Embarazo Flashcards
Ovocito secundario con 23 cromosomas no emparejados.
Liberación del ovocito secundario
Donde ocurre la fecundación
Ampolla
Responsables de la degradación de la corona radiada para permitir la fecundación
Enzimas en espermatozoides
Quien nutre al blastocisto antes de entrar al utero
Secreciones tubáricas.
En que día el cigoto se convierte en blastocisto posterior a la fecundación
3 a 5 días en cavidad uterina.
qué día inicia la circulación fetal mediada por las células trofoblásticas que se introdujeron al endometrio hasta alcanzar los capilares del endometrio
día 21
La sangre llega al feto mediante
2 arterias 1 vena.
En los primeros meses de embarazo la membrana placentaria es:
Gruesa y de baja permeabilidad
En etapas tardías del embarazo la membrana placentaria
Incrementa enormemente la permeabilidad placentaria
El trasporte de óxígeno en la placenta se realiza por
difusión simple
Gradiente medio de presión parcial de oxígeno entre la madre y el feto
20mmHg (50mmHg madre - 30mmHg feto)
Qué hemoglobina tienen mayor afinidad por el óxigeno
Hemoglobina fetal
qué permite la difusión de co2 a la sangre materna
El gradiente de co2 fetal con respecto a la presión en la madre
La difusión de glucosa se da por
difusión facilitada
Los ácidos grasos atraviesan la placenta por
difusión simple
los electrolitos se transportan por medio de
difusión y transporte activo.
Hormonas placentarias
- Gonadotropina coriónica humana
- Estrógenos y progesterona
- Somatotropina coriónica humana.
Hormona glucoprotéica producida por las células trofoblásticas a partir del 8º a 9º día posterior a la fecundación.
Gonadotropina coriónica humana
Al llegar a sangre materna, alcanza el cuerpo lúteo y se une a receptores de
Luteinizante
Acción de hGC sobre el cuerpo lúteo
Mantener la producción de estrógenos y progesterona. Impide la menstruación y en células de Leydig favorece la producción de testosterona .
Hormona producida por celulas trofoblasticas sincitiales
Estrógenos y progesterona
Hormona que estimula el lamacenamineto de nutrientes en endometrio, impide contracciones, aporte denutientes a cigoto antes de implantación y promueve desarrollo de alveolos mamarios.
Progesterona (10 veces)
Hormona que aumenta el tamaño del utero, tamaño de mamas y genitales externos
Estrógenos (30 veces)
Hormona secretad por la placenta a partir de la 5º semana de gestación. Efectos equivalentes que hormona de crecimiento
Somatotropina coriónica humana
A partir del 6º mes de embarazo la madre presenta contraciones lentas y periódicas
Braxton Hicks
Incapacidad de contraccion de útero posterior al parto, Mueren por shock hemorragico
Atonía uterina.