Enfermedad de Graves Flashcards
Loci asociados a enfermedad de Graves
CTLA4, CD 25, CD 40, PTPN 22 y FOXP3
Epidemiología global del hipertiroidismo de Graves
Afecta a 2% de las mujeres y 0.2% de los hombres. Incidencia general de 20-40 por cada 100 000 personas/año
HLA que se asocian a enfermedad de Graves
DR3 y DQA
Infecciones que predisponen a desarrollo de Enf. de Graves
H. pylori, Yersinia , rubeola, hepatitis C, virus de Epstein Barr, influenza
Definición de enfermedad de Graves
Síndrome caracterizado por hipertiroidismo de Graves, orbitopatía de Graves y mixedema pretibial
Rango de edad en que es más frecuente la enfermedad de Graves
De los 20 a los 50 años
Porcentaje de pacientes con enfermedad de Graves que presentan orbitopatía clínica
5%
Compuesto que al acumularse produce edema en la orbitopatía y el mixedema pretibial
Glucosaminoglucanos
Relación mujer:hombre en EG
5-10:1
Medicamentos que predisponen a Enf. de Graves
Amiodarona, contraste iodado (Aumentan la síntesis de hormonas tiroideas y la carga de TG, que potencia la antigenicidad)
Mecanismo por el cual el radioyodo usado en el BMN tóxico precipita la enfermedad de Graves
Aumenta de forma transitoria los niveles de anticuerpos contra receptor de TSH
Tipo de reacción de hipersensibilidad del hipertiroidismo de Graves
Tipo 2 (anticuerpos modificadores de la función)
Mecanismo por el que los Ac vs TSHr activan dicho receptor
Actúan sobre la subunidad alfa
Respuesta G alfa s del TSHr
Activa la adenilato ciclasa, aumenta el AMPc y la vía de la PKA, llevando al aumento de la proliferación celular y síntesis de hormonas tiroideas
Tipo de infiltrado inmune tiroideo en los pacientes con enfermedad de Graves
Consiste principalmente en linfocitos T y B, asociado a la secreción de Ac’s vs TSHr
Tipos de citocinas secretadas por los linfocitos T y B que infiltran la glándula
IL-1 e IL-17
Son los 3 tipos de anticuerpos vs TSHr
Estimulantes, bloqueadores y neutros (los bloqueadores a veces compiten con los estimulantes, esto explica algunos casos de Graves fluctuante)
Otros sitios donde se puede encontrar el TSHr
Linfocitos, timo, hipófisis, testículos, riñón, corazón, cerebro, tejido adiposo, fibroblastos y hueso
Sitio extratiroideo donde hay más expresión de TSHr
Tejido retroocular
EUGOGO orbitopatía leve
Uno o más de los siguientes: Retracción palpebral menor de 2 mm, involucro leve de tejidos blandos, exoftalmos menor a 3 mm para sexo y grupo étnico, diplopia intermitente o ausente, exposición corneal responde a lubricantes
EUGOGO orbitopatía moderada
Uno o más de los siguientes: Retracción palpebral de 2 o más mm, involucro moderado a severo de tejidos blandos, exoftalmos de 3 mm o más, diplopia inconstante o constante
EUGOGO orbitopatía severa
Neuropatía óptica distiroidea y/o ruptura corneal
Objetivos del tratamiento enfermedad de Graves
Controlar el hipertiroidismo llevando los niveles de hormonas tiroideas a la normalidad
Mecanismo de acción de las tionamidas
Inhiben la TPO, bloqueando la oxidación, organificación y acoplamiento del yoduro
Vida media del tiamazol
9 horas
Efecto adverso más común de las tionamidas
Rash
Efectos más temidos de las tionamidas
Agranulocitosis (el más grave), hepatotoxicidad y pancreatitis
Contraindicaciones para uso de tionamidas
Neutrófilos <1 000, transaminasas elevadas >5 veces del límite superior normal
Tiempo de uso mínimo recomendado de tionamidas
12 meses
Predictores de pobre respuesta a remisión de enfermedad con tionamidas
Bocio grande, orbitopatía o mixedema pretibial, TG y/o Ac Anti TSHr muy elevados, niveles muy suprimidos de TSH.
Dosis inicial de tiamazol en hipertiroidismo leve
15 mg/día dividido en 3 dosis
Dosis inicial de tiamazol en hipertiroidismo moderado-moderadamente severo
30-40 mg/día dividido en 3 dosis.
Dosis inicial de tiamazol en hipertiroidismo severo
60 mg/día dividido en 3 dosis.
Dosis de mantenimiento del tiamazol
5-10 mg/día
Dosis de tiamazol por niveles iniciales de T4L
1.5-2 veces el LSN: 5-10 mg/día; 2-2.5 veces el LSN: 10-20 mg/día; 2-3 veces el LSN: 40 mg/día
Indicaciones de uso de radioyodo
Bocios pequeños (<50 gramos), difícil manejo con tionamidas o contraindicación para las mismas.
Tiempo de suspensión de tiamazol con el uso de radioyodo
2-3 días antes del radioyodo y reiniciar 3-7 días post-dosis si el paciente tiene riesgo de complicaciones asociadas
Tiempo en que ocurre la ablación de la glándula tiroidea y reducción de los niveles de hormonas tiroideas después del radioyodo
6-18 semanas
Indicaciones para tiroidectomía
Bocios grandes (>80 gramos), pacientes con orbitopatía de Graves moderada a severa, pacientes que desean embarazarse dentro de 6 meses, sospecha de malignidad o presencia de nódulos concomitantes de más de 4 cm.