Embrio urogenital Flashcards
SRY
Ubicado en región Yp11, es el factor de determinación testicular.
Migración de las células germinales primordiales
Van hacia el saco vitelino que es formado por el mesoderma extraembrionario, luego llegan a la cresta gonadal.
Cordones sexuales primitivos con gonocitos
El epitelio de la cresta genital prolifera y las células epiteliales penetran al mesénquima subyacente. Son cordones indiferenciados.
Generan a las células sustentaculares
SOX9
Gen autosómico que actúa en conjunto con SRY.
Acción de la AMH
Produce la involución del conducto paramesonéfrico.
Funciones de SOX9
Junto con SRY, se a los promotres de los genes de AMH, FGF9, SF1
Acción de FGF9
Actúa como factor quimiotáctico que induce a los túbulos del conducto mesonéfrico a penetrar a la cresta gonadal. Es necesario para la diferenciación testicular
Acción de SF1
Regula a las células testiculares
WNT4
Gen de determinación ovárica. Estimula a la producción de DAX1
TAFII105
Producto de WNT4, regula para la producción de células foliculares
Dax1
Inhibe a SOX9
Acción de los estrógenos en la diferenciación
Estimula a los conductos paramesonéfricos
Cordones testiculares
Formados por la proliferación de los cordones sexuales primitivos.
Origen de las células intersticiales
Derivan del mesénquima original de la cresta gonadal-mesoderma intermedio-, se ubican entre los cordones testiculares, producen testosterona.
Qué estructuras forma la degeneración del conducto paramesonéfrico en hombres
Utrículo prostático
Apéndice del epididimo
Qué forma el complejo dihidrotestosterona-receptor
Genitales externos
Qúe forma la vía de la testosterona
Conducto mesonéfrico
Qué estructuras forma el conducto mesonéfrico en hombres
Conducto deferente, vesículas seminales, conductillos eferentes, epidídimo
Qué forman los cordones sexuales primitivos en mujeres
Células foliculares, junto con ovogonias constituyen un folículo primordial.
Estructuras derivadas en la mujer de la involución del conducto mesonéfrico
- Apéndice
- Epooforo
- Paraooforo
- Conducto y
quiste
Qué forman los conductos paramesonéfricos en las mujeres
- Trompa
- Útero
- Tercio
superior de la
vagina
Qué forma la fusión de los bulbos senovaginales
2/3 inferiores de la vagina
Origen de los bulbos senovaginales
Seno urogenital
Pliegue labioescrotal
El pliegue labioescrotal (pliegue genital, en latín tuberculum labioscrotale) son estructuras pares en el embrión humano que representan la etapa final del desarrollo de los genitales externos caudal del antes de la diferenciación sexual.
Qué estructuras originan
En la mujer, convergen en la comisura labial posterior. Los lados del tubérculo genital crecen hacia atrás como pliegues genitales, el cual finalmente forma los labios mayores; el tubérculo da lugar al monte de Venus En contraste, los labios menores están formados por los pliegues urogenitales.
En el hombre, dan lugar al escroto .