ELEMENTOS DEL CONTRATO Flashcards
concepto de obligación
def: relación jurídica entre dos personas donde una es el deudor y otra el acreedor. El deudor debe realizar una conducta(llamada prestación) a favor del acreedor
elementos de la obligación
1) Sujetos: deudor y acreedor
2) objeto la relación jurídica que une ambas partes
3) Contenido: Componentes de la relación jurídica.
4) normas jurídicas: que condicionan el contenido
TIPOS DE OBLIGACIONES (en función del sujeto)
- Mancomunada: Cuando los deudores son varios sujetos y se requiere la actuación conjunta de todos
- Parciaria: existen varios sujetos que deben una obligación pero esta se puede dividir en obligaciones de cada uno.
- Solidaria: Cuando existen varios deudores y en casos de incapacidad de alguno de ellos, los demás cumplen la obligación que le corresponde al incapacitado.
Características de una obligación solidaria
Se definen dos relaciones en la obligacion solidaria:
- relación externa: la relación entre el acreedor y los deudores. El acreedor puede pedir el cumplimiento de la dueda a un deudor particular
- relación interna: Los acuerdos que se establecen entre los distintos deudores.
CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE OBLIGACIONES(según el objeto)
(dar, hacer, omisión)
-Obligación de de hacer o de entregar:
Entregar: Obligación real
Hacer: actuar con diligencia.
-Obligaciones generales o específicas:
Si la cosa a entregar es fungible o no
-Obligaciones cumulativas, alternativas y facultativas:
Cumulativas: Conjunto de obligaciones
Alternativas: Elección de obligacion, entre un conjunto
Facultativas: Posibilidad de una segunda opción.
Obligaciones Pecuniarias: Dinero, que produce intereses.
OBLIGACIÓN EN FUNCION DEL VÍNCULO
Segun la obligación sea bilateral o unilateral
Definición contrato
Según el CC un contrato empieza a existir desde que hay un mutuo consentimiento entre dos partes para obligarse -bilateralmente o unilateralmente- a (hacer dar u omitir)
CONTRATO Y LIBERALISMOS POLÍTICO
La esencia del contrato es la mutua negociación entre las partes, dicha concepción del contarto choca drásticamente contra el liberalismo econ
ómico, dando lugar a economía de escala, donde los contratos son únicamente modificados por la oferta, y es la demanda quien rechaza o acepta.
CGC (Condiciones generales de contratacion)
Las clausulas y condiciones impuestas en un contrato por una de las partes solamente.
LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS (causas)
Procura defender a los usuarios de las condiciones genereales de contratcaión abusivas por parte de los empresarios
LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS (contenido)
1) Requisitos formales: obligacion a redactar las CGC de forma clara
Primacía de las clausulas particulares que beneficien al usuario por encima del as CGC
Interpretación “contra stipularem”: en caso de no entendimiento de las CGC, es un juez quien hace la interpretación.
2) equidad de las partes
posibilidad de nulidad si se considera cláusula abusiva
Clasificaciones de los contratos
TIPICOS y ATIPICOS: si estan regulados por el CC o no
BILATERALES UNILATERALES
CONSENSUALES Y REALES
Contra adhesión: (contrato en masa)
Cita los elementos esenciales del contrato
Objeto, Causa y Consentimiento
2 Criterios consentimiento
Capacidad de obrar del suejeto
Emitir voluntad sin vicio del consentimeitno
Vicios del consentimiento(definición)
Cuando una persona no es “libre” de consentir el contrato
Vicios del consentimiento segun CC
1) Intimidación: Cuando una tercera persona, o la otra parte, amenaza al sujeto para consentir el conmtrat
2) Dolo: Cuando se induce a la persona, con palabaras o maquinaciones a consentir el contrato
3) Error: Cuando una de las partes acepat el contrato creyendo una cosa diferente a la estipulada en el propio contrato
4) Vilencia: Cuando por medio de agresiones fisisca se obliga a la persona a consentir
Tipos de voluntad vs declaración
Error obstativo: Cuando por error la voluntad interna no se corresponde con la declaración
Simulación: Cuando se emula un contrato que no persigue la sverdaderas intencioanes de los contratantes
diferencias entre voluntad y declaración
La voluntad es el verdadero deseo de la persona, mientras que la declaración es lo que manifiesta la misma
Tipos de simulación
Total: Cuando del contrato es totalmente ficticio
Parcial: Cuando el contrato disimula un segundo contrato que se quiere esconder
Define OBJETO DEL CONTRATO
El objeto del contrato consiste en las obligaciones mutuas o unilaterales que realizan sus partes
Condiciones del objeto para que el contrato sea aceptado
- Que sea fisicamente posible
- Que sea lícita
- determinada y determinable
Elementos accidentales del contrato (definición)
Las clausulas extra que se añaden al contrato y pactan las partes
Elementos Naturales
Los elementos intrínsecos en el contrato regulados por el derecho dispositivo
Elemntos accidentales mas comunes
Término: Una fecha en la linea temporal que se cumplirá eventualmente.
Condición: Una condición futura que puede o no llegarse a cumplir