EMBARAZO Y TRASTORNOS MENTALES Flashcards
Qué aspectos incluye la consulta preconcepcional en mujeres con trastornos mentales?
Planificación de la maternidad
Efectos de la enfermedad y recurrencias
Optimización de la salud mental y física (obesidad, tabaquismo, actividad física)
Evaluación de medicación y riesgos genéticos
Contacto con obstetras y otras disciplinas
Qué establece la Guía NICE 2016 sobre la medicación y los trastornos mentales en mujeres embarazadas?
No administrar valproato a mujeres en edad fértil
Informar siempre sobre los riesgos de la enfermedad y el tratamiento durante el embarazo
Evaluar el estado emocional en controles pre y postnatales
Abordaje integral de salud mental si se sospecha un trastorno mental en el embarazo
Comenzar el tratamiento a la brevedad si hay derivación
Cuáles son los riesgos asociados a la depresión durante el embarazo?
Prevalencia del 13%
Síntomas depresivos comunes: fatiga, alteraciones del sueño, apetito, disminución de libido
Suspensión abrupta de antidepresivos → recaída
Estigma y vergüenza por tratar la depresión en embarazo
Cambio de antidepresivos a uno más seguro puede ser necesario
Qué debe considerarse con el tratamiento para el trastorno bipolar en el embarazo?
Suspensión de tratamiento antirrecurrencial con precaución
Evaluación de la teratogenicidad de litio, ácido valproico (AV), carbamazepina (CMZ)
Uso de antipsicóticos y la importancia de prevenir recaídas
Posibles riesgos de parto prematuro
Considerar la herencia y el futuro del bebé
Cuáles son los síntomas y características del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) durante el embarazo?
Prevalencia en embarazo de 0.2-1.2%
Obsesiones comunes: daño al feto o bebé, pensamientos de infanticidio
Compulsiones de lavado, ideas de contaminación
Curso variable, mayormente sin cambios en embarazo si el TOC ya estaba presente
Diferenciar entre ideas de infanticidio en psicosis o depresión puerperal
Qué problemas pueden surgir en mujeres con esquizofrenia durante el embarazo?
Embarazos no planeados y no deseados
Mayor riesgo de violencia y abuso sexual
Síntoma peligroso: negación del embarazo, consecuencias fatales (infanticidio)
Menor cuidado prenatal y mayor consumo de sustancias (tabaco, alcohol)
Mayor riesgo de malformaciones y complicaciones en el recién nacido
Cuáles son los efectos de la ansiedad y el estrés durante el embarazo sobre el feto?
Aumento de cortisol y su impacto sobre el feto
Alteración del flujo sanguíneo en la arteria uterina
Riesgo de parto prematuro y alteraciones en el desarrollo cerebral del feto
Efectos sobre el sistema nervioso del bebé: neurogénesis, sinaptogénesis, mielinización
Cuáles son las características del trastorno de pánico en el embarazo?
Comienza en edades de 20-30 años, frecuente en el puerperio
Mejoría durante el embarazo, empeoramiento en el puerperio
Tratamiento con ISRS, terapia cognitiva, técnicas de relajación
Dx diferencial con problemas tiroideos, anemia y preeclampsia
Cómo impacta el abuso de sustancias durante el embarazo?
Alcohol: Síndrome Fetal por Alcohol (FAS), anomalías faciales, microcefalia, retraso en desarrollo
Tabaco: Aumenta riesgo de aborto, prematurez, bajo peso, y muerte perinatal
Marihuana: No teratógeno, pero afecta desarrollo cognitivo, memoria, y conducta
Drogas como cocaína y heroína: Riesgos de parto prematuro, malformaciones y problemas neurológicos
Cuáles son los riesgos del trastorno bipolar durante el puerperio?
Mayor incidencia de depresión puerperal y psicosis
Síntomas depresivos y maníacos, con posibilidad de psicosis puerperal
Tratamiento con estabilizadores del ánimo reduce las recurrencias
Monitoreo de medicación es crucial: litio, ácido valproico y antipsicóticos
Evaluación integral en todos los casos para evitar complicaciones graves
Cuáles son los tratamientos farmacológicos recomendados durante la lactancia?
ISRS preferidos: sertralina, paroxetina, fluvoxamina
Evitar citalopram y fluoxetina debido a su largo efecto
Antipsicóticos: olanzapina, risperidona y quetiapina
Benzodiacepinas: lorazepam y oxazepam en bajas dosis, evitar diazepam
Monitorear efectos en el bebé, preferir la lactancia mixta si es necesario
Cuándo se debe suspender la lactancia natural?
Si la madre está muy deprimida o psicótica
Si la lactancia resulta una carga para la madre
Si la separación mejora el vínculo
Cuando es necesario que la madre duerma más de 6-8 horas diarias