EMG Cram Flashcards
urgencia
“es la consulta medica motivada por la aparición o agravamiento reciente de un síntoma o signo cuya presencia preocupa o perturba a los familiares en forma suficiente como para ser asistido en las próximas horas”
Cada que tiempo se hace el triag
10min de la llegada
Que valoramos con la apariencia del triangulo pediátrco
valoramos aspecto, la mirada, el tono muscular, lenguaje, agitación, interacción con el entorno, llanto, piel, entre otras cosa, lengyaje
estado de alerta, postura adecuada, hidratacion
Como estaría un px. con shock compensado, según el triangulo pediátric
Apariencia: normalRespiración: normalCirculación:anorma
Mencione dos patologías donde el triangulo pediátrico este completamente alterado
parada cardiorrespiratoria. (La diapositiva solo menciona uno: PCR, pero utilizando la lógica también puede estar: hipotermia grave, *ahogamiento completo, convulsión epiléptica en curso, shock anafiláctico, paciente comatoso, intoxicación severa, trauma craneoencefálico severo, todo lo que tenga consecuencia inminente de paro o de la morte
falo organico multiple?
Cada que tiempo se evalúa el triage en nivel II
15 min
Cual es el elemento fisiopatológico del paro primario en pediatría:
fibrilación, en el paro secundario es asistoli
Mencione dos enfermedades neurológicas que muestren riesgo de paro en pediatría
aumento de la presión endocraneana, meningitis, trauma craneoencefálico severo
Que tiempo debe durar la intubación en la RCP
no mas de 30 segundos….10??
Cuando se hace imposible la intubación, en que se puede pensar:
cuerpo extraño visible, cuerpo extraño no visible, obstrucción por alteración estructural (malformaciones)
Cual es el objetivo del masaje cardiaco en pedia
mantener un flujo sanguíneo miocardico
roducir la circulación artificial de sangre oxigenada hacia órganos vitale
Cuando usamos atropina en la RCP:
en sospecha de bradicardia
Mencione dos causas persistente de paro
acidosis, hipotermia, taponamiento, neumotórax hipertensivo
Que significa que el triaje es un proceso continuo
“debe entenderse como un proceso continuo que abarca desde el paciente con problemas banales hasta situaciones de elevada complejidad”.
Abarca desde el paciente con problemas banales hasta situaciones de elevada complejidad
Si un px. presenta alteración en la respiración de manera brusca que impresión dx. Tendría usted:
obstrucción por cuerpo extraño
En que consiste maniobra de tracción mandibu
“con una mano traccionar y levantar el mentón tirando con los dedos hacia delante y arriba, mientras con la otra se sujeta la frente
Cual es la mejor forma de ventilar un paciente durante la RCP
intubación del px
Que tiempo debe emplearse la canalización
no mas de 2 min
Que hay que tener en cuenta cuando utilizamos via intraósea en la RCP
adm. de potasio
En cuales casos se prefiere medicar con atropina en la
bradicardia
Como se colocan las palas del desfibrilador en un px. pediátrico
torax anterior o posterior
Cuando daría usted por terminado el proceso de RCP
Luego de 3 dosis de adrenalina cada 5 minutos y no hay respuesta: considerar paciente muerto
Mencione patología donde solo se afecte la circulación en el triangulo pediátrico:
EDA, hemorragia, sepsis inicial (toda patológica que me como consecuencia un shock compensado
via ideal para venodisceccion
periferica
central
intraosea
Consideraciones para utilizar Bicarbonato en la RCP
px debe de estar ventilando
fibrilacion ventricular
“ritmo ventricular desorganizado y sin pulso arterial palpabl
Tiempo de evaluación para el triaje en nivel
30min
En que consiste maniobra frente mentón:
el reanimador a la derecha del paciente, con mano izquierda en la frente y mano derecha abriendo la mandibula y traccionando el mentó
Que tiempo se dedica al proceso de VER-OIR-SENTIR
10 segundos
se considera un px politraumatiado como potencialmente grave si
mecanismo de lesion con alta transferencia de energia. como en coma, atropello, gran deformidad de vhiculo, muerto o gravedad
impresion o informacion previa acerca de inestabilidad resp. o hemodinamica durante el translado, disminucion del nivel de consciencia o necediad de tecnicas agresivas
dx de politraumatismo
hx clinica
ex fisico
ex neurologico
signos vitales
examenes neurologicos en px politraumatizados
A: alerta
P: responde a palabra
D: responde a dolor
N: ninguna resp
laboratorios en px politraumatizados
tipificacion y cruces sanguines
hemograma, hematocrito, perfil hepatico y renal, enzimas cardiacas, gases arteriales, orina, pruea de coagulacion
imagenes: craneo, torax, columna, abdomen, pelvis
tx de px politraumatizado
maintain vias aereas permeables y proteger columna cervical
soluciones cristaloides o coloides a 20ml/kg
ventilacion: oxigeno a flujo alto, intubaion o resp assistida
accesi vebisi
genistasuasm vendahes compresivos, torniquetes, suturas, inmovilizacion de fracturas
sonda gastrica y vesical
antibioterapia
analgesia
analgesia en politraumatizado
morfina 0.1 mg/kg en infantes
0.2 en ninos mayores
intercambio brusco de energia mecanica causado por una fuerza externa que tienen como resultado una alteracion a nivel anatomico y/o functional, motora o cognitivos del encefalo y sus envolturas en forma precoz or tardia, permanente o transitoria
trauma craneo-encefalico
en paises desarollados , primera causa de muerte y discapacidad en ninos mas de 1 yr
80% ingresos hospitalarios del servicio neurocirugia
7000 deaths a yr, lots of discapacities
150,000 US cases
trauma craneo encefalico
mortalidad 2x > en
trauma craneo encefalico
susceptibiliada a trauma craneoencefalico
less age
bigger cranial superficie
weak cervical musculature
plano oseo mas fino y deformable
more water, less mielina
physiopathologia of trauma craneo-encefalico
encefalo 80% CI –> cavidad craneal
cerebro……falla card?
LCR edema periventricular hidrostatico, hidroesefalica –> … –>vascular - edema cerebral, comprimir o irritar hematomas, hemorragias –> masa encefalica, edema citotoxicas, edema vasogenico
sangre 50cc x 200g
LCR 150 cc 10% Cl
principio de monro kelleng
elementos bajo condiciones fisiologicas son constantes, cualquier cambio en el volumen de 1 de ellos modificara los 2 restantes aumentando la PI >12mmHg
teorias de aeleracion lineal y rotacional
las fuerzas de aceleracion lineal producen dano superficiales sustancia gris y los movimientos rotacionales lesiones mas profundas
toria estereo tactil
cavidad IC como esferica, vibraciones para craneo se propagan como ondas de presion
la naturaleza esferica de estas ondasa partir de un gradiente de presion, dirige y propaga la energia a estructuras cerebrales mas profundas
dano cerebral primario
@ impact from direct trauma to brain or forzes of aceleracion o desacerleracion en sustania blanca
contusion y commocion cerebral
disrupciones vasculares y neuronales
dano cerebral secundario
procesos IC y sistemicos que acontecen como reaccion a la lesion primaria, y contribyyen al dano y muerte neuronal
aparece edema cerebral, hemorragia. convulsiones
a nivel sistemico, ipotension arterial, hipoxeemia, hipercapnia, o anemia
tratable
shaken baby syndrome
lesiones por agitar el cuello y cabeza de un lactante sin golpearlo, produciendo fuerzas rotacionales equivalentes a las de caidas de menos de 1.5 metros
si al agitar al nino se golpea ademas el occipucion contra plano dura, generated forces are much more intense y por ell equivalentes a vaidas superiores a 1.5 metros
MC de trauma craneo-encefalico
most asymptomatic
conscious altered neuroloigcal signs hipertermia hypertension taquicardia taquipnea
immediatas/agudas: IC hyptertnsion syndrome
altered conscious
coma neuorlogica\
tardias o seculares: crisi convulsivasq
dx de trauma acraneoencefalico
anamnesis (time, place, mecanismo de accion, initial loss of consciousness, previous disease, other symptoms
exploracion (ABCDE) disability , exposure
exploracion neurologica: pupilas, papiledema
exploracion general
old signs of maltrato, craneal palatation, other lesiones of spine, thorax abdomen, pelvis etc
rx, TAC, MRI, lumbar puncture, transorming sonograph
el truama craneoencefalico moderado a grave si pres
glasglow = 13 convulsiones loss of consciousness > 5min focalization signs open fracturre
indicaciones de TC craneal > 2yr
an GCS alteration
neurological focalization
signs of: fractura deprimida, lesion penetrante, fractura d ebasa
unconcious > 1min convulsion postrauma amnesia PT vomito persistetntes cefales persistente irritabilidad
indicaciones de TC craneal
any GCS alteration modified for lactantes
focalidad neurologica
fracura deprimida, lesion penetrante, fracura de base
>1min unconcious postrauamtic convulsion irritabilidad perdurable fracura de craneo > 2 episodes of vomit
Glasglow vs scale of coma modified for lactantes
…
medidas terapeuticas y de sosten @ politrauma
fluidos y electrolitos ATB terapia analgesia anticonvulsivos manejo de HTN IC
tx trauma craneoencefalico
carefully stabilize px to avoid encephalic damage secondary to hypoxia, hypoventilation, hypoperfision cerebral o hypermetabolism from hypertermia, convulsiones, pain or agitation
optimize oxigenation, ventilation and cerebral perfusion
manaje hemodinamico in hypovolemia
sueros glucosados solo en caso de hipoglicemia
puede estar asociado a dano medular imediat o tardio
trauma de cuello
causes of neck trauama
car accident, sport movimiento de latigo de columa cervical caida o clavado de piscina head truama maltrato, parto distocicos
antecendentes personales de riesgo paratrauma de cuello
Down syndrome
anormalis neurologicas
osteogenes imperfecta
trastornos hemorragica
elementos dx de trauma de cuello
pain in cervical column loss of sensibility in extremeties loss of reflexes urinary inconscistacy neurological , conscious alterations HORNER (PTOSIS MIOSIS priapismo
rx, TAC, MRI
tx de truama de cuelo
stabilize cervical column with collarin y tabla para fijar columna
metilprednislona30mg/kg en bolus o cargas IV en 15min, seguido por infusion 5.4 mg/kg hora durante 24h
permite truma de organos internots sin lesiones en caja toracica en ninos
caja toracica elastica
fracured ribs = trauma de alta energia
mortalidad de 5%
trauma torax
complicaciones de thorax trauma
neumotorax, hemotroax, rotura de bronquios y aorta, taponamiento cardiaca, rib fracture
vaolorar trauma torax
amamnesis
mecanismo secuence intensidad de trauma
enf. de base, meds, bleeding, pain
inspeccion - lesiones externas, respiration, movimiento paradojico de torax, afonia, estridor
desvicion traquea
ingurgitaiont yugular
aplpacion
creptiation y asimetrai de pulso
auscultacion
tonas apagados, soplos, arritmias, hypoventilation
descarta neumotorax a tension /taponamiento cardiaco
ingurgitacion yuguuar
dx trauma torax
skin lesions pale, cyanosis disnea fast breathing, superficial pulso paradojico enfisma subcutaneo tos hipotension taquicardia
tx de thorax truma
PERM vias aereas, ventale vendaje de heridass extraccion cuerpos extranos acceso venoso neuomotorax, puncion entre 2-3 espacio IC con linea media clavicular
medicamentos para truama toracico
sustitucion del volumen, iniciar con solucion ringer lactato 10-20ml/h
analgesia
valorar por cirujano toracico
ruamas abdominales mas frecuentes son
los cerrados en los que el higado, bazo y viscera huecas se afectan
traumas abierto from armas blancas o de fuego pueden ocacionar
exposicion de organos intrabdominales y hemorragia
datos sugerentes d eabdomen qx ante trauma
politraumatismo y fractrumaura de alta energia
alteracion de consciencia
dolor abodminal espontaneo a palapacion
elementos dx de trauma abodmial
dolor ab rigidez de ab pared distension ab bleeding taqui, hipotension visualacion de asas intestinales hematuria
lab y imagenes en trauma abdominal
hemograma, hematocrito, perfil hepatico, pancreatico, renal
ripicicaion y cruce sanguineo
rx, TAAC, de abdomen pelvis torax
datos sugestivos de lesion intraabdominal:
anemizacion progresivo, high transamisas o amilasa, coagulopatias, hematuria y distension abdominal
tx de trauma abdominal
maintain vital functions maintain airways venous access no usar via oral no analgesia sonda nasogastrica
medidas en trauma abdominal
ringer lactato 20ml/kg
antibioterapia
cirujia
transfusiones sanguineas
el descenso de presion arterial suele ser tardio por lo que no debe ser considerado como
signo de evolucion
traumas de extermidades pueden ser
herida, contusion ,luxacion, fractura
dolor + blood loss son datos tener en cuenta en
trauma de extermidades
examen fisico en trauma de extremidades
pulsos, temp, palpacion de miembros, observar coloracion, tomar SV
Rx, TAC
evaluar cirugia`, inmovilizacion
definicion de emergencia
Aquella patología cuya evolución llevaría a la muerte en un tiempo corto, (
Cada que tiempo debe revisarse el triage: se evalúa de acuerdo al nivel de priorización del tri
resucitacion - continua - parada cardiaca, shock anafilatctico, px coma, convulsion
emergencia - 15min - asma severa, fractura abierta o con compromiso vascular,
ejemplos de urgencia medica
Un caso de asma moderada Un caso de fractura sin compromiso vascular. Puede ser un niño que se fracturó la tibia jugando el colegio, pero tiene tensión normal, sin datos de hemorragia. Un caso de deshidratación Un caso de trauma craneoencefálico con Glasgow en
who is the official of triaje
person with most experience
para que sirve triage intrahospitalario
para clasificacon de px
proceso de descicion que rodea al traije de px
IDENTIFY problem
reunir y analizar informacion
EVALURA all alternatives and select one to apply
APPLY
comprobar aplicacion y evalura resultados
ANN
disfuncionneurologico primario, enf. sistemica (sepsis, toxicidad, hipoglicemia) maltrato, postcritis
NAN
respiracion difficulty
asma, croup laringeo, bronquilitis, diabetes
AAN
resp railure parada inminete *pneumonia severe asma contusion pulmonalr
ANA
shock descompensada (paro)
Que valoramos con la respiracion del triangulo pediátrco
listen to sounds, look at postion, look 4 retracciones, aleteo nasal, abnormal posture, esfuerzo resp, agotamiento, movimiento de ECM
tasa FR - taqui/bradipnea
valorar afectacion alta o baja grado de obstrucion
estridor
Que valoramos con la circulaciondel triangulo pediátrco
observe cara, labios, torax THEN abdomien, piel y mucosa
first extremity then look for cyanosis centrally
valorar palidez anemia, hypoxia, etc
ABCDE
airway, § Give O2 § Respetar posicion adoptada por nino § Buena alineacion en eje craneocaudal § Evitar extension y flexion § En px insconsciente abriri vias aereas using manobra de proteccion cervical § Succionar secrecion ○ B - BREATHING § Via aerea permeable no garantiza correcta ventilacion § Chequear -ver-oir0sentir § Oximetria de pulso Administrar O2 en inconsciente o con dificultad breathing circulatino § Alteracion hemodinamica severa § CANALIZE § Relleno capilar Tension arterial neurologica § Alteracion hemodinamica severa § CANALIZE § Relleno capilar Tension arterial exposicion § Examin px completely sin olvidar parte TRASERA § Ambiente termico adecuada
risk factors for priority in traje
○ Edad, ALL RN, con o sin fiebre ○ Lactantes menores con fiebre ○ Immuno comprpemtido with or without tx ○ Transplantado ○ Intoxicacion de cualquier tipo independiente de sintomas ○ Sospecha cuerpo extrano ○ Dolor severo ○ Enfermedad base importante
falta de sustrato #1
hipoglicemia
respiratory insufficiecnay
- When rate of gas exchange between atmosphere and blood is unable to match body’s metabolic demands
- Sum of physiopathological alterations that have results in an inappropriate exchange of oxygen and carbon dioxide –> MC and systemic consequences
- Respiratory Difficulty is a clinical state in which the resp. system acheives equilibrium between oxygenation and ventilation using compensatory mechanisms
○ Tacypnea + use of accesory muscles
lab values for resp. insuficcoincy
- PaO2 45 mmHg
how is resp. insuficiency classified
acute and chronic dependiendo de la capacidad el cuerpo para compensarlaor by fisiopathic pertubations in type I, II, III, IV
type I resp insuf
§ Inundacion alveolar
§ Corticocicuits intrapulm
Edema, neumonia, hemmorage
○ Hypoxemic --> hypercapnea § Alteración de la ventilación/perfusión (V/Q) □ Ventilation hypoxemia --> mas esfuerzo resp., VC local, hipertension pulmonar § Hipoventilación alveolar § Hipoxemia venosa mixta (solamente cuando se presenta alteración de la V/Q) § Hipoxemia con concentraciones de oxígeno
type II insuf resp
§ Hipoventialtion cant eliminate CO2
§ 1. Alter. en el impulso para resp. Originado en SNC.
§ 2. Alter. En la fuerza.
§ 3. Aumento en la carga ejercida sobre SR
§ V/P alteration, loss of equilibrium □ Infinity --> alveolar dead space aka NO PERFUSION § #1 cause of hipoxemia § Obstructive disorders (EPOC, asma), Intersticial disorders (fibrosis, neumonia), vascular obstruction (TEP, HTP) ○ Hypercapnic --> hipoxemic § Exercise, sepsis, burn, hipertermia, multiorgan failure, hyperthyroidism,fever, convulsions (overproduction of CO2) § Existen otros mecanismos, menos frecuentes, de insuficiencia respiratoria tipo dos en pacientes pediátricos, como son la inspiración de aire con una baja concentración de oxigeno o alta concentración de dióxido de carbono, como puede suceder en el caso de la inhalación de humo durante un incendio, y los trastornos propios de la difusión a través de la membrana alveolo capilar. § hipoventilation falla en eliminar cantidades normales de CO2 - asma, EPOC, or central
type III resp insuf.
§ From atelectasia
§ perioperatorio
§ Less PO2 inspred --> hipoxemia § Occurs in high altidutes § Weird mixed air § Lowers PaCO2 from hyperventilation § pH stays normal
type IV insuf resp.
§ Surge por deficiente riego de los músculos de la respiración en individuos en choque.suelen sufrir disfunción ventilatoria por edema pulmonar (ejemplo pacientes en choque cardiogénico), acidosis láctica y anemia.
§ Hipoventilation --> hipercapnea § CO2 accumulates --> increases ventilation § VA = ventilación total - ventilación espacio muerto § pCO2 = (VCO2(production)/VA) x § Diffusion of gases through alveolocapillary membrane ○ Altered diffusion w/ hipocapnia ○ Can be due to edema or fibrous tissue where exchange should be occuring ○ Aumento tanto de la ventilación minuto (VE) como de la A-a PO2. - type 5? Es reversible tras respirar oxígeno al 100%
durante cada inspiración la bomba ventilatoria crea
una presión intratorácica negativa, generando un gradiente de presión para el flujo de aire desde la vía aérea superior hasta el alvéolo.
Generalmente, la hipercapnia se presenta debido a
una incapacidad de la bomba ventilatoria para mantener un volumen minuto adecuado y lograr la eliminación del CO2
○ La bomba ventilatoria desarrolla un trabajo determinado que se opone a la carga mecánica, pero dicha bomba es susceptible de fatigarse. De acuerdo a lo anterior, la insuficiencia respiratoria hipercápnica se presenta cuando la carga del trabajo de la respiración excede la capacidad de los músculos respiratorios
con llevan a hipoventilacion
§ Muscular dystrophy
§ Tumores in SNC
§ Broncospasm, obstruction from secretions
§ Pulmonary edema, hyperinflation, obesity, neumonia (anything that alters pulmonary elasticity)
§ Hypermetabolism, more dead space
§ Acidosis compensation?
2stages of respiration
oxygenation and ventilation
- Respiration is the equilibrium of oxygen use and CO2 elimination
oxygenation
process by which the organism has the capacity to internalize oxygen of the atmosphere to send to tissues
ventilation
organism’s capacity to delocate, eliminate CO2 as a product of celular catabolism.
insuf resp. vs falla resp
Los términos insuficiencia y falla respiratoria se usan indistinguiblemente pero es importante conocer en que difieren ambos términos, cuando hablamos de insuficiencia respiratoria nos referimos a pacientes en quienes los aumentos de esfuerzo respiratorio compensan la disfunción pulmonar para obtener niveles normales de gases arteriales, mientras que cuando hablamos de falla respiratoria significa que a pesar de los mecanismos compensatorios , persiste el trastorno de la presión parcial de oxígeno y de dióxido de carbono en sangre arterial
etiologia de insuf resp
- Multiple
- Infectious causes are the most common
- Some causes depend on age other don’t
- Classified as:
○ Processed that increase respiratory load
○ States that decrease the capacity of thorax
○ Ilnesses of central respiratory control
physiopahtology of resp. oinsuf
- Ventilation
- Perfusion (pulmonary blood flow)
- Diffusion of gases through alveolocapillary membrane
○ Altered diffusion w/ hipocapnia
○ Can be due to edema or fibrous tissue where exchange should be occuring
○ Aumento tanto de la ventilación minuto (VE) como de la A-a PO2. - type 5?
○ Es reversible tras respirar oxígeno al 100%. - Blood gas transport
- Celular respiration
- Either of these phases can be affected but resp. insufficiency is when the first 2 get affected
- Important cause of morbidity and mortality in children
Cardiac arrests in children is a lot of times b/c of thi
SNC - sensors that notice changes in oxygen, CO2, pH –> impulses that change respiratory rate, depth, and use of respiratory muscles.
MC de resp insuficiency
§ Early signs
□ Taquipnea
□ 14: 14-20resp/min; circV: 500ml
§ Signs of resp. distress
□ Intercostal, supraesternal, subcostal, xiphoid, supraclavicular retractions
□ As they get more intense –> increase in negative intrapleural pressure @ inspiration –> surco de harrison: bland structures of thoracic cavity se retraigan
□ Toracoabdominal disociation from increase in abdominal pressure from lowering of diagphram
□ Quejido espiratorio: from the close of the vocal cords through espiration –> increases in resistance in espiratory flow –> increases residual functional capacity for more access (reclutamiento) to alveoles
□ Nasal flaring:
§ Signs of gasometric changes
□ Cyanosis (oxygen desaturation) @ lips, around mouth
□ Irritability - retention of CO2
§ Signs of fatigue
□ CO2 accumulates
□ Hypoxia
□ Depress neurological control
□ Cabeceo + jadeo + apnea
○ Lethargic
○ Irritable
○ Anxious
○ Sit up and lean forward to improve levarage for accesory muxcles and allow easy diaphragmatic movement
○ CV:
§ Tachycardia and hypertension (catecholamine)
§ Gallop (myocardial dysfunction)
§ Bradycardia
silverman-anderson
§ Intercostal retraccions § Toracoabdominal disociacion § Xiphoid retraction § Nasal flaring § Cyanosis/quejido § Each 0,1,2 § 0 ok § Severe 10
Dx resp insuficiency
○ It is diagnosed when the px’s respiratory system loses ability to provide sufficient O2 to blood and hypoxemia develops or when px cant ventilate and hypercarbia and hypoxemia develop.
○ Presión parcial de oxígeno (PaO2): 75 - 100 mmHg
○ Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2): 38 - 42 mmHg
○ pH de sangre arterial de 7.38 - 7.4
○ Saturación de oxígeno (SaO2): 94 - 100%
Bicarbonato (HCO3): 22 - 28 mEq/L
○ Clinical signs § Vital signs, resp. effort, consciousness ○ Arterial blood gas § Detects hypoxia, hypercapnia, pH, SaO2 ○ CBC § Polycythemia suggests chronic hypoxemia ○ Hypokalemia, hypocalcemia, hypophosphatemia impair muscle contraction - Bronchoalveolar lavage (BAL) is performed to identify a specific infectious pulmonary pathogen; it can also be used to isolate lipid-laden macrophages (suggestive of recurrent aspiration) or pulmonary hemorrhage. - Lung biopsy may be indicated if BAL does not reveal a pathogen and is also helpful in the diagnosis of sarcoidosis and other granulomatous conditions.
tx resp insuf
support, tx underlying cause
canula nasal puntas nasales mascarilla simple mascarilla de no reventilacion tienda facial campana cefalica
○ O2 § Low flow dispositivve □ Puntas nasales □ Canula nasofaringea □ Traquetomia □ No humidification necessary § High flow dispositives □ Masks, carpas, incubators, tiendas, CPAP § Semiclosed systems □ Campana cefalica □ Tienda de oxigeno □ Closed incubatos □ Maintain constant FiO □ Must be interrupted to feed px
causas de rcp primaria
○ Causas: eventos agudos inesperados, cardiopatias congenitas y adquiridas
○ Quemadura electrica (entrada y salida) vs. corrientaso
causas de rcp secundaria
- Secundaria
○ Mas frecuente en pediatria
○ Reflejo a la incapacidad del organismo para compensar los efetos de la enfermedad. Occure primero bradicardia ( necrosis
○ Taquicardia compensatory is a sign
- Fases iniciales de disfuncion miocardica (LAST)
○ Respuesta adaptativa fisiologica obtener proteger cerebro y coraozn de hipoxia –> disfuncion miocardica
superviviencia bradi vs. asistole
- Una parada CR con corazon que late (bradicardia) la sobrevivencia es de 50-70% con buena funcion neurologica a diferencia de cuando esta en asistolia que la supervivencia y la ausencia de secuelas neurologicas es de un 15% es por esto que la RCP debe realizarse de manera temprana
○ Producto de baja disponibilidad de oxigeno
§ Acumulacion acido lactico –> acidosis metabolica grave + bajo flujo pulmonar
□ CAUSA PERSITENTE DE PARO? Acidosis
□ Evento efecto final
§ Produccion de ATP es inferior
Depende contenido arterial indice cardiaco
sindrome de muerte subita vs repentino
○ Subita (en RN px died with no reason proven )vs. repentino (infarto etc w/ causa)
causes of paro
- Accidentes
○ Traumatismos, intoxicaciones, quemaduras graves, atragantamiento, electrocucion, ahogamiento- Enf. Respiratorias
○ Epiglotitis, bronquilitis, neumonias graves, broncoespasmo severo - Enf. Cardiacas
○ Cardiopatia congenita, arritma, post operatorio CV - Enf. Neurologicas
○ Aumento presion intracraneal, trauma craneoencefalico severo, meningitis - Sepsis, Deshidratacion
- Enf. Respiratorias
Manobriaas de apertura de via aerea
no solo trata de abrir la boca sino de aumentar el espacion retro-faringeo mediante la traccion mandibular hacia adelante y arriba
§ Frente-Menton
□ NOT in cervical trauma
□ I would get to px right with left hand in frente, right hand in mandubla and traccionar el menton
§ Traccion Mandibular
□ With one hand should traccionar y levanta el menton tirando the fingers forawrd and up and with the other hand se suheta la frente
§ Elevacion o subluxacion mandibular
□ Me in the cabecera del px, both hands in mandible angles displacing up and forwrads
VER OIR SENTIR en rcp
○ VER - with my head put my ear on px mouth and su mirada se dirige to observe if there are abdominal or thoracic movements
○ OIR - listen for sounds of respiration of px
○ SENTIR - aliento en nuestra mejilla y oreja
NO MORE THAN 10 seconds
obstruction at 3 months?
○ Bland flexible ribs - rx = horizontalizacion = signo de atrapamiento de aire/obstruccion
§ Asthma, bronquilitis, cuerpo extrano
§ But until 3 months THAT’S NORMAL….not that they cant have obstruction
dx de rcp
○ Historia clinica rapida - AMPLIA § A - alergia □ Especially if agudo § M - medicacion □ Maybe he arrived sedated § P - pasado □ antecedentes § L I- liquidos ingeridos
§ A - ambiente Tx
Kids with partial obstruction of airways from a FB no deben realizarse maniobras para intentar su extraccion, pues
puede convertir partial obstruction to complete
how to estimate weight to tx rcp
2xyr + 4=lbs
compro acion de la PERM
○ For air to get in and ventilation to occur por minuto sea adecuada es esncial que la via aerea este abierta y estable
○ La comprobacion de la PERM se valora mirando los movimientos de pared toracico y abdominal ademas de escuchando los sonidos respiratorios
○ VER OIR SENTIR
○ POSITION should optimize max the PERM de via aerea
can be first sign of insuf resp
taquipnea
thought there can be taquipnea without difficulty resp por fracaso circulatorio, cetoacidosis, e insuficiencia renal. Low FR repentina is AGUDA and can indicate parada resp.
signo persistente de paro
bradipnea from hipotermia
agotamiento o depresion del sistema respiratorio??
respiracion paradojica
??
evaluate fatigue/disnea
resp work retracciones cabeceo resp. paradojica (if happened b4 think laringo malacia) reuidos @ insp and esp. quejidos (pneumonia) aleteo nasal
consequence of resp failure
□ FC …. Elevada
□ Worse in bradicardia
in fever for e very degree up rate..
…
tx de asma
beta 2…
○ Dispositivos de apertura de vias aereas
§ Canulas orogaringeos: corect size corresponds with distance of incisivos centrales superiores until mandible angle
○ Suministro oxigeno y soporte ventilatorio
§ Oxigeno humidificado, mascarilla de oxigeno con reservorio, canulas o gafas nasales, carpas de oxigeno y mascarilla simple de oxigeno
○ Indicacciones cuando ventlacion con bolsa y mascarilla sea insuficiente
§ Via aerea no segura
§ Prolonged apnea
□ Short normal in prematurity
intubacion endotraqueal
§ Not everyone prepared for it, use bolsa if u cant
§ Safest and most efective form
§ Permits optimal contral of presiones de ventilacion incluyendo presion positica al final de la inspiracion
§ Prevents gastric distenstion
§ Protects lungs from aspiration
§ In craneoencefalic trauma or cerivical column lesions too many attempts will make situation worse.
§ Evaluar el uso de mascarilla y ventilacion con bolsa
§ Consider intubation in prehospitalary medium in the case of
□ Via aera and respiration is threatened or compromised
□ No secure transport
□ With personal capable to do this
indications of intubacion endotraqueal
□ Severe obstruction, anatomical or functional of superior airways
□ Protection of airawys from gastric aspiration
□ Needfor elevated presiones to maintain oxygenation
□ Need precise control of CO2
□ When ou expect prolonged mechanical ventilation
□ Need bronquial o traquial aspiration
□ Instable tranport
□ Excess repiratory effort
equipment RCP
t
□ Meds, bolsa, mask, Oxigen source, laringoscope, fiador, aspiracion, distema de fijacion de tubo ube oral o nasal □ Tubes with or without balon ® Without used until 8yr ® With balon prefered in low distensibility pulmonar, resistencias elveadas de la via aerea o fuga aerea importante a traves de la glotis ® La presion de inflado del manguito debe controlarse y mantenerse under 25cm H20
palas in kids vs lactantes
alas curvas in kids and teens
§ Palas rectas in lactantes and RN
Different lengths of palas. Choice depends on age and distance comisura d boca-cartilago tiroides
in procedure monitor
FC and Hb saturation por pulsimetro
§ Laringoscpre with left hand, hand up and forard in longitudinal axis § Palanca movment over encia superior, no traccion recta § Tubo thourhg comisura de boca, and see it pass cords § Contect bolsa aut inflable y ventialaer - inflate § No more than 30 seconds per attmpt
Sequence or rapid intubation
□ Induce anestesia e intubacion quickly
□ Intubacion with previous oxigenation, rapid sedation, analgesia y NM blockers
§ Intubation in paradas CR don’t need sedation nor analgesia
cricoide pressure
can limit regurgitation of gastric content, distort airway and makes intubation more difficult
□ Pushing
If bradicardia or hipoxia,
interupt and ventilate px
Prveious Atropin to intubation r
reduces bradicardai refleja but can make more dificult identification of hipoxi
VERIFYING tubo traqueal
§ The point in the trawua § Empana endotraqual tuve in espiration § Simetrical movement in thorax wall § Air in in ausculation bilateral § No gastric distention § No air in stomach § Stabilize saturation. Signo tardio § FC gets better. Signo tardio § RX torax. Pulsioximetria
deterrioro clinico or bad ventilation from
§ Small tuve
§ Small administrated volume
§ Displaced tube
§ Obstructed tube
§ Nuemotorax or pulmonary alteration. Fallo fuente oxigeno, ventilador o conexiones
§ Gastric disntation that makes ventilation more difficult
in difficult airways consider
laringea mask and cricotiroidtomia
- Acceso vascular
○ Via en primeros minutos del RCP. Extraer muestras de sangre
○ Via intraosea: eleccion en PCR y shock descompensado. 24hr (VIA SALVATORIO) - 18 de grosor
§ Use agujas with terminal openning and 2 lateral holes plased manualy o dispositivo mecanico in bone
§ 6yr: cara medial de tibia, 3cm maleolo interno
§ Alternativa: latera de femur y cara anterior de cabeza humeral
§ NO ANESTHESIA BECAUSE TIME IS OF THE ESSENCE
○ Via venosa periferca: fosa ante cubital, dorso mano y pie. Vena yugular externa o safena. No se recomienda cuero cabelludo por exxtravasacion y necrosis de tejido
○ Via venosa central: eleccoin para infusion de farmacos vasoacivos
farmacos
adernaline adenosine amiodarone atropine bicarbonate de sodio, calcio, glucosa
adrenaline
§ Stimualtes rec adrenergicos a1,b1,b2 with 2min vida media
§ Indicated in PCR, bradiarritmia, hipotension with normovolemia y secundaria a anafilaxia
§ Every 3-5min or 2 cycles of 2min de RCO
□ At 3 dosis decalre death
§ Dosis intratraqual: 100mcg’kg
Also via endotraqual, couldn’t intraosea, periferica, or central
adenosine
§ Nucleotido endogeno que causa AV block of short duration
§ Used in taquicardia supraventricular
§ Dosis: 100mcg/kg . Max = 6mg
Kids tx with teofilina are less sensible to adenosine effects
amiodaone
§ Inhibidores de rec. adrenergicos § Used in ventricular fibrilation and taquicardia ventricular sin pulsos § Dosis: bolso IV 5mg/kg § Slow injection to avoid hipotension § Monitor arterial pressure and ECG
atropine
§ Reduces vagal tone and accelerates pacemaker auricular and AV conduction incresing FC
§ Indicated at bradicardia or intoxication from colinergics
§ Dosis: 20m
ventricular fibrilation vs. ventricular taquicardia
Fibilacion ventricular is a ventricular rythim disorganzied without arterial pulse that you can palpate while taquicardia ventricular has no pulse but ventricular rhythm is fast and orgaized .
Es un ritmo ventricular desorganizado y sin pulso arterial palpable, mientras que en la taquicardia ventricular sin pulso tiene ritmo ventricular organizado y rápido, pero sin pulso arterial central palpable
detecting ventricular fibrilation
Detect with EKG or sospecha
tx de fibrilacion ventricular
defibrilation: paso a traces del miocardio de una correiente electrica, consiguindo restauracion de una actividad electrica cardiaca
§ Desfibrildaro monofasico: no in use , difasico
§ Palas y parches:
pALAs y aprchas
□ Parches are more secure and efficient. Used in form of heart en region infraclavicular derecho y la otra ne infra axila izquierda. Firm sobre la pala
Triage 2, cuales son las causas [Emergencia
Asma severa, Fractura abierta o con compromiso vascular, Paciente menor de 3 meses con fiebre
Mencione 4 condiciones con la que debe de contar una sala de emergencia para estar apta para la atención de un paciente
Localización con fácil acceso al público. Disponer de 1 mt2 / persona, con sanitarios y buena ventilación. Áreas para dar información y educación a px y familiares mientras esperan. Disponer de áreas para enfermedades infecto-contagiosas. Facilidad de sala de espera mientras se toman las medidas de lugar. Pisos y paredes cubiertos por material fácilmente lavable. Debe de existir un encargado de limpieza por cada 300 mt2. Ambulancia disponible
Mencione 5 medicamentos que no deben de faltar en una emergencia y su uso
usoAdrenalina (en parada cardio-respiratoria) Atropina (intoxicación por organosfosforados y bradicardia) Bicarbonato de sodio (acidosis metabólica) Digoxina (insuficiencia cardiaca) Difenilhidramina Fenobarbital (intoxicación por teofilina), Diacepam (intoxicación por teofilina), anticonvulsivante Soluciones (salino al 0.9 % se usa en quemados, deshidratados y DM), Hidrocortisona (crisis asmática) Dextrosa (paro cardio-repiratorio), Antibióticos (infecciones
Defina triage, diga su origen
La palabra TRIAGE, que se utiliza en inglés para referirse a la jerarquización de necesidades, se deriva del término francés “trier” que significa “seleccionar”, “escoger”, “elegir “ o “ clasificar”. En otras palabras clasificación de los pacientes.
Ante una emergencia, quienes son los PRIMEROS que deben de ser atendidos
Recién nacidos.Pacientes en el nivel 1 que necesiten resucitación.
Describa como estaría el triángulo pediátrico de un paciente con neumonía (en el otro examen puso ASMA, en otro puso SHOCK
Neumonía y asma grave: alteración de la apariencia y la respiración. Circulación normal. Asma leve: alteración de la respiración. Apariencia y circulación normal. Shock compensado: alteración de la circulación. Apariencia y respiración normal. Shock descompensado: alteración de la apariencia y la circulación. Respiración normal
Triage entero con todas sus fases.
Valoración exclusivamente visual utilizando herramienta del triangulo pediátrico. ›Apariencia ›Respiración ›Circulación Evaluación detallada, paso a paso, de cada sistema estableciendo prioridades y realizando intervenciones necesarias. ›A ›B ›C ›D Estabilizar al paciente, obtención de historia detallada, se realiza exploración física, pruebas necesarias y se toma una decisión final sobre el destino el paciente
definir RCP
Es el inicio de una secuencia de acciones, cuyo objetivo es verificar ordenadamente la situación y tomar medidas secuencialmente
uál es el paro más frecuente en pediatría y diga su fisiopatología
Secundario: Base fisiopatológica es la asistoliaMencione
3 causas de paro extrahospitalario (en otro puso la fisiopatología, en otro causas pero del intrahospitalario
Paro extrahospitalario Shock hipovolémico por hemorragia interna postraumática. Asfixia por inmersión.Síndrome de la muerte súbita infantil. (Forma de acostar al paciente) Paro intrahospitalario Shock séptico Insuficiencia respiratoria
fisiopatologia de rcp
El cerebro necesita glucosa y oxígeno.Hipoxia disminución de producción de ATP a.Aumento respiración anaerobia acumulación ácido láctico acidosis metabólica grave contractibilidad miocárdica inadecuada baja perfusión orgánica aumento RVP + vasodilatación de órganos perfusión pulmonar pobre (insuficiencia ventilatoria dificultad de compensación respiratoria de la acidosis). b.Alteraciones de la conciencia. c.Disminuye la respuesta a catecolaminas. Anuria compensatoria, en caso de pérdida de líquido importante.
En que debemos evitar que caiga el paciente con paro cardiorespiratorio?
acidosis metabolica grave
ABC del politraumatizado
: vías aéreas permeables. B: que este ventilando. C: canalización del paciente
Cómo se debe de colocar la mascarilla en el paciente que va a ser intubado
Máscara debe cubrir: Mentón, Boca y Nariz
Mencione 3 pacientes ante los cuales nunca se le haría una intubación
Cuerpo extraño visible b. Cuerpo extraño no visible c. Vías aéreas obstruidas por alteración estructural o malformaciones
Diga cuál es la última vía a agotar al momento de intubar a un paciente
Si después de 3 intentos o en caso de intubación difícil debe intentarse una técnica alternativa como la mascarilla laríngea.
Cuál es el elemento fisiopatológico del paro primario en pediatría
fibrilacion
Diga dos enfermedades neurológicas con riesgo de paro en pediatría
Aumento de presión intracraneal, trauma craneoencefálico severo, meningitis
intubation in RCP should take
30 seconds max
ventricularDiga dos causas persistentes de paro
acidosis, hipotermia, taponamiento, y neumotórax hipertensivo
Que consideración debe tener en cuenta para usar el bicarbonato en el RC
No en paciente con vías aéreas no permeables, pues se va agregar a la obstrucción ácido carbónico aumento de la acidosis
Que hay que tomar en cuenta cuando usamos la vía intraósea en el RCP
no infundir soluciones hipertónicas ni potasio, porque necrosa el hueso
Como se coloca las placas para desfibrilar en un paciente pediátrico:
una placa delante y la otra detrás
Diga dos utilidades de la sonda nasogástrica en el paciente politraumatizado
AlimentaciónAdministración de líquidos21
Qué es contusión cerebral? Es
la pérdida de la conciencia con afección anatómica demostrada
Cuál es el método diagnostico ideal en
Trauma craneal: TAC Trauma cervical: MRI Trauma abominal: TAC Trauma de extremidades: radiografía de la extremidad Trauma torácico: TAC
Cómo disminuye el hipermetabolismo en un paciente con trauma craneal
Optimizando la oxigenación, la ventilación y la perfusión cerebral
Por qué no usamos soluciones osmóticas en el trauma craneal?
Porque si hay compromiso vascular, pueden extravasarse y empeorar el sangrado
Diga dos elementos clínicos que sugieran trauma de tórax
DisneaRespiración rápida y superficial27
Cómo manejaría un shock medular por traumatismo de cuello?
ABC del politraumatizado Inmovilización del cuello Metilprednisolona 30 mg/kg en bolus Llamar con urgencia a neurocirujía
Diga dos elementos diagnósticos de trauma de craneal
Signo de Battle Signo de Mapache Otorraquia Rinorraquia
Hallazgos al examen físico en trauma abdominal
Dolor abdominal espontáneo o a la palpación Abdomen en tabla Distensión abdominal Hematuria
Cuáles elementos hacen que disminuya la capacidad vital en el tórax?
Distensión gástricaAfectación diafragmática31
áles son los traumas abdominales más frecuentes en pediatría?
trauma cerrado
Diga dos analíticas sugestivas de trauma intrabadominal
Anemización progresiva Elevación de transaminasas Elevación de amilasa Coagulopatía
Hematuria
Por qué es importante la coloración en los traumatismos de extremidades?
Para evaluar el compromiso vascular que pueda llevar a isquemia del miembro
Los dos elementos más importantes en el traumatismo de extremidades
dolor y sangrado
Las convulsiones febriles deben de ser tratadas desde el 1 episodio.
falso
es la causa más frecuente de convulsiones neonatales
asfixia neonatal
No se debe administrar analgésicos de entrada en traumatismo
ambdinminal
Tratamiento de traumatismo de extremidades
hemostasia de heridas, inmovilización, analgesia
Pruebas de laboratorio que se hacen en trauma abdominal:
hemograma, HTO seriado, perfil hepático, amilasa, urea, creatinina, cruce, tipificación.
Elementos Dx en un px con traumatismo torácico
lesiones en piel, palidez, disnea, dolor al respirar, respiración rápida y superficial, pulso paradójico, enfisema subcutáneo.
signo mas sensible en insuf resp
taquipnea
Las enfermedades que aumentan el espacio muerto anatómico llevan aumento de la
ventilacion alveolar
La debilidad muscular es una manifestación clínica neurológica de insuficiencia respiratoria
verdadero
Incidencia de convulsiones en menores de 10 años
…
tx de elevvion para convulsiones en emergencia
benzodiacepines
Qué significa impregnar a un paciente cuando convulsiona
Dar una dosis mayor a la dosis de mantenimiento para garantizar niveles terapéuticos del fármaco en sangre.
Por qué no deben usarse cuerpos extraños cuando el paciente está convulsionando
Porque obstruyen la vía aérea
La circulación fetal persistente es causa
insuficiencia respiratoria en el lactante.
En la insuficiencia respiratoria tipo 1 el bicarbonato está
normal
Complicaciones de la canalización intraósea
infection and necrosis del hueso
Por qué a algunos pacientes se recomienda ventilación mecánica en trauma craneal
Cuando hay alteración importante de la conciencia o signos que indiquen un compromiso bulbar
La oximetría de pulso no es confiable cuando
saturación O2
Diga dos signos de alarma por los cuales los padres deben volver a la ER en trauma craneal
Vómitos Convulsiones Somnolencia Cambios conductuales
Diga 2 criterios para considerar un politrauma potencialmente grave.
Mecanismo lesional con alta transferencia de energía Inestabilidad respiratoria y hemodinámica durante el traslado Disminución del nivel de conciencia Necesidad de técnicas agresivas
Diga 2 criterios para considerar un trauma craneoencefálico moderado-grave
Glasgow
trauma de extremidades causa
ausencia de replejos y dolor
trama craneel causa
cefalohematoma
fractura de base de craneo
dolor
trauma cervcal causa
inconstinencia urinaria
trauma toracico cause
disnea dolor, enfisema subcutaneo
metilprednisolona se da en
30 mg/kg en bolo o carga IV
trauma abdominal da
dolor y abdomen en tabla