónica
Disminución de la función renal demostrada por la tasa de filtrado glomerular de <60 mL/min en 1.73m2, o por marcadores de daño renal, o ambas, de al menos 3 meses de duración, sin tomar en cuenta la causa subyacente
Es la clasificación internacional que mide la tasa de filtración glomerular y la albuminuria persistente
KDIGO (Kidney Disease Improving Global Outcomes)
¿Cuáles son las principales causas de enfermedad renal crónica? (CTO)
- Nefropatía Diabética (20-25%)
- Nefropatía vascular (Hipertensión arterial) (15-20%)
- Glomerulonefritis (10-15%)
- Tubulointersticiales (8-10%)
- Poliquistosis del adulto (5-8%)
Es el mecanismo y tipo de anemia que se da en ERC
Normocítica normocrómica, por deficiencia de la producción de eritropoyetina
Son datos clínicos de ERC
Poliuria, nicturia y síndrome urémico (TFG <30 ml/min), anemia
Son manifestaciones dermatológicas de síndrome urémico
Prurito, xerosis (piel seca), hiperpigmentación, calcifilaxis y escarcha urémica
Es el mecanismo principal de desarrollo de síndrome hepato-renal
Vasodilatación de la circulación esplácnica con consecuente hipoperfusión renal
¿Por qué está contraindicado el uso de biguanidas en pacientes que lleva terapia con hemodiálisis?
Alto riesgo de acidosis láctica
¿A partir de qué glucemia comienzan a manifestarse los síntomas adrenérgicos en pacientes no diabéticos?
<55 mg/dL
¿A partir de qué glucemia comienzan a manifestarse los síntomas adrenérgicos en pacientes diabéticos?
<70 mg/dL
¿A partir de qué glucemia comienzan a manifestarse los síntomas neuroglucopénicos en pacientes no diabéticos?
<45 mg/dL
¿A partir de qué glucemia comienzan a manifestarse los síntomas neuroglucopénicos en pacientes diabéticos?
<60 mg/dL
Ejemplos de síntomas adrenérgicos
Taquicardia, palpitaciones, temblores, palidez, ansiedad
Ejemplos de síntomas neuroglucopénicos
Hambre, vértigo, cefalea, debilidad, visión borrosa, confusión, diplopía, convulsiones, agresividad
Son indicaciones para diálisis:
Acidosis (pH <7.1)
Electrolitos - Hiperkalemia refractaria (K >6.5 mEq/L)
Intoxicaciones
Overload - Sobrecarga de fluidos refractaria a diuresis
Uremia - Pericarditis o encefalopatía
Son hábitos tóxicos que provocan o agravan la ERC
Tabaquismo, drogadicción y uso prolongado de AINES
Es la enfermedad que a su vez constituye una causa y una consecuencia de la ERC
Hipertensión arterial
La presentación de cualquiera de estas condiciones por más de 3 meses, aún con TFG >60 ml/min también se considera ERC (CTO)
-Albuminuria >30 mg/día
-Alteraciones del sedimento urinario (hematuria)
-Alteraciones electrolíticas por defectos tubulares (síndrome de fanconi, acidosis tubular, pérdida renal de na, k, mg)
-Afectación renal en imagen (poliquistosis, hidronefrosis, riñón en herradura)
-Trasplante renal
¿Cuál es la finalidad de la elevación de la hormona paratiroidea cuando hay altos niveles de fósforo en sangre? (CTO)
Disminuir la reabsorción tubular de fósforo
Son medidas de tratamiento para las alteraciones del metabolismo óseo-mineral (CTO)
Limitar el consumo de fósforo en las comidas y reposición de calcio y vitamina D
¿Qué es el hiperparatiroidismo terciario? (CTO)
Autonomía de la glándula paratiroides para secreción elevada de PTH sin estímulos
Son contraindicaciones absoultas para realizar un trasplante renal: (CTO)
-Infección activa
-Enfermedad maligna activa
-Abuso de sustancias activo
-Insuficiencia renal reversible
-Enfermedad psiquiátrica no controlada
-Falta de adherencia al tratamiento continua y documentada
-Baja expectativa de vida
Es una contraindicación relativa para trasplante renal en un paciente con ERC: (CTO)
Patología sistémica que requiera intervención médica o quirúrgica antes del trasplante
Son factores de riesgo más importantes de progresión rápida de la ERC en la prevención (GPC)
Severidad de la proteinuria, nivel de bicarbonato sérico bajo