El Núcleo Flashcards
¿Qué es el núcleo celular y cuál es su función principal?
El núcleo es el orgánulo celular que contiene la información genética en forma de ADN. Su función principal es regular las actividades celulares, como la expresión génica, el crecimiento celular, y la división celular.
¿Cuáles son los componentes clave del núcleo?
• Envoltura nuclear: Doble membrana que separa el núcleo del citoplasma.
• Nucleoplasma: Líquido en el interior del núcleo donde se encuentra el material genético.
• Cromatina: ADN y proteínas que forman los cromosomas.
• Nucleólo: Región del núcleo encargada de la síntesis de ARN ribosómico y ensamblaje de ribosomas.
• Poros nucleares: Estructuras que regulan el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
¿Cómo está formada la envoltura nuclear y cuál es su función?
• Estructura: La envoltura nuclear consiste en dos membranas concéntricas, la membrana interna y la membrana externa, separadas por el espacio perinuclear.
• Función: Actúa como una barrera selectiva, separando el contenido nuclear del citoplasma y regulando el intercambio de moléculas a través de los poros nucleares.
¿Qué función cumplen los poros nucleares en la envoltura nuclear?
• Son canales transmembranosos que permiten el paso de moléculas grandes como
ARN y proteínas entre el núcleo y el citoplasma.
• Están formados por proteínas que regulan el transporte selectivo de macromoléculas.
¿Cómo se empaqueta el ADN en el núcleo de las células eucariotas?
• EL ADN se organiza en estructuras llamadas cromatina, que se enrollan y empaquetan en nucleosomas (segmentos de ADN enrollados alrededor de proteínas llamadas histonas).
• Este empaquetamiento permite que el ADN se compacte y se almacene dentro del núcleo sin perder su accesibilidad para la replicación y la transcripción.
¿Cuál es la diferencia entre cromatina y cromosomas?
• Cromatina: Es el material genético en su forma relajada durante la interfase celular.
• Cromosomas: Son estructuras más condensadas formadas a partir de la cromatina durante la mitosis, permitiendo la distribución del ADN a las células hijas.
¿Qué caracteriza a la heterocromatina y qué función tiene?
• Es una forma de cromatina altamente condensada que generalmente está inactiva en
términos de transcripción génica.
• Función: Participa en la organización del núcleo, mantiene la estabilidad del genoma y regula la expresión de ciertos genes.
¿Cómo se organiza el cromosoma durante la mitosis?
• Durante la mitosis, la cromatina se condensa y se organiza en cromosomas visibles.
• Cada cromosoma consta de dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero.
• Las cromátidas se separan en las fases finales de la mitosis para formar dos núcleos
hijos.
¿Por qué el núcleo se considera un organelo altamente organizado?
• El núcleo está organizado de manera eficiente para gestionar la expresión génica y la replicación del ADN.
• Los nucleólos dentro del núcleo son centros de síntesis de ARN ribosómico, mientras que los poros nucleares facilitan la comunicación con el citoplasma.
• Las regiones específicas de cromatina se organizan para regular la actividad génica, permitiendo que las células respondan de manera adecuada a las señales ambientales.
¿Cómo se regula la expresión génica dentro del núcleo?
• La regulación de la expresión génica ocurre mediante la modificación de la cromatina (como la acetilación y metilación de histonas), lo que determina qué genes están activos o inactivos en un momento dado.
• El ADN transcripcional se convierte en ARN mensajero, que luego se traduce a proteínas en el citoplasma.