Electrolitos Séricos Flashcards
¿Cuáles son los valores normales del K+?
3.5-5 mmol/ L
Efecto fisiológico más importante del k+
Mecanismo de activación sobre tejidos excitables (músculo esquelético, músculo liso, corazón)
¿Cuándo consideramos hiperpotasemia?
> 5 mmol/ L
¿Cuáles son los valores críticos de hiperpotasemia?
> 6 mmol/ L
¿Dónde se da principalmente la eliminación del k?
Renal 90%
¿Dónde se da el resto de la eliminación del k+?
Gastrointestinal
¿En dónde encontraremos la mayor parte del k+?
Intracelular 98% (hígado, músculo y eritrocitos)
¿Cuáles son las causas de hiperkalemia?
Pseudohiperkalemia.
Incremento en el aporte.
Defectos de eliminación.
Fármacos.
¿Cuál es la causa principal de pseudohiperkalemia?
Hemólisis en toma de muestra (in vitro) por hematies frágiles o alteraciones vasculares.
Tenemos un px del cual se sospecha de hiperkalemia, realizamos una prueba de K+ en suero y lo encontramos notablemente aumentado en relación al plasmático, basado en esto, ¿de qué se sospecha?
Pseudohiperkalemia por trombocitosis y leucocitosis, porque el valor de K+ en suero está notablemente alto en relación al plasmático
La hiperkalemia por defectos de eliminación, ¿en qué patología es más frecuente?
LRA
¿Cuáles son los síntomas de la hiperkalemia?
Palpitaciones.
Nauseas.
Dolor muscular.
Parestesias.
¿Cómo veremos los cambios electrocardiográficos en una hiperkalemia leve?
Ondas T hiperagudas y prolongación del PR
¿Cómo veremos los cambios electrocardiográficos en una hiperkalemia moderada?
Pérdida de onda P, QRS prolongado, elevación de ST
¿Cómo veremos los cambios electrocardiográficos en una hiperkalemia grave?
Ensanchamiento progresivo QRS, onda sinusoidal
¿A qué trastorno corresponde esta aparición en ECG?
Hiperkalemia leve
¿A qué trastorno corresponde esta aparición en ECG?
Hiperkalemia moderada
¿A qué trastorno corresponde esta aparición en ECG?
Hiperkalemia severa
¿Cuáles son las manifestaciones cardiacas de la hipopotasemia?
Disritmias.
Defectos de conducción.
¿Cuáles son las manifestaciones músculo esqueléticas de la hipopotasemia?
Debilidad.
Parálisis.
Fasciculaciones.
Tetania.
Rabdomiolisis.
¿Cuáles son las manifestaciones gastrointestinales de la hipopotasemia?
Náuseas.
Vómito.
Íleo.
Distensión abdominal.
¿Cuáles son las manifestaciones renal de la hipopotasemia?
Poliuria
¿Cómo veremos los cambios electrocardiográficos en una hipopotasemia?
T aplanadas.
Depresión de ST.
Ondas U.
Prolongación de QT.
Torsade des pointes.
¿A partir de qué valores podemos considerar hipernatremia?
> 145 mmol/L
¿Cuáles son los grupos de riesgo para la hipernatremia?
Deterioro del estado mental.
Pacientes intubados.
Lactantes.
Ancianos.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la hipernatremia en adultos?
Coma.
Sed intensa.
Nivel de conciencia alterado.
Confusión.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la hipernatremia en niños?
Taquipnea.
Astenia.
Grito agudo.
Letargia.
¿Cuáles son las manifestaciones por hiponatremia?
Anorexia.
Nauseas.
Somnolencia.
Letargia.
Alteraciones del SNC (convulsiones).
Herniación.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la hipocloremia?
Vómitos.
Aspiración nasogástrica.
Sudoración.
Acidosis metabólica con aniones orgánicos.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la hipocloremia?
Acidosis respiratoria.
Tubulopatías.
Insuficiencia hepática aguda grave.
Hiperladosteronismo.
Hiperparatiroidismo.
Px con trastorno electrolítico el cual presenta excitabilidad del SNC, respiración superficial y tetania, ¿cuál es el dx más probable?
Hipocloremia
Px con trastorno electrolítico el cual presenta eletargo, debilidad y respiraciones profundas, ¿cuál es el dx más probable?
Hipercloremia
Si tenemos un px con bajo nivel de H en sangre, ¿cuál sería el mecanismo de respuesta compensatorio y que trastorno electrolítico causaría?
Ante un nivel bajo de H+ en sangre tendríamos alcalosis metabólica, por lo cual el mecanismo compensatorio consistiría en sacar H+ y meter K+ a la célula, causando hipokalemia
Si tenemos un px con alto nivel de H en sangre, ¿cuál sería el mecanismo de respuesta compensatorio y que trastorno electrolítico causaría?
Ante un nivel elevado de H+ en sangre tendríamos Acidosis metabólica, por lo cual el mecanismo de respuesta sería meter H+ a la célula y sacar K+ para compensar, lo cual causaría hiperkalemia
Px con DM el cual llega a urgencias por presentar hipokalemia, refiere no haber comido desde hace 2 horas ni haber consumido agua, comenta también haberse colocado su insulina, pero se excedió de la dosis, ¿a qué factor podemos atribuir su estado?
A la insulina, esto debido a que la insulina estimula la bomba Na/K ATPasa, lo cual causa la hipokalemia.
El exceso de qué hormona va a ocasionar hipokalemia
Hiperaldosteronismo (promueve la excreción de K+)
¿Cuáles son los sistemas por los cuales podemos perder agua?
Piel.
Gastrointestinal.
Renal.
¿Cuál es la diferencia entre la pseudohiponatremia y la hiponatremia?
En la pseudohiponatremia las cantidades de agua y sodio del cuerpo son normales, pero hay cantidad excesiva de lípidos, mientras que en la hiponatremia es por una diferencia de valores de sodio y agua
¿Cuáles serán los síntomas característicos cuando las neuronas se ven afectadas por hiponatremia?
Convulsiones.
Coma.
Náusea.
¿Qué efecto tendrá la hormona paratiroidea sobre el calcio?
Aumento de calcio
Tipo de cancer el cual puede causar hipercalcemia
Cancer de mama, pulmón y mieloma múltiple
¿Dónde se absorbe el calcio?
Túbulo distal
Aumento de qué vitamina causará el aumento de niveles de calcio
Vitamina D porque aumenta absorción en intestino
¿Qué causa y cómo actúa la hipercalcemia hipocalciurica familiar?
Desensibiliza a los receptores de calcio en paratiroides y riñón, por lo cual a manera de compensación aumentan producción de PTH y esta aumenta los niveles de Ca+ causando hipercalcemia