EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN ESPAÑA Flashcards
Conjunto coordinado de servicios de salud en el que se integran las prestaciones sanitarias
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Asegura la asistencia a la población
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Garantiza y organiza la financiación
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Se estructura en niveles:
- Primaria: Atención desde los centros de salud primaria, es la puerta de entrada al sistema
- Especializada: Recibe las consultas derivada desde la atención primaria
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Actividades de prevención, promoción, diagnostico, tratamiento y rehabilitación
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Sistema público de salud: Financiación por los presupuestos generales del Estado
Carácter universal
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Integrado (recoge todas las prestaciones sanitarias de los distintos ámbitos), coordinado (por una única unidad administrativa) y equitativo.
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Se ajusta al modelo político del Estado de las autonomías
Estructura de autogobierno en materia de salud descentralizada en servicios regionales de salud.
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Conjunto coordinado de servicios de salud en el que se integran las prestaciones sanitarias
Asegura la asistencia a la población
Garantiza y organiza la financiación
Se estructura en niveles: primaria y especializada
Actividades de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
De carácter universal
Integrado, coordinado, equitativo
Que se ajusta al modelo político del Estado de las Autonomías
Estructura de Autogobierno en materia de Salud
Descentralizada en servicios regionales de salud
EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN ESPAÑA
- Conjunto coordinado de servicios de salud en el que se integran las prestaciones sanitarias
- Asegura la asistencia a la población
- Garantiza y organiza la financiación
- Se estructura en niveles: primaria y especializada
- Actividades de prevención, promoción, diagnostico, tratamiento y rehabilitación
El sistema nacional de salud
- Sistema público de salud
- De carácter universal
- Integrado, coordinado, equitativo
- Que se ajusta al modelo político del estado de las autonomías
- Estructura de autogobierno en materia de salud
- Descentralizada en servicios regionales de salud
El sistema nacional de salud en España
- Salud como estado de bienestar físico, psíquico y social.
- Igualdad
- Asunto socioeconómico: salud clave para desarrollo económico.
- Participación de los ciudadanos en lo concerniente a la salud.
- Los sistemas sanitarios responsabilidad de los gobiernos.
- Atención primaria instrumento básico
Conceptos e ideas formulados en Alma Ata
Ley 44/2003, de 21 de noviembre de ORDENACIÓN de las PROFESIONES SANITARIAS (LOPS)
Cuando se aprueba la LOPS había en torno a 40.000 profesionales de la psicología colegiados. De estos no más de 3.000 tenían el título oficial de psicología especialista en psicología clínica
LEGISLACIÓN GENERAL SANITARIA
ESTABLECE MECANISMO TRANSITORIO PARA EJERCICIO PSICOLOGÍA SANITARIA
“Estar en posesión de una formación complementaria de posgrado en el área de la Psicología sanitaria no inferior a 400 horas, de las que al menos 100, sean de carácter práctico, o haber obtenido el Título de licenciado/graduado en Psicología, siguiendo un itinerario curricular cualificado por su vinculación con la Psicología clínica”.
“El certificado acreditativo de estar en posesión de la formación de posgrado anteriormente señalado, deberá solicitarse en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid”
NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE PSICOLOGIA
LEY 5 2011 DE ECONOMÍA SOCIAL DE 29 MARZO 2011: DISPOSICIÓN ADICIONAL 6ª
ESTABLECE:
- El ejercicio de la Psicología sanitaria queda reservado para la nueva profesión de Psicólogo General Sanitario.
- Para convertirse en Psicólogo General Sanitario, los licenciados o graduados en Psicología deberán obtener el Título Oficial de Máster en Psicología General Sanitaria.
NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE PSICOLOGIA
LEY 33/2011 DE 4 DE OCTUBRE, DE SALUD PUBLICA: Disposición adicional séptima. Regulación de la psicología en el ámbito sanitario.
COMPETENCIAS:
Los estudiantes deben adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios.
Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria que habilite para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario.
Disposición final octava. Modificación de la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.
🔷 Uno. Se añade un nuevo apartado 6 con la siguiente redacción:
«6. Los psicólogos que haya obtenido la inscripción de unidades asistenciales/consultas de psicología en un registro
de centros, servicios y establecimientos sanitarios, al amparo de lo previsto en el párrafo segundo del anterior
apartado 5, podrán seguir ejerciendo actividades sanitarias en la misma u otra comunidad autónoma, con
posterioridad a la fecha del vencimiento del plazo de tres años indicado en el citado apartado, sin que en estos
supuestos sea necesario ostentar para realizar una nueva inscripción, el título oficial de psicólogo especialista en
Psicología Clínica o el de Máster en Psicología General Sanitaria»
NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE PSICOLOGÍA
LEY 3/2014, DE 27 DE MARZO, PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
🔷 Dos. Se añade un nuevo apartado 7, que queda redactado de la siguiente manera:
«_space;7. No obstante lo previsto en el anterior apartado 4, los psicólogos que a la fecha de entrada en vigor de la Ley
5/2011, de 29 de marzo, estuvieran desempeñando actividades sanitarias en centros, establecimientos y servicios
del Sistema Nacional de Salud o concertados con él, en puestos de trabajo de psicólogo para cuyo acceso no se
hubiera requerido estar en posesión del título de psicólogo especialista en Psicología Clínica, no podrán ser
removidos de sus puestos por no ostentar dicho título.
Estos psicólogos podrán acogerse a lo previsto en el apartado 6 de esta disposición, si solicitan su inscripción en el correspondiente registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios para ejercer actividades sanitarias en unidades asistenciales/consultas de psicología del ámbito privado, aun cuando no ostenten el Máster en Psicología General Sanitaria.>>
NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE PSICOLOGÍA
LEY 3/2014, DE 27 DE MARZO, PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
- Evaluación
- Diagnóstico
- Tratamiento e intervención.
- Consejo, Asesoría, Consulta y Enlace
- Prevención y Promoción de la Salud
- Investigación
- Enseñanza y Supervisión
- Dirección, Administración y Gestión
FUNCIONES PSICÓLOGO CLÍNICO
- Evaluación
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Rehabilitación de trastornos mentales, emocionales, relacionales y del comportamiento.
- Prevención primaria.
- Prevención Secundaria
PSICOLOGO CLÍNICO
- Investigación
- Evaluación
- Intervención psicológica sobre aspectos comportamiento y actividad de las personas
- Promoción y mejora de su estado general de salud.
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Prevención terciaria
PSICOLOGO GENERAL SANITARIO
Se ocupa de:
Fenómenos y problemas psicológicos en su relación con los problemas médicos o de salud en general. Todo ello, de acuerdo con la visión holística e integradora actualmente mantenida tanto sobre la salud como sobre la enfermedad como un todo integrado biológico, psicológico y social.
En la práctica se desarrolla en los hospitales como interconsultas.
La psicología de la salud puede verse como la conjunción entre la psicología clínica y la medicina