End Flashcards

1
Q

Hipercol + hipertgd

A

Hiperlipemia familiar combinada
Oligogenica penet variable

Dislipemi genetica +fcte
Aumento riesgo cardiopatía isquemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipercol aislada

A

Hipercol
Poligenica <300
Faniliar monocig heterocigot col 300 y 500

Familia monog homocig >500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inh proteina PCSK 9

A

Evolocumab / alirocumab

Recirculan receptores de ldl en hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rcv muy alto

A

Ldl < 70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tto dm 1er escalon

A

Dieta y ejercicio (reevaluar en 3m)

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sulfonilureas

A

Glibenclamida
Glimeprida
Glicazida
Glipizida

Au peso
Hipoglic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Metformin

A

Molestias digestivas +fcte

Acid láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Glitazonas

A

Pio
Rosi retirada

Retención hidrica e insuf cardiaca

Riesgo fx mujer postmenop

Posible ca vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inhibidores de dpp iv

A

Sitagliptina

Ancianos
Insuf renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agonistas del receptor de GLP 1 de corta acción

A

Exenstida
LicisenatidA
Efecto en rl vaciado gástrico

Buena eficacia en hb glic y perd peso

Molestias digestivas
Valorar riesgo pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agonistas del receptor de Glp 1 accion larga

A

Liraglutide
Exenatida lar
Albiglutide
Dulaglutide

=acc corta

Posible beneficio cv en pacientes de alto riesgo
Molestias digestivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inhibidores sglt 2

A

Dapaglifozina
Empaaglif
Canaglif

Aumenta excreción de glucosa renal

Perd peso
Baja PA sistol
Benef cv pac alto riesgo

+itu y genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indic de bicarbonato en cad

A
Ph < 6,9
Bic < 5
Hiperk con compromiso vital
Fallo cardíaco 
Depresión respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cad inicio suero glucosado

A

Glicemia 200 mg/ dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mayor mortalidad? Cad i chiperosm

A

Coma hiperhpsm 5-20%

Cad <1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inicio de suero glucosado en coma hoperosmolar

A

250-300 mg /dl

17
Q

Tiazolidinedionas o glitazonas

Pio

A

Activa n receptores activados por proliferadores de peroxisomas (PPARs)
Aumentan sensib a nivel perif musc y teja graso
Efectos secundarios retención de líquido y para toxicidad osteoporosis aumenta riesgo cardiovascular aumenta el riesgo de cáncer vesical.

Contraindicaciones insuficiencia apática insuficiencia cardíaca embarazo lactancia tipo de precipitado porque retiene líquido

18
Q

Inicio de insulina

A

No buen control metabólico pese a jercicio y atd orales
Hipergluc grave >300 o hbg >10
Stmas de insulinopenia como clinica cardinal
Tras descompensacion aguda

19
Q

Enfermedad cardio vascular. Establecida

Tto dm

A

Añadir y SG L.T. dos o análogo de GLP uno

20
Q

Tratamiento diabetes mellitus.

Insuficiencia cardíaca asociada

A

Añadir sglt2 dos empaglifozina

21
Q

Enfermedad renal crónica con tasa de filtración glomerular mayor de 45 ml por minuto

A

Añadir idpp4

Análogo glp1

22
Q

Tro dm

A

Obesidad: añadir análogo de GLP uno o inhibidor de SG L.T. dos.

Anciano frágil o con demencia añadir inhibidor de la de Pepe cuatro.

Minimizar y polisemia: añadir inhibidor de la de Pepe cuatro o inhibidor de la SG L.T. dos o análogo de la GLP uno o pioglitazonas

23
Q

Ginecomastia brusca en hombre

A

Pensar tumor testicular productor de bhch lo mas fcte : seminoma

Estrógeno derivado de cel de sertoli o leydig

24
Q

Triada somatostatinomas

A

Colelitiasis diarrea dm

25
Pegvisomant
Gh modificada que actúa como antagonista de receptor Gh no disminuye pero si el igf 1 Riesgo de crecimiento tumoral 2% Hepatotoxico y lipodistrofia No en monoterapia
26
Lesion aguda vs lesión peogresiva de hipopituitarismo
Agudo Acth Lh y fsh Tsh Progresivo Gh Fsh y lh Tsh Acth Peeero sheehan Primera hna que se pierde prolactina porque pues hay hiperplasia de cel lactotropas
27
Sd de laron
Resistencia ala aAcción de la hormona de crecimiento por lo cual los niveles de la GH están elevados y los de la IGF1 están disminuidos el tratamiento se realiza con un con IGF1 recombinante
28
Sd DIDMOAD
``` Sd de wolfram Diab insípida Dm 1 Atrofia optica Sordera neurose Dilat via urinaria ```
29
Enf hans schuller Christian
Diab insip Exoftalmos Les oseas
30
Prueba de la sed o prueba de deshidratación o test de Miller
Se usa en caso de duda no usar si hay signos de deshidratación, si el sodio está más de 145 o si osmolaridad plasmática es mayor a 295
31
Por orden de frecuencia de las causas de diabetes insípida central son las siguientes
Idiopática. Traumatismo cráneo encefálico cole. Tumores cerebrales. Cirugía hipotalámica o hipofisiaria
32
En la clínica típica de con lo que hay que relacionar la diabetes insípida es con
Persona joven que de manera brusca comienza a beber grandes cantidades de agua
33
El craneo faringeoma es un tumor supraselar que se relaciona con
Diabetes insípida. Déficit de hormona de crecimiento. Calcificaciones supraselares en paréntesis
34
Efectos litio endocrino
D i nefrogenica Hipotiroidismo Hiperparatiroidismo
35
Sd pendred
Bocio simple o con hipotiroidismo y sordera neurógena
36
Signo de pemberton
Compresión de estructuras vecinas donde ocurre un compromiso del retorno venoso que se acentúa al elevar los brazos produciendo mareo y síncope
37
La disfonía o ronquera es un signo de
Malignidad por infiltración del nervio laríngeo recurrente
38
Vandenatib
Inhibidores de la tirosina quinasa, de elección en caso de enfermedad metastásica de carcinoma Medular de tiroides